Esto es lo que he encontrado en la Wikipedia sobre los escudos históricos de España:
Escudo de los Austrias:
Escudo de los Borbones, el segundo a partir de Carlos III:
Como vemos, mucho no cambia...
Escudo de José Bonaparte:
Restauración borbónica (1874-1931)
Escudo de España - Wikipedia, la enciclopedia libre
Como vemos en el escudo siempre quedan representados todos los reinos españoles e incluso otros que ya han dejado de tener vínculos con España como Flandes en tiempos de los Borbones. Pero en la bandera rojigualda, que sólo se considera bandera nacional desde 1843 por real decreto de Isabel II, se tendía a superponr la versión simplificada del escudo, sólo con la enseña de Castilla y León. Esto es porque la corona de Castilla (corona que incluye Galicia, Andalucía, Asturias, etc) tuvo la preponderancia en el reino de España, nos guste o no, igual que por ejemplo Prusia tuvo la preponderancia en el Imperio alemán, o Inglaterra en Gran Bretaña.
Según la Wikipedia es José Bonaparte el que introduce por primera vez las cadenas de Navarra al escudo español, ¿alguien sabe si esto es cierto?
De ser así tanto la rojigualda como "bandera nacional" como el escudo con los cuarteles actuales podrían considerarse ¿"introducciones liberales"?
Reke_Ride, don Pelayo no puede considerarse "el primer rey de España" porque eso equivaldría a decir que antes de los moros no había reyes de España, y tampoco tendría sentido hablar de Reconquista. Además, don Pelayo parece ser que fue más un caudillo que un rey propiamente.
Marcadores