Mi postura es la siguiente: Que no estoy hablando del concepto nación, sino del concepto revolucionario de nacionalidad, que son cosas distintas.
Que Felipe el Hermoso, aun siendo no nacido en España, es esposo de la reina de Castilla y por ello tuvo esos " derechos " si se quiere, transmitidos a su hijo Carlos I. La misma casa de los Trastámara también entroncó con los Capetos, como los Braganzas portugueses. Y no creo que esos príncipes, por esa regla, los consideremos " menos hispanos ". Creo que está bastante claro.
Que la Cruz de San Andrés en España ya se había usado en la Reconquista, por ejemplo en la batalla de Baeza. Y que amén de ser acaso más como emblema por Felipe de Borgoña, es el emblema militar y real más señero de España desde Carlos I, y muy presente también en las Indias virreinales.
Créeme Josean: En el fondo no es que difiera tanto de ti, simplemente que me gustó aclarar ese punto y no más. Si la Hispanidad, hasta en su simbología más directa, a Dios gracias está muy clara.
Un saludo.
Marcadores