Mira Jasarhez, no vamos a estar discutiendo sobre si se ha usado antes de "maricastaña" o después de ella. El término aparece ya en el siglo XVI y Larramendki hace uso de él ya en el XVIII. Luego, ha quedado sentado que a Sabino Arana, quien atribuías la expresión, no era su autor sino que, por el contrario, rechazaba vocablos como "vasco" y "Vasconia", que es lo mismo que "País Vasco", luego no sé qué problema encuentras aquí. ¿Que no te gusta la expresión? pues no la uses, pero no quieras coartar a otros a quienes si nos gusta y la usamos desde pequeños por haberla aprendido en casa, y ya está.

Creo que a veces se discute por discutir. Y, a las claras, afirmo que el autor argentino del artículo colgado en ese otro hilo por Erasmus, sabe muy, muy poquito, de este tema sobre el País Vasco y su forma de expresarse podía dar lugar a equívocos pues la gente interpreta a su manera.