Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: ¿Cuánto vale la vida?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuánto vale la vida?

    Hay otro aspecto que no ha sido tocado en este hilo: En España, la Seguridad Social cubre el costo de un aborto legal; es decir, todos pagamos el genocidio.

    Dicho esto, quiero abundar algo en la confusión que existe en muchos católicos acerca de la equiparación entre aborto y pena de muerte. Por supuesto, son temas bien distintos y no resultan comparables. Tres términos definen la gravedad del aborto provocado: libre, directo e inocente.
    Libre: No podría considerarse asesinato, por tu parte, un aborto que te obligan a realizar bajo amenazas. Sí pudiera existir un pecado de cobardía.
    Directo: No es lo mismo tomarte una pócima abortiva con el propósito de matar que tomarte una pócima que pudiera resultar abortiva con el propósito de curarte de una grave enfermedad. Aquí, quizás, podríamos hablar de negligencia más que de asesinato.
    Inocente: El nasciturus siempre es inocente. No es culpable ni de las enfermedades de la madre ni de una posible violación de la misma.

    Si, de forma libre y directa, matas a un inocente, eres un asesino.

    Combatiendo en la guerra, estás cumpliendo un deber, sometido a la autoridad de tus superiores. Si matas a un soldado del bando contrario, totalmente inocente en su conducta moral, no estás asesinando, pues tu actuación no es fruto de una decisión personal y libre. Lo que tú has hecho, lo has hecho cumpliendo órdenes. Eso, sin meternos en el derecho de las naciones a defenderse.

    Mediante la pena de muerte, la sociedad, a través de sus instituciones, castiga a un culpable. No hay inocencia. Además, no es una actuación individual.
    "La Verdad os hará libres"

  2. #2
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuánto vale la vida?

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje

    Combatiendo en la guerra, estás cumpliendo un deber, sometido a la autoridad de tus superiores. Si matas a un soldado del bando contrario, totalmente inocente en su conducta moral, no estás asesinando, pues tu actuación no es fruto de una decisión personal y libre. Lo que tú has hecho, lo has hecho cumpliendo órdenes. Eso, sin meternos en el derecho de las naciones a defenderse.

    .
    En una guerra tu enemigo está armado y tiene las mismas órdenes que tú por tanto no es asesinato ya que el enemigo está en condiciones de defenderse ,pero una persona que todavia no ha nacido no tiene la capacidaz de defenderse,solo por eso el aborto es algo cobarde que deberia estar más que prohibido.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuánto vale la vida?

    Es el aborto, estúpidos





    JUAN MANUEL DE PRADA



    Lunes, 08-09-08



    QUE nuestra época padece una hipertrofia ideológica no creo que sea asunto que requiera mayor elucidación. Asuntos que afectan intrínsecamente a lo que es constitutivo de un meollo irrenunciable de humanidad son devorados por la ideología; y así se llega al agostamiento de lo humano. Durante siglos, la esclavitud fue aceptada sin empacho, hasta el extremo de que el funcionamiento mismo de la sociedad era inconcebible sin la existencia de la esclavitud: el orden social y económico, las instituciones jurídicas demandaban hombres esclavizados que garantizasen la prosperidad de los «hombres libres»; sin embargo, aquella sociedad era constitutivamente inhumana. Y para desembarazarse de aquella gangrena que devoraba su humanidad, la sociedad hubo de renunciar a las ventajas de las que disfrutaba, hubo de abolir una serie de instituciones jurídicas que reducían a una porción nada desdeñable de seres humanos a la condición literal de objetos sobre los que existía un «derecho» de libre disposición. Desembarazarse de aquella gangrena tan beneficiosa no fue una cuestión sencilla: los hombres que habían aceptado que otros hombres fuesen meras máquinas adiestradas para la obtención de un rédito tuvieron que aprender a mirarlos con una mirada prístina, tuvieron que volver a descubrir en ellos su dignidad intrínseca de hijos de Dios. Fue un proceso que no sobrevino de la noche a la mañana, sino que se alargó durante miles de años. Pero si finalmente tal proceso se impuso fue porque la sociedad comprendió que su misma supervivencia dependía de su capacidad para despojarse de las anteojeras con que la ideología había estrechado el horizonte humano. Al despojarse de esas anteojeras, el entero orden sobre el que la sociedad vieja se asentaba se iba a desmoronar; pero hubo hombres que entendieron que había un meollo irrenunciable de humanidad sobre el que ninguna ideología podía prevalecer.
    Como ocurrió durante siglos con la esclavitud, ocurre en nuestra época con el aborto. Se ha impuesto un orden injusto, según el cual las generaciones presentes pueden decidir según su interés sobre las generaciones venideras, del mismo modo que antaño los «hombres libres» decidían sobre los esclavos. Todas las razones ideológicas que se invocan a favor del aborto son a la postre sinrazones humanas, manifestaciones ideológicas enloquecidas mediante las cuales anteponemos nuestro provecho propio sobre ese meollo irrenunciable de humanidad que nos constituye. Pero renunciar a lo que es irrenunciable no se consigue impunemente; exige una degradación de lo humano que conduce a su consunción final. Aceptar socialmente el aborto, arbitrar leyes que lo amparen corrompe nuestra humanidad y funda un orden inhumano. No debemos olvidar que, si bien abortos se perpetraron desde que el mundo es mundo (como, por lo demás, se perpetraron asesinatos o latrocinios), porque está en la naturaleza humana sacar provecho de sus crímenes, fueron las sociedades constituvamente inhumanas que florecieron tras la Primera Guerra Mundial las que otorgaron ufanamente al aborto un reconocimiento legal. La propaganda de nuestra época no se cansa de execrar la perversidad de aquellas sociedades inhumanas; pero tales execraciones no son sino aderezos cosméticos: a la postre, en lo que es constitutivamente humano, las democracias actuales no se distinguen del nazismo o el comunismo, puesto que, al igual que ellos, conciben el aborto como un puro acto de disposición.
    La cuestión del aborto es el gran caballo de batalla de nuestro tiempo, como antaño lo fue la esclavitud. Llegará el día en que nuestros hijos, al contemplar desde la atalaya de la distancia el páramo de mortandad sobre el que nuestra época fundó su orden social, se avergüencen de su genealogía, se avergüencen de llevar en su sangre el legado de generaciones inhumanas. El aborto no puede combatirse desde postulados ideológicos; hace falta apartarse las anteojeras que estrechan nuestro horizonte humano. Y el político verdadero, esto es, el hombre que ame la supervivencia de la polis, de la organización humana, tiene que rebelarse contra la gangrena que la está devorando. Es una batalla que tal vez dure mil años, pero entretanto se requieren hombres dispuestos a inmolarse en la primera línea de vanguardia.

    http://www.abcdesevilla.es/20080908/...-20080908.html
    Pious dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuánto vale la vida?

    Aún en el caso de que casi no tuviera opciones de defensa por disponer de un armamento muy inferior, no sería asesinato. Como tampoco lo sería la muerte de un niño que no ha recibido órdenes pero que pasea en ese momento al lado de un polvorín que tú has bombardeado.

    Trataba de ilustrar con un ejemplo cómo entiendo el término "libre" en relación al aborto. En el caso del niño que pasea junto al polvorín, además, la muerte no ha sido directa sino consecuencia de otra acción principal.

    Lo más grave del aborto provocado es que se junta todo: Se realiza de forma libre, directa y contra un inocente. Que el humano no nacido no sea capaz de defenderse no hace que el aborto sea más asesinato que la muerte de un gran boxeador al que matamos cara a cara. Es más cobarde, pero no más asesinato.

    En mi humilde opinión.
    "La Verdad os hará libres"

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cuánto vale la vida?

    Cita Iniciado por Cirujeda Ver mensaje
    Aún en el caso de que casi no tuviera opciones de defensa por disponer de un armamento muy inferior, no sería asesinato. Como tampoco lo sería la muerte de un niño que no ha recibido órdenes pero que pasea en ese momento al lado de un polvorín que tú has bombardeado.

    Trataba de ilustrar con un ejemplo cómo entiendo el término "libre" en relación al aborto. En el caso del niño que pasea junto al polvorín, además, la muerte no ha sido directa sino consecuencia de otra acción principal.

    Lo más grave del aborto provocado es que se junta todo: Se realiza de forma libre, directa y contra un inocente. Que el humano no nacido no sea capaz de defenderse no hace que el aborto sea más asesinato que la muerte de un gran boxeador al que matamos cara a cara. Es más cobarde, pero no más asesinato.

    En mi humilde opinión.
    Estoy totalmente de acuerdo con tus palabras.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Breve examen crítico del Nuevo Ordo de la Misa
    Por Villores en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 07/03/2025, 13:10
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  3. Los Comuneros de la Nueva Granada y etc.
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  5. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •