Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: La “kultura” que le queda al nacionalista-separatista que reniega de España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: La “kultura” que le queda al nacionalista-separatista que reniega de España

    Siglo XIX

    https://es.wikipedia.org/wiki/Catego..._del_siglo_XIX


    https://es.wikipedia.org/wiki/Literatura_en_euskera

    Sin comentarios:

    Siglo XIX
    Escritores en euskera
    Siglo XIX
    Escritores en español
    Resurrección María de Azkue Joaquín Abati, Francisco Acebal, Juan María Acebal
    Eduardo Acevedo Díaz, Eduardo Acevedo Vásquez
    María Josefa Acevedo de Gómez, Domingo Acosta Guión, Francisco Acuña de Figueroa, Manuel Acuña
    Rosario de Acuña, Juan de Abadal Calderó
    Graciliano Afonso, Victoriano Agüeros, Antonio Almendros Aguilar, José Manuel Aguirre Miramón
    Aurelio Aguirre, Lucas Alamán, Pedro Antonio de Alarcón, Juan Bautista Alberdi, Joaquín Alcaide de Zafra, Antonio Alcalá Galiano, José Alcalá Galiano, Joan Alcover, José María Alemán, Jenaro Alenda, Marcelina Almeida, José Alonso y Trelles, Manuel A. Alonso, Antonio Altadill, Rafael Altamira, Ignacio Manuel Altamirano, Clemente Althaus, Ángel de Altolaguirre, Juan María Álvarez de Sotomayor, Hermanos Álvarez Quintero, José Amador de los Ríos Josefa Amar y Borbón, Félix Amat, Arturo Ambrogi, Florentino Ameghino, Ángel Amor Ruibal, Miguel Luis Amunátegui, Manuel Ancízar, Olegario Víctor Andrade, Carlos Andrés y Morell, Baltasar Anduaga y Espinosa, José María de Andueza, Francisco Javier Angulo Guridi, Braulio Antón Ramírez, Francisco Añón, Cecilio Apóstol, Francisco Aquino, Antonio Arango Valdés, Orestes Araújo, Juan José Arbolí y Acaso, Ismael Enrique Arciniegas, Ángel del Arco y Molinero, Concepción Arenal, Narciso Aréstegui Zuzunaga, Antonio Argerich, Juan Ariza, Manuel María de Arjona, Juan de Armada y Losada, Antonio Arnao, Juan Arolas Bonet, Justo Arosemena, Mariano Arosemena, Juan Bautista Arriaza, Rosendo Arús y Arderiu, Hilario Ascasubi, Julia de Asensi, José María Asensio, Eduardo Asquerino García, Eusebio Asquerino, Pablo Pedro Astarloa, Antoni Auléstia
    Teodosio Ausin, Nicolás Avellaneda, Joaquín Avendaño, Wenceslao Ayguals de Izco, Agustín Azcona, José González Ruiz "Azorín", Tomás Baeza González, Federico Balart, Florencio Ballarín, Pedro Balmaceda, Baltasar Martínez Durán, Andrés Baquero, Mariano de la Bárcena, Juan Barcia Caballero, Eduardo de la Barra, Pedro Barrantes
    Vicente Barrantes, Cayetano Alberto de la Barrera
    Federico Barreto, Rafael Barrett, Diego Barros Arana
    Luis Barros Borgoño, Martina Barros Borgoño, Daniel Barros Grez, Joaquín Bartrina, Joaquín Bastús, José Batres Montúfar, Jerónimo Bécker, Gustavo Adolfo Bécquer, Augusto Belín Sarmiento, Mercedes Belzu
    Jacinto Benavente, Arturo Benavides Santos, Alejandrina Benítez de Gautier, Luis Benjamín Cisneros, Benjamín Taborga Vegas, Eduardo Benot, Rafael Bento y Travieso, Carlos Berg, Salvador Bermúdez de Castro y Díez, Mariano Bernad, Joaquín Adán Berned, Moisés Santiago Bertoni, Emilio Biemont, José María Blanco White, Francisco Manuel Blanco, Vicente Blasco Ibáñez, Eusebio Blasco, Alberto Blest Gana, Federico Blume y Corbacho, Ferdinand Blumentritt, Emilio Bobadilla, José María Bocanegra, Antonio de Bofarull, Vicente Boix
    Luis Bonafoux, Mateo Booz, Jerónimo Borao y Clemente, César Borja Lavayen, José Borrás, Andrés Borrego, Juana Borrero, Joaquín María Bover de Rosselló, Alfredo Brañas, Manuel Bretón de los Herreros, Juan José Bueno y Leroux, Manuel Bueno Bengoechea, José Apolonio Burgos, Javier de Burgos
    Marcial Busquets, Juan Bustamante Dueñas, Eduardo Bustillo, Rosa Butler y Mendieta, Fermín Caballero,
    Manuel de Cabanyes, Mercedes Cabello de Carbonera, Dolores Cabrera y Heredia, Mariano de Cabrerizo, Fernando Cagigal, José Antonio Calcaño, Fernando Calderón y Beltrán, Juan Calderón, Saturnino Calleja, Pedro Calvo Asensio, Eugenio Cambaceres, Fernando Camborda, Alberto Camino, Domingo Camino, Ángel del Campo Valle, Ramón de Campoamor, Francisco Campos Coello, José Antonio Campos, Francisco Camprodón, Salvador Canals Vilaró, Miguel Cané, Eva Canel, Leopoldo Cano, Juan José Cañas, Manuel Cañete, Tomás Capdepón, Encarnación de Cárdenas, José María Carpio y Castaños, Manuel Carpio, Rafael María Carrasquilla, Tomás Carrasquilla, Francisco Javier Carratalá, Manuel Antonio Carreño, Enrique A. Carrillo, Miguel de Carrión, Julián del Casal, Manuel Casal, Remigio Casco, Antonio Casero y Barranco, Casiano Pellicer, Basilio Sebastián Castellanos de Losada, Joaquín Castellanos, Julián Castellanos, Emilio Castelar
    Pedro Castera, Luis Castillo Ledón, Aurelia Castillo de González, Florencio María del Castillo, Rafael del Castillo (novelista), José de Castro y Orozco, Adolfo de Castro, Rosalía de Castro, Mariano Catalina, Ricardo Catarineu. Antonio Cavanilles y Centi, Juan Antonio Cavestany, Fernán Caballero, Ignacio de Cepeda y Alcalde, Andrés Cepeda (poeta), Vicente Cervantes, Joaquín José Cervino, Baltasar Champsaur Sicilia, Dionisio Chaulié, Francisco Gerardo Chávez, Isabel Cheix, Quintín Chiarlone, Anastasio Chinchilla, Leopoldo Alas “Clarín”, Diego Clemencín, Benito Coll, Luis Coloma, Conrad Colomer, Gil Colunje, Enriqueta Compte y Riqué, Malaquías Concha Ortiz, José Antonio Conde, Salvador Costanzo, Pascual Coña, Buenaventura de Córdoba, Francisco Córdova López, Manuel Nicolás Corpancho, José Costa Figueiras, Antonio Cipriano Costa y Cuxart, Emilio Cotarelo, Rafael Crespo, Ciriaco Cruz, Francisco Cuenca Benet, Rufino Cuervo, Rufino José Cuervo, Juan Cueto Herrera, Leopoldo Augusto de Cueto, Ángel María Dacarrete, Godofredo Daireaux, Rubén Darío, Pedro Dávalos y Lissón, Ricardo Dávalos y Lissón,
    Cristóbal de Beña, Maipina de la Barra, Luis de Val, María Trinidad del Cid, Eduardo Luis del Palacio, Rafael Delgado, Sinesio Delgado, Amelia Denis de Icaza, Manuel Juan Diana, Viriato Díaz-Pérez, Pedro Díaz Cassou, Juan Díaz Covarrubias, Antonia Díaz Fernández de Lamarque, Salvador Díaz Mirón, María Francisca Díaz-Carralero Rodelgo, José María Díaz, Nicomedes Pastor Díaz, Joaquín Dicenta, José de Diego, Ignacio Doménech Puigcercós, María Alicia Domínguez, Agustín Durán, Alfredo Ebelot, Carmelo de Echegaray, Eduardo Llanas Jubero, Luis de Eguílaz, Eduardo Escalante Feo, Eduardo Escalante, Jerónimo de la Escosura, Narciso de la Escosura´Patricio de la Escosura, Alfonso Espino (poeta), Silveria Espinosa de Rendón, José de Espronceda, Pedro Estala, Esteban Hernández y Fernández, Serafín Estébanez Calderón, Concepción de Estevarena, Ángel de Estrada, José Estrañi y Grau, Diego Fallón Carrión, Antolín Faraldo, Johannes Fastenrath, Tulio Febres Cordero, José Feliú y Codina, Félix Moreno Astray, Felipe Fernández Argumedo, José Fernández Bremón, Juan Fernández de Rojas, Cesáreo Fernández Duro, Carlos Fernández Shaw, Francisco Fernández y González, Manuel Fernández y González, Luis Fernández-Guerra y Orbe, María Luisa Fernández, Augusto Ferrán, José Ferrándiz y Ruiz, Emilio Ferrari, Antonio María Ferro Bermúdez, Fabio Fiallo, José Fiansón, Pedro Pablo Figueroa, Rodulfo Figueroa, Federico Fliedner, Leona Florentino, Esteban Flores, Manuel María Flores, Florian Lobeck, Norberto Font y Sagué, Valentín de Foronda, Luis Ricardo Fors, Braulio Foz, Amelia Francasci, Ana María Franco Guevara, Ramón Franquelo Martínez, Heriberto Frías, Justo Pastor Fuster, José María Gabriel y Galán, Bartolomé José Gallardo, Manuel Gallegos Naranjo, María Rosa de Gálvez, Lucila Gamero de Medina, Ángel Ganivet, Celso García de la Riega, Juan Agustín García, Agustín García Arrieta, Peregrín García Cadena, Antonio García Cubas, Joaquín García Icazbalceta, Ignacio García Malo, Ramón de los Santos García Pérez, Ricardo García Rosell, Gabriel García Tassara, Juan Manuel García Tejada, José García de Villalta, Fanny Garrido, Enrique Gaspar, Pascual de Gayangos y Arce, Alberto Gerchunoff, Constantino Gil y Luengo, Antonio Gil y Zárate, Juan Silvano Godoi, Salvador Golpe, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Enrique Gómez Carrillo, Mariano Gómez, José Mamerto Gómez Hermosilla, Ignacio Gómez Menéndez, Guillermo Gómez Windham, Diego González Alonso, Salvador González Anaya, Francisco González Bocanegra, Joaquín González Camargo, Tomás González Carvajal, Teresa González de Fanning, Fernando el de Triana, Juan Antonio González Montero, Manuel González Prada, Francisco de Paula González Vigil, Facundo Goñi, Manuel Eduardo de Gorostiza, Juana Manuela Gorriti, Mariano de la Paz Graells, Salvador María Granés, Ángela Grassi, Jacinto Grau, Dolores Guerrero, Manuel Gutiérrez Nájera, Juan María Gutiérrez, Friedrich Hanssen, Fernando Helguera Villa, José María de Heredia, José Hernández Ardieta, Genaro Herrera, Juan José Heydeck, Bartolomé Hidalgo, Carlos Holguín Mallarino, Benito Hortelano Balvo, Guillermo Enrique Hudson, Miguel Hue y Camacho, Vincent Hughes, José Ibáñez Marín, Manuel Ibo Alfaro, Hermógenes Ilagan, Luis G. Inclán, Jorge Isaacs, Arsène Isabelle, José de Iza Zamácola, José Jackson Veyán, Jesús Manuel Jáuregui, Marcos Jiménez de la Espada, Juan Leandro Jiménez, Joaquín Llaverías Adolfo Joarizti, Santiago Jonama, José María Matheu Aybar, Juan B. Justo, José María de la Jara y Alvizuri, José María de la Jara y Ureta, José María Lacunza, Juan Crisóstomo Lafinur, Federico Lafuente, Modesto Lafuente, José Lamarque de Novoa, Manuel Landaeta Rosales, Mariano José de Larra, Luis Mariano de Larra, Dámaso Antonio Larrañaga, Lastenia Larriva, Manuel Lasala, Juana Manuela Laso de Eléspuru, Ángel Lasso de la Vega y Argüelles, Conde de Lautréamont, Gumersindo Laverde, Lorenzo Leal, Rita Lecumberri, Antonio Ledesma Hernández, Benito Legarda, Rodolfo Lenz, Ramón León Maínez, Ricardo León y Román, José Leonard y Bertholet, Xosé Lesta Meis, Friedrich Leybold, Rafael María Liern, Manuel Linares Rivas, Carlos Lissón, Alberto Lista, Gabriel Llabrés, Adolfo Llanos y Alcaraz, José Manuel Lleras, Numa Pompilio Llona, Concepción Lombardo, Adelardo López de Ayala, Ercilia López de Blomberg, Francisco de Paula López de Castro, Bernardo López García, Salvador López Guijarro, Graciano López Jaena, Cándido López y Malta, Antonio López Monís, Antonio López Muñoz, Álvaro López Núñez, Santos López-Pelegrín, José López Silva, Ramón López Soler, Enriqueta Lozano, Tomás Luceño, Antonio Machado, Manuel Machado, Alejandro Magariños, Eduarda Mansilla, Juana Manso, Juan Francisco Manzano, Mercedes Marín del Solar, Manuel Marliani, José Mármol, José Arnaldo Márquez, Antonio Martín Gamero, Jean Baptiste Henri Martinet, Carlos Martínez Silva, José Martínez Tornel , Antonio José Martínez (presbítero), Benito Más y Prat, Arturo Masriera, María Josefa Massanés, Pedro Mata Fontanet, Guillermo Matta, Clorinda Matto de Turner, Justino Matute y Gaviria, Juan María Maury, Juan Mañé Flaquer, José Toribio Medina, Epifanio Mejía, Lucio Meléndez, Mariano Melgar, Francisco de Paula Mellado, Juan Antonio Melón, Enrique Menéndez Pelayo, Marcelino Menéndez Pelayo, Ramón Menéndez Pidal, Manuel Milá y Fontanals, José Milla y Vidaurre, Sebastián Miñano, Manuel Moncloa y Covarrubias, Carlos Monsalve, Dolors Monserdà, Pedro Montengón, José Montero y Vidal, José Montoto, Luis Montoto, José Joaquín de Mora, Luis Morote, José Antonio de Lavalle Romero-Motezuma, Lorenzo Mújica, José Luis Munárriz
    Luis Muñoz Rivera, Isaac Muñoz, Manuel Murillo Toro, José Musso, José Nakens, José de Navarrete y Vela-Hidalgo, Francisco Navarro Ledesma, Francisca Navarro, Juan Neira Cancela, Juan del Nido y Segalerva, José Nogales, Pedro de Novo y Colson, José Núñez de Cáceres, Gaspar Núñez de Arce, Manuel Nuñez de Villavicencio, Francisco Núñez y Díaz, Manuel Jesús Obín, Eugenio de Ochoa, Federico Oliver Crespo, Miguel de los Santos Oliver, Narcís Oller, José Joaquín de Olmedo, Clemente Onelli, Alfredo Opisso, Marcos Antonio Orellana, José Ortega Munilla, Manuel Ortiz de Pinedo, Manuel José Othón, Eladio Oviedo, Manuel Ovilo y Otero, Joaquín Francisco Pacheco, Joaquín Arcadio Pagaza, Anicet de Pagès, Armando Palacio Valdés, Natalia Palacios, Pedro Bonifacio Palacios, Francisco Palanca y Roca, Melchor de Palau, Antonio Palomero, Manuel Pardo de Andrade, José Pardo y Aliaga, Pablo Parellada, Pablo Patrón, Camerina Pavón y Oviedo, Manuel Payno, Roberto Payró, Pedro de la Torre y del Pozo, José María de Pereda, Laureano Pérez Arcas, Juan Antonio Pérez Bonalde, Enrique Pérez Escrich, Felipe Pérez y González, Mariano Pérez Luzaró, Felipe Pérez Manosalva, Cristóbal Pérez Pastor, Pascual Pérez Rodríguez, Juan Pérez Zúñiga, Eloy Perillán y Buxó
    Fernando Periquet, Isabel Pesado de Mier, Juan de Dios Peza, Rodolfo Amando Philippi, Francisco Pi y Arsuaga, Francisco Pi y Margall, Pedro José Pidal, Pablo Piferrer, Antonio Piñuela, Félix Pizcueta, Manuel Podestá, Jorge Polar Vargas, Manuel Polo y Peyrolón, Ismael Portal, José María Posada, Jerónimo Pou, Guillermo Prieto Pradillo, Miguel Agustín Príncipe, Amalia Puga de Losada, Josefa Pujol de Collado, José María Quadrado, Luis Querol Roso, Vicente Wenceslao Querol, Manuel José Quintana, Francisco Javier de Quinto y Cortés, Federico Rahola, Teodomiro Ramírez de Arellano, Carlos María Ramírez, Juan Ramis, Miguel Ramos Carrión, Manuel Rávago, Nicolás Rebaza, Manuel Reina Montilla, Félix José Reinoso, Vicente Requeno, Wenceslao Retana, Manuel de la Revilla, Arturo Reyes, Isabelo de los Reyes, Juan Rico y Amat, Rosa Mercedes Riglos, Miguel Riofrío, María Lorenza de los Ríos, Vicente Riva Palacio, Adolfo Rivadeneyra, Ángel de Saavedra “Duque de Rivas”, José Rivera Indarte, José María Roa Bárcena, Hernán Robleto, Mariano Roca de Togores, José Enrique Rodó, Jesús Rodríguez Cao, Lola Rodríguez de Tió, Ignacio Rodríguez Galván, Antonio Rodríguez Villa, Antoni Roig Civera, Gregorio Romero de Larrañaga, Antonio Ros de Olano, Simón de la Rosa y López, Mario Roso de Luna, Jeroni Rosselló Ribera, José Rúa Figueroa, Joaquim Rubió y Ors, Francisco Rueda López, Salvador Rueda, Ramón de la Sagra, Pedro Sainz de Andino, Pedro Sala y Villaret, Quintiliano Saldaña, Anselmo Salvá, Vicente Salvá, Bertilda Samper Acosta, Antonio de San Martín, Francisco Sánchez Barbero, Enrique Sánchez Seña, José Sánchez de la Rosa, José Plácido Sansón, Emigdio Santamaría, José de Santiago y Gómez, Epifanio de los Santos, Miguel de los Santos Álvarez, Eulogio Florentino Sanz, Miguel Sarmiento, Francisco Adolfo Sauvalle, Alejandro Sawa, Francisco Seco de Lucena, José Selgas, Eugenio Sellés, Juan Sempere y Guarinos, Juan Serrano Oteiza, Manuel Serrano y Sanz, Justo Sierra O'Reilly, Abraham Silva Molina, Manuel Silvela, Silverio Lanza, Luis Sodiro
    Serafín María de Sotto, Marco Fidel Suárez, Luis Taboada, Manuel Tamayo y Baus, Franz Tamayo, Eugenio de Tapia, Santiago Távara Andrade, Pío Tejera, Telesforo de Trueba, María Nestora Téllez, Nicolás Tenorio Cerero, Teresa Vera, Terencio Thos y Codina, Federico Tobal, Eduardo Toda, Joan Torrendell, José María Torres Caicedo, José Jerónimo Triana, José E. Triay, Rafael Ángel Troyo, Antonio de Trueba, Francisco Tusquets, Miguel de Unamuno, Rafael Urbano, Juan de Dios Uribe, Julio de Urquijo, Luis de Usoz, Antonio de Valbuena, Abraham Valdelomar, María Valdés Mendoza, Juan Valera, Ramón María del Valle-Inclán, Quiteria Varas, Héctor Florencio Varela, José de Vargas Ponce, Rosario Vázquez Angulo, Arturo Vázquez Núñez, Enrique de Vedia, Remigio Vega Armentero, Juana de Vega, Ramón R. de la Vega, Dolores Veintimilla, Hernán Velarde, José Velázquez, José de Velilla, Mercedes de Velilla, José Verea y Aguiar, José María Vergara, Teodosio Vesteiro, María Mercedes Vial, Javier de Viana, Nicolás de Viar y Egusquiza, Alfredo Vicenti, Benito Vicetto, Luis Vidart, Juan Antonio Viedma, Francisco Villaespesa, Manuel Villalba y Burgos, José de Villamil, Jaime Villanueva, Joaquín Lorenzo Villanueva, Manuel Villar y Macías, Manuela Villarán de Plasencia, Cirilo Villaverde, Nieves Xenes, José Yxart, José Zahonero, Francisco de Zamora, Adela Zamudio, Marcos Zapata, Antonio Remón Zarco del Valle, Antonio de Zayas, Estanislao Zeballos, Juan Zorrilla de San Martín, José Zorrilla, José María de Zuaznávar
    Última edición por ALACRAN; 11/12/2020 a las 17:24
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: La “kultura” que le queda al nacionalista-separatista que reniega de España

    Dicho sea con todo respeto a la lengua vasca, lo cierto es que literariamente no da para mucho. Es una lengua de campesinos y marineros, profesiones muy honrosas, pero no abarca mucho más. Posee un amplio vocabulario de las cosas del campo y del mar, pero para otros temas se queda bastante corta. Unamuno, que conocía bastantes lenguas vivas y muertas, entre ellas la de sus paisanos vascos, nunca escribió en este idioma porque carece de un vocabulario rico, preciso y con gran capacidad de matización. Puede escribirse poesía, pero una novela ya es más difícil aunque no imposible. Hoy en día que se empeñan en traducirlo todo al vascuence se observa una gran cantidad de palabras castellanas con desinencias vascas, ya sea para expresar conceptos filosóficos, políticos, teológicos, científicos o incluso de la vida diaria. Eso no quita que el vasco sea también parte de la riqueza de España, parte del mosaico cultural y costumbrista nacional. Una cosa es apreciarlo y conservarlo y otra imponerlo o forzarlo para que entre donde no cabe.
    ALACRAN dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: La “kultura” que le queda al nacionalista-separatista que reniega de España

    Aclaro que si se alegara que la clasificación no es correcta ya que entonces hubo escritores vascos en castellano no incluidos en el apartado vasco, habría que responder que el nacionalismo menosprecia el castellano como tal y solo tiene ojos para el euskera, con lo que corrobora tal distinción, dando por bueno el abismo y horror "kultural" en que viven los vascos de un tiempo acá.
    Última edición por ALACRAN; 12/12/2020 a las 18:13
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: La “kultura” que le queda al nacionalista-separatista que reniega de España

    Si pasamos al tema de la pintura nos encontramos con lo siguiente:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Catego..._del_siglo_XVI


    https://www.hiru.eus/es/arte/pintores-vascos-xvi-xvii

    Siglo XVI

    Pintores vascos
    Siglo XVI

    Pintores españoles
    Juan de Bustamante, Juan Landa, Francisco Mendieta Retes, Baltasar de Etxabe Orio
    Hermano Adriano, Bernardino del Agua, Baltasar del Águila, Diego de Aguilar, Maestro de Alcira, Francisco de Amberes, Sofonisba Anguissola, Pedro de Aponte
    Antonio de Alfián, Diego de Arroyo, Maestro de Astorga, Hernando de Ávila, Lorenzo de Ávila, Miguel Barroso, Gaspar Becerra, Maestro de Becerril, Pedro Bello, Alonso Berruguete, Jácome de Blancas, Juan de Borgoña, Juan de Borgoña el Joven, Nicolás Borrás, Aine Bru, Baltasar Buira, Joan de Burgunya, Jerónimo de Cabrera, Eugenio Cajés, Patricio Cajés, Maestro de Calzada, Orazio Cambiaso, Pedro de Campaña, Gabriel de Cárdenas Maldonado, Bartolomé Carducho, Vicente Carducho, Luis de Carvajal (pintor), Fabrizio Castello, Bartolomé de Castro, Juan Bautista Celma, Juan Tomás Celma, Martín de Cervera, Pablo de Céspedes, Rómulo Cincinato, Pedro de Cisneros, Fernando de Coca, Antonio de Comontes, Francisco Comontes, Andrés de la Concha, Juan Correa de Vivar, Jerónimo Cósida, Pedro Díaz de Oviedo, Pablo Esquert, Silvestre Estanmolín, Miguel Esteve, Hernando de Esturmio, Nicolás Falcó, Pedro Fernández de Guadalupe, Pedro Fernández de Murcia, Alejo Fernández, Juan de Flandes, Jaume Forner, Antonio Galcerán, Francisco Gallego (pintor), Juan Gascó, Pere Gascó, Luis Pascual Gaudí, Miguel Gil de Palomar, Martín Gómez el Viejo, Gonzalo Gómez (pintor), Juan Gómez (pintor), Nicolás Gómez (miniaturista), Juan González de Becerril, Bartolomé González y Serrano, Baltasar Grande, Niccolò Granello, Domenico Theotocopuli “El Greco”, Pedro de Gumiel, Pedro de Guzmán, Alonso de Herrera, Juan de Illana, Dorotea y Margarita Joanes, Juan de la Miseria, Juan Esteban, Juan de Juanes, Luis Lagarto, Felipe de Liaño, Hernando de los Llanos, Cristóbal Lloréns, Francisco López (pintor), Mateu López, Pedro López (pintor), Juan de Lumbier, Pedro Machuca, Vicente Macip Comes, Vicente Macip, Juan Bautista Maíno, Julián Maldonado, Antoni Marquès, Daniel Martínez (pintor), Gregorio Martínez (pintor), Bartolomé Matarana, Pere Mates, Alejandro Mayner, Juan de Mayorga, Andrés de Melgar, Antonio Mohedano, Roland de Mois, Pietro Paolo de Montalbergo, Jerónimo de Mora, Cristóbal de Morales (pintor), Luis de Morales, Pedro Morone, Alonso de Narváez, Navarrete el Mudo, Ramón de Oscáriz, Rodrigo de Osona, Francisco Pacheco, Gaspar de Palencia, Juan Pantoja de la Cruz, Cristoforo Passini, Antón Pérez, Pedro Pertús, Rafael Pertús, León Picardo, Antón Pizarro, Miguel Joan Porta, Blas de Prado, Miguel del Prado, Tomás de Prado, Benedetto Rabuyate, Andrés Ramírez (pintor), Pedro de Raxis, Gaspar Requena, Gaspar Requena el Joven, Vicente Requena el Viejo, Vicente Requena el Joven, Francisco Ribalta, Fernando del Rincón (pintor), Juan del Río, Jerónimo Rodríguez de Espinosa, Pedro Romana, Diego de Rosales (pintor), Gabriel Rosales, Pedro de Rubiales, Pedro Ruiz de Camargo, Juan de Salazar (pintor), Alonso Sánchez Coello, Juan Sánchez Cotán, Juan Sariñena, Alonso de Sedano, Pere Serafí, Maestro de Sigena, Juan Soreda, Gabriel de Sosa, Antonio Stella, Pedro Juan Tapia, Juan Tejerina, Pere Terrencs, Jorge Manuel Theotocópuli, Juan de Uceda, Diego de Urbina, Francesco da Urbino, Luis de Vargas, Pedro de Vargas, Alonso Vázquez (pintor), Antonio Vázquez (pintor), Cristóbal de Velasco, Luis de Velasco (pintor), Luis Vélez (pintor), Francisco Venegas (pintor), Cristóbal de Vera, Juan de Vergara (vidriero), Pedro Antonio Vidal, Pedro de Villegas Marmolejo, Juan de Villoldo, Fernando Yáñez de la Almedina, Sebastián Zaidía, Alonso de Zamora (monje benedictino), Juan de Zamora (siglo XVI)
    Última edición por ALACRAN; 14/12/2020 a las 19:26
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: La “kultura” que le queda al nacionalista-separatista que reniega de España

    Pintura del Siglo XVII, en pleno Siglo de Oro:

    https://es.wikipedia.org/wiki/Catego...del_siglo_XVII


    https://www.hiru.eus/es/arte/pintores-vascos-xvi-xvii

    y la misma comparación habría en los restantes siglos, y después pasar a escultura, música...

    Eso es lo que ellos se pierden. Y si no lo saben peor para ellos.

    Siglo XVII

    Pintores vascos
    Siglo XVII

    Pintores españoles
    Ignacio Iriarte Zabala, Vicente Berdusan

    María de Abarca, Cristóbal de Acevedo, Benito Manuel Agüero, Juan Jerónimo Agüesca, Lorenzo Agüesca, Tomás de Aguiar, Miguel del Águila, Marcos de Aguilera, Francisco de Aguirre (pintor), Pedro Aibar Jiménez, Juan de Alfaro y Gámez, Francisco Alonso Argüello, Toribio Álvarez, Andrés Amaya, Martín Amigo, Bernat Amorós, Francisco Antolínez y Sarabia, José Antolínez, Alonso del Arco, Teodoro de Ardemans, José Arellano, Juan de Arellano, Antonio Arias (pintor), Ignacio Arias, Manuel Arnau, Joan Arnau, Isidoro Arredondo, Matías de Arteaga y Alfaro, Bernabé de Ayala, Alonso del Barco, Francisco Barranco, Francisco Barrera, Gregorio Bausá
    Juan Bautista Bayuco, Cornelio de Beer, Vicente de Benavides, Jerónimo Benete, Miquel Bestard, Antonio Bisquert, Matías Blasco, Jerónimo de Bobadilla, Pedro Atanasio Bocanegra, Nicolás Borrás, Vicente Bru, Francisco de Burgos Mantilla, Juan de Bustamante, Juan Martín Cabezalero, Jerónimo de Cabrera, Felices de Cáceres, Eugenio Cajés, Jerónimo de Calabria, Juan de Calderón, Pedro Camacho Felizes, Francisco Camilo, Domingo del Camino, Pedro de Campolargo, Pedro de Camprobín, Juan Cano de Arévalo, Alonso Cano, Gregorio Carballo, Bartolomé de Cárdenas (pintor), Juan Caro de Tavira, Francisco Caro (pintor), Juan José Carpio Juan Carreño de Miranda, Domingo de Carrión, Juan Francisco Carrión, Luis de Carvajal (pintor), Abdón Castañeda, Vicente Castelló, Félix Castelo, Antonio del Castillo y Saavedra Agustín del Castillo (pintor), Juan del Castillo (pintor), Antonio Castrejón, Manuel de Castro, José Caudí, Mateo Cerezo, Juan Antonio Ceronio, Blas de Cervera, Juan Chamorro (pintor), José de Cieza, Miguel Jerónimo de Cieza, José Ignacio Cobo y Guzmán, Claudio Coello, Francisco Collantes, Juan Conchillos Falcó, Antonio de Contreras, Gabriel de la Corte, Juan de la Corte, Gabriel Antonio Corvoysier, Pedro Onofre Cotto, Jacques Courtilleau, Nicolás de la Cuadra, Mariana de la Cueva Benavides, Eugenio de las Cuevas (pintor), Pedro de las Cuevas, Pere Cuquet, Andrés Deleito, Juan Delgado (pintor), Diego Valentín Díaz, Diego Díez Ferreras, Felipe Diricksen, Juan Dò, Domingo Echevarría, Asensio de Eléicegui, Alonso de Escobar (pintor), Jerónimo Jacinto Espinosa, Juan Bautista de Espinosa, Juan de Espinosa, Miguel de Esquivel, Juan Esteban de Mojares, Jerónimo Ezquerra, Marcos Fernández Correa, Antonio Fernández de Castro, Juan Fernández de Laredo, Juan Fernández el Labrador, Francisco Fernández (pintor), Luis Fernández (pintor), Urbano Fos, Juan Antonio de Frías y Escalante, Juan Leandro de la Fuente, Francisco Galeas, Mateo Gallardo, Juan Galván, Juan García de Miranda, Pedro García Ferrer, José García Hidalgo, Diego García Melgarejo, Antonio García Reinoso, Cristóbal García Salmerón, Bernabé García, Carlo Garofalo, Francisco Garrafa, Juan Francisco Garzón, Agustín Gasull, Lluís Gaudín, Felipe Gil de Mena, Mateo Gilarte, Vicente Giner, Luca Giordano, Francisco Gómez de la Reguera, Felipe Gómez de Valencia, Francisco Gómez de Valencia, Bernabé Gómez del Río, Sebastián Gómez, Diego González de la Vega, Bartolomé González y Serrano, Vicent Gosalbo, Miguel Güelles, Domingo Guerra Coronel, Juan Gui, Eugenio Guilló, Vicente Guilló, Vicente Guirri, Francisco Gutiérrez Cabello, Juan Simón Gutiérrez, Cristóbal Hernández de Quintana, Francisco Herranz, Sebastián Herrera Barnuevo, Francisco de Herrera el Mozo, Francisco de Herrera el Viejo, Antonio Hidalgo (pintor), Gaspar de la Huerta, José Ibáñez (pintor), Juan Jerónimo Jalón, Leonardo Jaramillo, Juan de Jáuregui, José Jiménez Ángel, Bernabé Jiménez de Illescas, José Jiménez Donoso, Francisco Jiménez Maza, Matías Jimeno, Salvador Jordán, Juan Esteban, José Juárez, Joaquín Juncosa, Jan van Kessel II, Antonio de Lanchares, Juan de Landa (pintor), Blas de Ledesma, José de Ledesma, Miguel Legot, Pablo Legot, Diego de Leiva, Simón León Leal, Ignacio de León Salcedo, Agustín Leonardo de Argensola, Jusepe Leonardo, Francesco Leonardoni, Juan de Licalde, Francisco de Lizona, Sebastián de Llanos y Valdés, Cristóbal Lloréns, Alejandro de Loarte, Andrés López Caballero, Francisco López Caro, Sebastián López de Arteaga, Andrés López Polanco, Cristóbal López (pintor), Diego López el Mudo, José López (pintor), Diego de Lucena, Girolamo Lucenti de Correggio, Francisco Lupicini, Félix Machado de Silva y Castro, Vicente Macip Comes, Miguel Manrique, Dionisio Mantuano, Esteban March, Miguel March, Enrique de las Marinas, Esteban Márquez de Velasco, Fernando Márquez Joya, Ambrosio Martínez Bustos, Juan Martínez de Gradilla, Juan Bautista Martínez del Mazo, Sebastián Martínez Domedel, Crisóstomo Martínez, Daniel Martínez (pintor), Francisco Martínez (pintor), Jusepe Martínez, Andrés Marzo, José Mateos Ferrer, Pedro de Medina Valbuena, Miguel Jacinto Meléndez, José de Mera, Alonso de Mesa (pintor), Guillermo Mesquida, Teodosio Mingot, Antonio Mohedano, Manuel de Molina, Antonio de Monreal, Juan Montero de Rojas, Lorenzo Montero, Francisco Morales (pintor), Luisa de Morales, Santiago Morán Cisneros, Santiago Morán, José Moreno (pintor), Pedro de Moya, Pedro el Mudo, Miguel Muñoz de Córdoba, Blas Muñoz (pintor), Sebastián Muñoz, Bartolomé Esteban Murillo, Angelo Nardi, Juan Simón Navarro, Juan Niño de Guevara, Pedro Núñez de Villavicencio, Pedro Núñez del Valle, Mateo Núñez de Sepúlveda, Pedro de Obregón, Gabriel Felipe de Ochoa, Juan de Orcoyen, José Orient, Eugenio Orozco, Mateo Orozco
    Pedro de Orrente, Francisco Palacios, Antonio Palomino, Juan Pantoja de la Cruz, Juan de Pareja (pintor), Juan de Peñalosa, Antonio de Pereda, Pedro Perete, Miguel Pérez de Aibar, Bartolomé Pérez de la Dehesa, Francisco Pérez Sierra, Diego Pérez y Cisneros, Andrés Pérez (pintor), Manuel Peti, Francisco del Plano, Francisco Polanco, Diego Polo el Mayor, Bernardo Polo, Diego Polo, Antonio Ponce, Roque Ponce, Pablo Pontons, Miguel de Pret, Juan Puche, Antonio de Puga, Gaspar de Quevedo, Pablo Rabiella y Díez de Aux, Ignacio Raeth, Cristóbal Ramírez, Felipe Ramírez, Jerónimo Ramírez, José Ramírez (pintor), Francisco Reina, Juan Ribalta, José de Ribera, Juan Vicente Ribera, Juan Ribot, Antonio Ricci, Ignacio de Ries, Francisco Rizi, Juan Andrés Ricci, Benito Rodríguez Blanes, Diego Rodríguez (pintor), Juan de Roelas, Bartolomé Román José Romaní, Antoni Rovira (pintor), Esteban de Rueda (pintor), Jerónimo de Rueda, Manuel Ruiz Caro de Torres, Francisco Ignacio Ruiz de la Iglesia, Pedro Ruiz de Salazar, Andrés Ruiz de Sarabia, Juan Carlos Ruiz Gijón, Pedro Ruiz González, Andrés Ruiz (pintor), Luciano Salvador Gómez, Vicente Salvador Gómez, Fray Juan del Santísimo Sacramento, Bartolomé Santos, José de Sarabia (pintor), Domingo Saura, Pasqual Bailon Savall, Cornelio Schut, Jerónimo Secano, Alejandro Semín, Julio César Semín, Juan Serrano (pintor), Juan de Sevilla Romero, Felipe de Silva, Juan Bautista Simó, Andrés Smidt, Francisco de Solís (pintor), Juan de Solís, Juan de Soto, Lorenzo de Soto, Martín Suárez de Orozco, Lorenzo Suárez (pintor), Juan de Toledo, Miguel de Toledo, Clemente de Torres, Hipólito de Torres, Matías de Torres, Alonso Miguel de Tovar, Luis Tristán, Enrique Trozo. Diego Trujillo (pintor), Juan Valdemira de León, Juan de Valdés Leal, Lucas Valdés, Ambrosio de Valois, Pedro de Valpuesta, Antonio van de Pere, Juan van der Hamen, Francisco Varela (pintor), Andrés de Vargas, Antonio Vela Cobo, Cristóbal Vela, Francisco Velázquez Vaca, Diego Velázquez, Bartolomé Vicente, Miguel Vicente, Simón Vicente, Vicente Victoria, Diego Vidal de Liendo, Dionís Vidal, Senén Vila, Nicolás de Villacis, Pedro de Villafranca, Rodrigo de Villandrando, Juan Bautista de Wael, Tomás Yepes, Sebastián Zaidía, Juan Luis Zambrano, Juan de Zamora (siglo XVII), Juan Zapata Ferrer, Francisco de Zurbarán, Juan de Zurbarán
    Última edición por ALACRAN; 14/12/2020 a las 20:37
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 04/12/2023, 15:08
  2. Kultura komunista
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/08/2015, 23:25
  3. Respuestas: 4
    Último mensaje: 28/12/2012, 13:11
  4. ¿Qué queda de España en Filipinas?
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoasia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/09/2007, 02:28
  5. Actualizada la web superzp. Capitulo 7 Menestra de kultura Calvo.
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/07/2005, 02:01

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •