Madrid, abril 2020. Hace ya unas semanas que los medios de la Comunión Tradicionalista en las redes sociales anunciaron la disponibilidad del número 6 (marzo 2020) de LA ESPERANZA, Boletín de Orientación Tradicionalista. Con él vuelve su edición en papel, en la que se ha preferido continuar la numeración aunque medien unos años desde el número anterior. Se ha ampliado el formato, que ahora es de 18 x 25 cm. Su periodicidad sigue siendo anual.

96 páginas, con numerosas ilustraciones a todo color, según el sumario siguiente:


  • Editorial
  • Abanderado de la Tradición
    • Don Sixto Enrique de Borbón. Semblanza de un príncipe cristiano

  • In memoriam
    • Sylvia Baleztena: una margarita de leyenda
    • Manuel de Santa Cruz: el último carlista histórico
    • Oración fúnebre de D. José Ramón García Gallardo

  • Conmemoraciones
    • Bicentenario Luis de Trelles
    • Gabino Tejado

  • Así pensamos
    • Unidad católica o unidad nacional
    • Naturaleza y tradicionalismo
    • Realeza frente a plutocracia

  • Hispanidad
    • La acción del Carlismo en el orbe hispánico
    • Crónicas de la América española
    • X Cabalgata por la Hispanidad
    • IV Conversaciones Hispánicas de Santa María de Chosica (Perú)

  • Candidatura Tradicionalista
  • Comunión de Familias Tradicionalistas
  • Homenaje Vázquez de Mella
  • Acto de presentación del nuevo libro de José Miguel Gambra
  • Principales actividades de los círculos de la Comunión Tradicionalista


Sirva de presentación el editorial de la revista:



Periódico fue La Esperanza nacido en 1844 para mantener vivo lo que tanto necesitaban los carlistas traicionados por Maroto: la virtud de la esperanza. Mayor necesidad de eso mismo tenían los verdaderos carlistas a finales del siglo XX, que, traicionados por todas partes, hicieron reverdecer la Comunión Tradicionalista en torno al Rey legítimo de todas las Españas. Por ellos fue fundada esta revista en 2005 con los mismos principios y propósito de aquel glorioso periódico. Su existencia, algo tambaleante al principio, pero hoy bien asentada gracias a una ardorosa y eficaz juventud, es, por sí sola, motivo de esperanza. Porque la esperanza tiene por objeto el bien futuro, posible y arduo; y todo eso se ha dado en los casi doscientos años de vida del Carlismo, cuya pervivencia manifiesta una ayuda de Dios extraordinaria.

La Esperanza tiene la esperanza de avivar la esperanza, no sólo de pervivir, sino de alcanzar, por intercesión de María Inmaculada, aquello que pedimos en su novena: "que, en medio de tantos peligros, la Iglesia y la sociedad cristiana canten una vez más el himno de la liberación, de la victoria y de la paz". Según Santo Tomás, son causa de esperanza lo que aumenta el poder humano y cuanta doctrina persuada de que es posible alcanzar lo arduo. Busque el lector lo primero en la multiplicación de actos que aquí se presentan en resumen y dan idea de la fortaleza que van adquiriendo la Comunión Tradicionalista y la CTRAD. Lo segundo, en la sensata sabiduría y actualidad de los artículos doctrinales --de nuevo cuño algunos de ellos-- y en las ejemplares semblanzas de esos grandes carlistas que han sido Sylvia Baleztena y Alberto Ruiz de Galarreta y en la de quien nos encabeza, S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón.




Estaba previsto presentar y poner a la venta este número 6 de LA ESPERANZA en el transcurso de los actos centrales por los Mártires de la Tradición 2020, que hubieron de suspenderse por la emergencia sanitaria en que nos hallamos sumidos. Puede adquirirse en línea a través de la Tienda Carlista, al precio de 14 € (catorce euros) unidad.




Agencia FARO