Respuesta: Saludos y presentación

Iniciado por
DON COSME
Yo estoy de acuerdo en que muchos de los que se han ido de la CAPV son retornados a Zamora, León, Burgos... etc etc, emigrantes de los 50 y 60, tal y como insinúas en otro post.
Ahora bien, que miles de VASCOS se han ido del País Vasco y de Navarra, por que ya no aguantaban más. Eso es un hecho incontestable. ¿Cuántos han sido? No lo sé, tradicionalmente se habla de uno 200.000 o similar, lo cual es una cifra que entra dentro de lo posible y que vendría a asimilar tristemente al País Vasco con los datos de Cuba...Entorno a un 10% de exilados!!!!

Siempre están con esa historia. Sales del País Vasco y dejas de ser vasco. Menuda pandilla de sinvergüenzas. Sería muy interesante, y conveniente, hacer un censo de toda esa población. Más interesante sería que todos pudieran volver. Más aún, que la libertad llegase de una vez, que la gente se pudiera expresar libremente en cualquier punto del País Vasco, y ya veríamos entonces en qué iba a quedar toda esta monstruosa falacia histórica y sociológica.
¡Qué pena de Arcadia feliz! ¡Cómo se ha quejado Urcullu (con C, yo escribo y hablo en castellano), en el blasfemo aberri eguna! ¡Les han "robado" su chollo de tantos años! Ellos lideran a los vascos, ellos son la representación naturalde los vascos... ¡manda cojones! lo que hay que escuchar de esta gente, de estos opresores del País Vasco. Y que conste que no me gustan ni el PP, ni el PSE, ni el pacto que han hecho, ni nada similar. El País Vasco fue alienado a finales del siglo XIX y, desde entonces, no se conoce ni a sí mismo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores