Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Curiosidades del nacionalismo vasco

Ver modo hilado

  1. #4
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Curiosidades del nacionalismo vasco

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Extraigo una conclusión y un matiz:

    1 ) - La locura nacionalista acaba en panteísmo y acaba subordinando la Fe Católica ( Esto es, universal ) a la majadería de una nefasta invención. Locura que apoyó abiertamente a una república masónica a la que después traicionó, tratándose de vender a todo el mundo, y atemorizados ante el Carlismo que principalmente los combatía en la zona.


    2 ) - No todo el pueblo vasco luchó en el Carlismo ni quedó ese resabio foralista, es una generalización que no se corresponde con la realidad. Las Vascongadas no fueron más carlistas que otras regiones españolas. El modelo del PNV es netamente liberal, inspirado en nacionalismos como el italiano o el alemán, " vasquizando " las fuertes teorías " racistas/cientificistas " presentes en el mundo germánico ( Ya austriaco, ya alemán, ya anglosajón ). Es cierto que el PNV ha logrado usurpar y anular tradiciones de origen muy sano, pero creo importante este matiz.

    Tienes cierta razón, pero incluso el panteismo ha sido abandonado por el PNV. Su patriotismo es pura apariencia. Juegan con ciertos simbolos pero son tan mundialistas como PP p PSOE, aunque se parapeten en liturgias de caserios, y temas rurales. Son fachada vacia de contenido.


    Es verdad que no todos los vascos fueron carlistas, pero creo que si que quedó el foralismo. El PNV supo jugar sus cartas. En determinados momentos la burguesia vasca y catalana sentian verguenza de sus respectivas lenguas. Se imponia ser moderno, europeo y lo rural y campesino estaba mal visto, era de catetos.

    El carlismo representó la lucha de la montaña contra la ciudad. La defensa de lo rural y autóctono contra lo de fuera. Cuando a las burguesias les dio por defender lo autócnono, les fue bien hacerse pasar por un neocarlismo foralista y recoger el espiritu rural que el carlismo y el integrismo habian defendido. Si vais a alguna web del PNV parece que esten haciendo competiciones de aizkolaris constantemente, y que esten paseando con las vacas. Y eso que mas de ciudad que ellos, nadie.
    Última edición por Litus; 10/04/2009 a las 21:07
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25
  5. Maurras en Cataluña
    Por Ordóñez en el foro Catalunya
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 12/09/2005, 18:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •