Bueno, más bien sería que la etimología vendría por los vándalos. Al Andalus es más bien una deformación berberisco-arabizada del tema Juan.
Bueno, más bien sería que la etimología vendría por los vándalos. Al Andalus es más bien una deformación berberisco-arabizada del tema Juan.
Asi que era por eso, vale gracias, ¿tal vez un vasco de habla euskera podría encontrar el significado de Marratxi, Felanitx...?.la razón de esto es principalmente por el aporte demográfico de los vascos a la repoblación de los territorios reconquistados, ya que eran usados en gran mayoria junto con gallegos,cantabros...
La etimología de Andalucía, viene de la Al-Andalus o tierra o isla de vandalos que era así como denomiraron a toda España los moros, ya que desde esta(principalmente desde andalucía) invadieron y saquearon el norte de africa , de ahí que vandalia y andalucía sean equivalentes, e incluso en mapas de los siglos XVI,XVII se la podía nombrar indistintamente, pero serían equivalentes a ESPAÑA=AL-ANDALUS=ANDALUCÍA=VANDALIA=LANDVALUS(land=tierra,valus=vandalos,no se cierto si se escribe así)
El último gran cambio geologico, que afecto a todo el planeta delimito las KOSTAS actuales y valles, dando principio a las nuevas poblaciones, esta gran fenomeno fue la subida de niveles oceanicos., (las fechas las dejaremos para otra vez, mirar las "eras de oscuridad").
Si observamos la composición de las palabras para designar los emplazamientos, podemos relacionar e intuir significados, para ello ayuda conocer el idioma del lugar y el terreno in situ, para leer el porque del nombre......
Tambien podiamos decir, y es el camino a recorrer, que el que se sumerge en el euskera empiza a leer las palabras que usamos....y a traves de ellas encuentra el porque a muchas cosas. (Discursos de las lengua....de Baltasar de Echave habla de todo esto..Buscadlo y leedlo, esta en la red.) A modo de ejemplo:
BALeares, VALencia, BALtik, BALkan, SetuBAL, izaBAL, VALle...........¿que es BAL? Que es un VALde, BALdao, VALor, VALentia.... UBAL es la subida oceanica.
BEL, en cambio nos indica el limite de anegada, PEl.. que estuvo totalmente anegado,(Felanitx...pelaniz.... tenemos Apelaniz en Alaba, hay que ser un poco geologo y leer las similitudes y diferencias)
PALma,PALermo,PALestina...es la resistencia al UBAL...¿que es un PALCO?
Si cambiamos de idioma y lugar tambien cambian las palabras y significados, siendo siempre la determinante el EUSKERA, la cual hace leer el idioma y ver los cambios de significados. Ejemplo, voy a escribir según se pronuncia...
Zi, es mar y ver, en ingles. IZI es aqui en frances, señal que el mar anego mas calmadamente...ITSASO es mar en euskera (iza so, observar la encendida). IZAR es subir en castellano, y en euskera " lo que toma lo encendido", estrella,.........................................................
Nos podemos conducir de esta forma, pero las traducciones nunca crean doctrina, pues el tener que sentir el significado limita irremediablemente a una conversación unipersonal verdadera, marginando las teorias por la realidad de uno mismo.
Solo la practica del EUSKERA en todas sus formas, junto con una vida en la naturaleza (caserío)son las garantes de la transferencia de archivos verdaderos de comprensión. Muy dificil hoy en dia que creemos que podemos comprender todo lo que queremos, sin hacer otra cosa que ir viendo lo que nos apetece y comprar.
Para terminar significados que a mi me valen:
España...LABIO (espaina)..
Marruecos....marroko... MAR OKOTZ (barbilla) KOS (mordisco)
Tartesos.... TARTE SO OS ( lo que esta en medio de dos..observar...desaparecer,cortar)
Tarsis.......TA AR ISIS ( y tomar por las izadas)
Ispalis..... iz PAL iz
Alboran.......Melilla....Marbeilla....
Hay mucho que desentrañar, pero lo verdadero se halla a la vista, solo necesitamos de la libre PALabra, que se tornara en ITZA.
Yo me pregunto: ¿Como si el mar ha subido de nivel desde la prehistoria, en euskalerria dicen que unos 16 km., cuando produjo la formacion de las arenas de la parte alta de las playas, a las cuales nunca llega el agua, y se ve que fue generada por el mar?.... Quiza un estudio determinaria las fechas....¿a que juegan en la universidad???????
Argi ibili eta urrengorarte....
La presunta relación Andalucía-vándalos se enfrenta a diversos problemas:
1º)¿Cómo se puede explicar la caida del fonema fricativo inicial V, que antes de perderse habría sido adaptado en B (de hecho existen topónimos hispanos que sí parecen hacer referencia a los vándalos como: Bandaliés (Huesca), Bandalisque (Asturias)...
2º) Además, sorprende que los vándalos pudieran dar nombre a una región tan extensa de la península, con una presencia en ella tan efímera.
La posibilidad de que Andalucía tenga un origen prerromano, es mas acertada que la teoría de los vándalos; radical prerromano "And" presente en toda la geografía y en el vascuence: "andi": mas allá...como: Andorra (Teruel) Andigoza (Burgos) Andosilla (Navarra) Anduze o Andusía en Gascuña.......caudillos ilergetes poseían nombres relacionados: INDIBILIS y ANDOBALES.
Observamos la expresion antigua "la andalucia" del romance, "Al andalus" del arabe y "andalusia" del tamasigt, lengua hablada por la gente que poblo a partir del 711, conocida como "Berberisko"( que quiere decir en euskera, "de habla bereber", como "Morisco" corresponde a "de habla mora", como sierra Morena "de los moros"....podemos deducir, me surge la deduccion de Landa luzia, Larga tierra, como lo es la vega del Guadalquivir.
Lusitania, tambien nos muestra Luseta "a lo largo", del cual surge el termino "Luso" como designacion a que la pueblan.
Sanlucar de Barrameda, es un termino muy interesante. Recordemos que el euskera nombra a los sitios por la forma que muestran, lo que acaece o acaecio....¿Cual podria ser su significado, su etimologia?
Yo tengo mi significado, pero no he estado en el termino, si alguien puede decirme algo sobre el santo, su escudo,...quizas pudiera cerciorarme.
pueblos como Urueña en Valladolid y Sahagun en León vienen de mucho más atrás a la reconquista, viene de los Vacceos, que según tengo entendido hablaban dialectos del euskera.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores