Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 30

Tema: Tradicionalismo contra revolución

Vista híbrida

  1. #1
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo contra revolución

    Cita Iniciado por Ramiro Ledesma Ver mensaje
    ,como mi abuelo,que dio su vida por España,mientras otros autodenominados "caudillos católicos",jugaban a la neutralidad,recibiendo vilmente, los favores de la masonería inglesa y la banca internacional,demostrando un egoísmo solo comparable con su miopía geopolitica,y arrastrando la cruz de la traición,porque fue grande la ayuda dada por el Fascismo a la ESPAÑA NACIONAL. y como devolvió este gesto Franco? CON TRAICION. Criticar al fascismo,que se jugo y arriesgo todo,en una lucha TITANICA, contra el enemigo del mundo,que la iglesia,y el régimen franquista jamas comprendieron,es por lo menos,ineptitud para comprender el desarrollo y la magnitud de los hechos políticos del siglo XX.
    Otro íntegro y santo que nos habla de las traiciones a la causa.

    Mire Vd el único que tuvo un par de narices para derrotar a la España roja de entonces fue Franco, y así lo vieron los españoles de entonces ; que Vd quiera imaginar cómo debió proseguir aquello en el orden teórico y doctrinal es un asunto distinto.
    Es muy bonito, a setenta años de distancia, sentadito y tranquilito delante de un libro opinar y juzgar maldades.

    El problema de la guerra civil española fue de orden interno nacional.
    No era un asunto del fascismo internacional. El protagonista de la historia no es el fascismo, sino las naciones católicas (cristianas), cada una con su peculiar coyuntura.
    No nos idolatre Vd una mera forma de gobierno (el fascismo) tan respetable como otras, según la doctrina católica. En todo caso no pasará de ser su opinión personal.

    ¿A quién traicionó Franco? Hitler ya se cobraba su ayuda con el pago de gastos de guerra que le hizo Franco.
    Hitler logró, además, que en España cuando menos hubiera un regimen neutral y no enemigo de su Alemania nazi.
    Qué ¿acaso su Ramiro Ledesma, José Antonio, etc no habrían “traicionado” a nadie.
    Desde luego, sentadito y escribiendo delante de un refresco se es muy puro doctrinalmente, eso sí que se lo reconozco.

    Vd insinúa que la España ¡¡desangrada y rota posterior!! a la guerra civil debería haberse aliado con Hitler en la Segunda Guerra Mundial .
    Mira que bien. Igualito que lo que pensaban los rojos de entonces: ahora se mete Franco en la guerra... y de paso que derrotamos a Hitler, nos lo quitamos de medio...

    Hay mucha literatura sobre estos temas. Ya le advierto que nunca nadie se pone de acuerdo.

  2. #2
    Avatar de Ramiro Ledesma
    Ramiro Ledesma está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 08
    Ubicación
    ARGENTINA
    Mensajes
    19
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo contra revolución

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Otro íntegro y santo que nos habla de las traiciones a la causa.

    Mire Vd el único que tuvo un par de narices para derrotar a la España roja de entonces fue Franco, y así lo vieron los españoles de entonces ; que Vd quiera imaginar cómo debió proseguir aquello en el orden teórico y doctrinal es un asunto distinto.
    Es muy bonito, a setenta años de distancia, sentadito y tranquilito delante de un libro opinar y juzgar maldades.

    El problema de la guerra civil española fue de orden interno nacional.
    No era un asunto del fascismo internacional. El protagonista de la historia no es el fascismo, sino las naciones católicas (cristianas), cada una con su peculiar coyuntura.
    No nos idolatre Vd una mera forma de gobierno (el fascismo) tan respetable como otras, según la doctrina católica. En todo caso no pasará de ser su opinión personal.

    ¿A quién traicionó Franco? Hitler ya se cobraba su ayuda con el pago de gastos de guerra que le hizo Franco.
    Hitler logró, además, que en España cuando menos hubiera un regimen neutral y no enemigo de su Alemania nazi.
    Qué ¿acaso su Ramiro Ledesma, José Antonio, etc no habrían “traicionado” a nadie.
    Desde luego, sentadito y escribiendo delante de un refresco se es muy puro doctrinalmente, eso sí que se lo reconozco.

    Vd insinúa que la España ¡¡desangrada y rota posterior!! a la guerra civil debería haberse aliado con Hitler en la Segunda Guerra Mundial .
    Mira que bien. Igualito que lo que pensaban los rojos de entonces: ahora se mete Franco en la guerra... y de paso que derrotamos a Hitler, nos lo quitamos de medio...

    Hay mucha literatura sobre estos temas. Ya le advierto que nunca nadie se pone de acuerdo.
    Estimado Ghotico:

    1) No estoy yo juzgando al General Francisco Franco por sus estrategias militares,en el periodo comprendido 1936/1939.que por cierto fueron muy acertadas y geniales muchas de ellas.yo lo que hago es una evaluación,de la visión Geopolitica y geoestratégica adoptada por el Estado Español,en el periodo 1939/1945.

    2) Es común en todos los ejércitos del mundo,hacer evaluaciones de las campañas propias y las del enemigo,para sopesar aciertos y errores,y cuando esto se hace es mejor hacerlo sobre un sillón y tranquilo,que en el medio de una avanzada enemiga,verdad?.

    3)Puedo asegurarle que coraje me sobra,y en el ambiente de las fuerzas nacionales de mi país soy conocido y respetado.

    4)Puedo también asegurarle,que no es desde una posición burguesa y cómoda,desde la cual hago estas evaluaciones,las hago 1ara discernir cuales decisiones fueron adecuadas y cuales no,para aprender de los errores y NO VOLVER A COMETERLOS.

    5)El Franquismo no pudo sobrevivir a la muerte del General Franco,siendo que tuvo del 1 de octubre de 1936 al 20 de noviembre de 1975 ,para educar al pueblo Español en el sentido de la lucha nacional,y del destino del Imperio Español,40 AÑOS DE EDUCACIÓN FRANQUISTA,Y,que paso???.Al contrario que el estado NACIONALSOCIALISTA,que fue derribado hasta los cimientos,por las potencias aliadas,que lo sometieron a sangre y fuego.El Franquismo se derribo a si mismo, no pudo sobrevivir a sus contradicciones internas y desapareció, con la muerte del General Franco,único factor de unión Nacional.y a partir de entonces España volvió a estar sometida a la Esclavitud de la Alta Finanza Internacional y sus Aliados,que torcieron el destino de España...

    Me Gustaría,que leyera usted esta carta escrita por el Canciller alemán Adolf Hitler,al General Francisco Franco,en Enero del año 1941,qué razone los hechos ocurridos durante y después de la guerra,la actual situación española en el mundo y que saque usted sus conclusiones,de cual: si el General Franco o Adolf Hitler,tenia razón...

    "Me gustaría aclarar algunos detalles de una situación que es importante no sólo para Alemania e Italia, sino también para España. En nuestra reunión (Hitler se refiere a Hendaya, 23 de octubre de 1940) intenté convencerle de la necesidad de que los países que tienen intereses comunes estén juntos. Durante siglos, España ha tenido los mismos enemigos con los que ahora estamos peleando, aunque ahora han aumentado por la Democracia Internacional Judía. No necesito decir que Alemania peleará esta batalla hasta su final, y que los italianos y los japoneses sienten de igual forma. Así debe hacerlo también España. Si su batalla, Caudillo, contra los elementos revolucionarios en España fue un éxito, se debió a la reticencia de los oponentes democráticos, puestos en duda por la actitud de Alemania e Italia. Inglaterra, mientras siga en el poder, no dejará que usted tenga una esfera de influencia en el norte de África frente a Gibraltar. Inglaterra y América van a hacer todo lo que esté en su mano para asegurar su hegemonía sobre los estrechos. Por tanto, esta guerra que nosotros los alemanes y los italianos estamos luchando, está decidiendo la suerte de España. Su gobierno de hoy, y una España independiente y nacional no existirá nunca si nosotros no ganamos"."España nunca tendrá otros amigos como los que tiene hoy en Alemania e Italia, a menos que España cambie completamente", advirtió Hitler. Pero dicha España cambiada,sería una de DECADENCIA y de COLAPSO FINAL. Por tanto, creo que nosotros tres, el Duce, usted y yo, podemos ser aliados en el periodo posiblemente MAS GRAVE DE LA HISTORIA, y que en estas discusiones históricas deberíamos seguir el alto principio de que, en tales tiempos, nuestros pueblos pueden ser salvados no por una situación aparentemente inteligente, sino por CORAZONES ATREVIDOS.Mis saludos más cordiales y de camaradería. Suyo. Adolf Hitler 06/01/1941
    (CARTA DEL CANCILLER ALEMAN ADOLF HITLER AL GENERAL FRANCISCO FRANCO)

    Desde el Bastión Hispánico del Sur...
    Saludo Brazo En Alto, a la Madre Patria ESPAÑA !!!
    ARRIBA ESPAÑA !!!!!!!

  3. #3
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo contra revolución

    Cita Iniciado por Ramiro Ledesma Ver mensaje
    5)El Franquismo no pudo sobrevivir a la muerte del General Franco,siendo que tuvo del 1 de octubre de 1936 al 20 de noviembre de 1975 ,para educar al pueblo Español en el sentido de la lucha nacional,y del destino del Imperio Español,40 AÑOS DE EDUCACIÓN FRANQUISTA,Y,que paso???.Al contrario que el estado NACIONALSOCIALISTA,que fue derribado hasta los cimientos,por las potencias aliadas,que lo sometieron a sangre y fuego.El Franquismo se derribo a si mismo, no pudo sobrevivir a sus contradicciones internas y desapareció, con la muerte del General Franco,único factor de unión Nacional.y a partir de entonces España volvió a estar sometida a la Esclavitud de la Alta Finanza Internacional y sus Aliados,que torcieron el destino de España...
    Todo cierto. Pero hay que matizarlo mucho.

    Realmente, la España Nacional había quedado derrotada en teoría con la caída del Eje en 1945 (incluso ya desde 1943, cuando se palpaba la flaqueza de Alemania) y con la victoria de Francia, la URSS, Gran Bretaña y EEUU.
    El franquismo (o lo que hubiera) pasaba a ser ya desde entonces cuestión de tiempo; daba igual que se hubiera adoctrinado al pueblo en el fascismo, en el carlismo en el falangismo... el régimen de Franco navegaba ideológicamente contra corriente, y sus principios (los que fueran) no podrían sobrevivir a largo plazo.

    Ahora bien, de haber ganado el Eje la segunda guerra mundial,... ¡ojo! no es que no sólo España sería AHORA franquista, sino también carlista, falangista, nacionalsocialista, clerical, integrista,medievalista, etc. (o sea, todas las denominaciones ahora proscritas)... SINO que la democracia partitocrática liberal actual estaría PROSCRITA en todo el mundo. (Y por supuesto, en la Iglesia el Concilio Vaticano II hubiera sido inimaginable)
    Es decir, no es que en España hubiera habido, en tal hipótesis de victoria del Eje, una “transición a la democracia”, como la que hubo desde 1975, sino que las naciones democráticas hipotéticamente derrotadas por Hitler (EEUU; Francia, Gran Bretaña) ¡¡habrían hecho sus respectivas TRANSICIONES A LA DICTADURA, ya en los años cuarenta (aunque dicho así quede algo ridículo)!!
    No se trataba tanto de contradicciones internas del franquismo (que sí las había), sino del hecho de tener que navegar ideológicamente contra la corriente liberal-democrática universal impuesta al mundo por la fuerza desde 1945.
    Muchas más contradicciones ideológicas internas tienen los sistemas partitocráticos actuales y no por ello desaparecen, ni muchísimo menos.
    Quien tiene la fuerza acaba imponiendo las ideas y los regimenes políticos, más o menos sibilinamente y a más o menos plazo.

    Por ello yo le pregunto, a la inversa: si, por hipótesis, EEUU, la Unión Europea, Rusia, Japón etc se conviertieran ya mismo en régimenes autoritario-dictatoriales ¿cuánto duraría la democracia actual en Argentina o en cualquier otro país sudamericano??

    Por otra parte, además, el pueblo, dándosele ya, a priori, como marco político un régimen partitocrático-liberal, nunca va a inclinarse por apoyar con su voto opciones política y moralmente íntegras y rígidas debido a la dejadez maliciosa intrínseca del individuo cuando es dejado a merced de sus impulsos más primarios y a la oferta de opciones políticas que halagan su animalidad, fuere cual fuere el adoctrinamiento que el individuo hubiere recibido.
    Es como si hipotéticamente pasara a ser permitido legalmente el robo o el no pago de impuestos: muchísima gente que no pensó jamás en ello, pasaría a robar o a dejar de pagar. Poquísimos tendrían integridad moral suficiente.
    Así muchísima gente que jamás echó de menos votar las izquierdas cuando aun no estaban legalizadas en la España de Franco, pasó a votarlas como la cosa más normal, ya una vez instaurada la democracia, por efecto de la propaganda, la envidia, la dejadez y similares.

    Un saludo.
    Última edición por Gothico; 30/07/2008 a las 17:52
    raolbo dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de tyr_
    tyr_ está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 sep, 07
    Ubicación
    México
    Edad
    38
    Mensajes
    11
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo contra revolución

    Muy bueno y bello artículo, felicidades.

  5. #5
    Avatar de sincomplejos
    sincomplejos está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    17 ago, 08
    Mensajes
    39
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo contra revolución

    Aún a riesgo de abrir un tema cerrado debo de decir que el escrito expuesto es precioso y que bien harian muchos en leerlo.

    Gracias.

  6. #6
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo contra revolución

    Cita Iniciado por sincomplejos Ver mensaje
    abrir un tema cerrado
    Tranquilo, no puedes.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  7. #7
    Avatar de Ioannes
    Ioannes está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    20 nov, 08
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo contra revolución

    El texto inicial del debate es magnífico y creo que al final es lo que cuenta, todas estas divergencias entre jonsistas, ramiristas, joseantonianos, falangistas de pata negra, franquistas o lo que cada uno se considere no son más que trampas de la Bestia y está bien para debatir pero no para dividir, me recuerda a mi militancia en FEJONS hace años y el daño que hicieron las divisiones emprendidas por tantas "cabezas de ratón" que se no resignaban a ser "colas de león" y así le ha ido a todos. Mi opinión al respecto la he dejado en otro post titulado "teoría del caudillaje" y por ello no la voy a repetir porque no es momento de más discrepancias.

    Siempre nos queda lo esencial y es el magnífico texto inicial y otros muchos como las magnas encíclicas de Grogorio XVI, León XIII, San Pío X, Pío XI etcétera, que son realmente visionarias y llegaron a ver por lo que estamos hoy pasando y los remedios que tenían que haberse adoptado.

    Nuestros ejemplos son infinitos desde Don Pelayo, Alfonso VIII, San Fernando, Isabel la Católica, Carlos I, Felipe II, Hernán Cortés... hasta el Capitán Palacios, España evangelizadora de la mitad del orbe, España martillo de herejes, España espada de Roma, España cuna de San Ignacio, esa es nuestra grandeza y nuestra misión, no tenemos otra, como dijo -más o menos- Menéndez Pelayo.

    Amigos, hermanos, camaradas, esa es nuestra misión y nuestra grandeza, todo lo demás no pueden pasar de conversaciones de salón... que no sirvan para dividir las escasas huestes de la Cruz.

  8. #8
    Avatar de Gianpaolo
    Gianpaolo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 sep, 08
    Ubicación
    Argentina
    Mensajes
    42
    Post Thanks / Like

    Re: Tradicionalismo contra revolución

    Ramido, es verdad lo que dicen de los movimientos Fascistas y Nacistas, sus orígenes Nihilistas lo convierten en una extrema y recalcitrante Derecha Atea; pero es verdad (y mi sangre Itálica-Peninsular no me permite obviarlo) Benito Mussolini fue un exponente de un incipiente Catolicismo dentro del Fascismo, convirtiéndolo en un Partido Nacionalista con betas (cada vez mayores) de Cristiandad y con un férreo combate contra la Masonería, el Comunismo, el Judeo-Complot, y el Islamismo; cometiendo sus errores, pero también teniendo aciertos ocultados por muchos ("Católicos" algunos). Por eso si cuando defendías al Fascismo lo hacías tomando de ejemplo de lucha Nacional-Católica la que llevo adelante Mussolini, tenés razón, pero si te referías a exponentes como Grazziani (dentro de Fascismo) o Hitler mismo (dentro del Nazismo), es tema aparte porque me parece que hay errores de concepto.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2008, 20:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •