Cita Iniciado por Ahari jokua Ver mensaje
¿Seguro que conoces la realidad para decir que es minoritario? No me refiero a un caso puntual, sino el conjunto de todas las realidades. Y de todos modos, si el euskera está debilitado, es en gran parte por la gente que ha ido viniendo y no ha tenido la decencia de aprenderlo. La lengua de los vascos es el euskera, de eso no tengas dudas, te basta con echar un vistazo a la toponimia
Tu propio gobierno regional reconoce en sus encuestas (y a pesar de que están descaradamente infladas) que no llegan a hablar las diversas modalidades del vascuence ni el 20% de la población. http://www.eustat.es/documentos/dato...i_cifras_c.pdf Si incluimos además de tu región a Navarra la proporción caería a un 12%. Si incluimos los territorios ultrapuertos la proporción se queda en un 6%. Esas cifras no se corresponde con el número de gente que "ha ido viniendo", por lo tanto los únicos responsables de esas cifras tan minoritarias son los propios vascongados. Por otra parte el nazionalismo ha expulsado de tu tierra a cientos de miles de vascongados y navarros, en su gran mayoria euskaldunes, que al verse desplazados han acabado por perder las diferentes modalidades del vascuence que hablaban. También se han dado casos de vascoparlantes que cansados de la instrumentalización que los nazionalistas han hecho de los vascuences han optado por dejar directamente de hablarlo. Fue el caso concreto de una familia muy conocida y popular de Leiza, que a pesar de seguir hablándolo en casa (son euskaldunes y apenas hablaban nada el castellano hasta que llegaron los nazionalistas) renunciaron a hablarlo en la calle y cuando algún nazionalista de los pocos que hablaban vascuence se dirigía a ellos les respondian con un contundente: "¡Viva España!".

Y el impedimento que tengo para vivir el euskera es el mismo que tu tendrías para vivir en tu tierra en estonio, es decir, ir a la administracion, formular alguna cuestión sencilla y que te miren con cara rara porque no te entienden. Con la diferencia de que no hablo euskera por capricho(¡Y también es oficial!), sino porque es el idioma de todos mis antepasados desde hace siglos, siglos y más siglos. Bastante antes de que existiera España
La lengua que hace siglos hablaban tus antepasados (suponiendo, y es muchísimo suponer que todos hablasen lenguas vasconas o protovasconas) no tiene absolutamente nada que ver con los vascuences que se hablan ahora. No entenderías nada de ella, en cambio cualquier hablante de lengua romance puede entender algo del latín más arcaico. Como bien ha apuntado Ordoñez esas lenguas que dicen que hablaban tus antepasados si algo son es mucho más antiguas que las Vascongadas y ya no digamos "euskadi".

Por lo que respecto a los posibles impedimentos resultan tan fantásticos e irreales que no merecen más consideración. Llevamos casi cuarenta años de nazionalismo en el poder con el diseño de políticas de inmersión lingüística totalitarias, con la exigencia innecesaria de un vascuence batua con el que nadie está de acuerdo para la administración que no ha removido ni un ápice el nuevo gobierno regional PSOE-PP. Si hoy día se habla menos los vascuences que con Franco y después de años de estas políticas tendremos que concluir en pura lógica que a los vascongados no les importan los vascuences de un modo esencial.

Un buen analísis de lo que pasa con el vascuence: