Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 46

Tema: Euskal Herria, cuna de héroes hispánicos

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Euskal Herria, cuna de héroes hispánicos

    Vascos en América
    Ignatius. 16/06/2006 - 12:17. Sociedad
    Hace algún tiempo, en 1992, cuando la conmemoración de los 500 años de la conquista de América, Arzalluz se descolgó diciendo que los vascos se sentían unidos a los indios porque también ellos habían sido colonizados. Se olvidaba de la colaboración, si no entusiasmo, que pusieron los vascos en la conquista y colonización de América por España.

    Resumo algunos datos extraídos de euskonews:

    "Antes paisano que Dios": frase con tufillo blasfemo, fue común entre los vascos de aquellas épocas y es frase que sintetiza el ánimo de los vascos que participaron en la Conquista y en la fundación de la institucionalidad colonial americana. Un hecho, repetido en todo el Nuevo Mundo, que se explica por el carácter cerrado del euskaldun (desconfiado de los “otros”) y por la diferenciación que nacía del idioma. El euskera los unía y les permitía mantener secretos sin necesidad de pasar a la clandestinidad.

    Al finalizar el siglo XVI, la comunidad vasca de Potosí, que controlaba las fábricas mineras (el 80 por ciento de las 132 fábricas eran de vascos en 1580) que tenía mayoría en el municipio (de los doce regidores seis eran vascos) y dominaba el mercadeo de la plata (de doce mercaderes ocho eran vascos), se constituyó en hermandad de ayuda mutua en el templo de los agustinos del lugar, aunque no se oficializaron los estatutos. Y lo mismo ocurrió por aquellos años en la Ciudad de los Reyes (Lima), donde algunos vascos se reunían, con fines iguales y la misma informalidad de los de Potosí, en el convento de San Agustín.

    Podemos nombrar descubridores como Domingo de Lequeitio, Alonso de Ercilla, Juan Sebastián Elcano, locos como Lope de Aguirre (que pretendía unirse a los vascos del Perú para fundar allí un reino independiente de España), curas como fray Juan de Zumárraga y conquistadores como Domingo Martínez de Irala (Paraguay), Francisco de Ibarra (México occidental), Legazpi y Urdaneta (Filipinas). El papel de la Compañía Guipuzcoana en la formación de Venezuela en el siglo XVIII fue fundamental. El último caudillo realista fue el vasco Pedro Olañeta.

    http://www.undiadefuria.org/node/view/3846

  2. #2
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Re: Euskal Herria, cuna de héroes hispánicos

    Simplemente Impresionante.

    Un Dia Habrenos De Hacer Una Enciclopedia Patriotica. Este Documento Ya Lo Tenemos
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  2. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  3. El " Arte Rupestre " en la Península Hispana
    Por Ordóñez en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2006, 13:14
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •