Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

Iniciado por
mazadelizana
Creo que otra forma de ganar unas elecciones en una localidad pequeña sería: Todos los tradicionalistas, carlistas...ect. que estén interesados en la propuesta, que se ''hagan vecinos del pueblo'' por lo tanto podrían votar en las municipales a la iniciativa política propuesta.
Valmadian, para lo que necesites aquí estoy.
La cuestión del censo es compleja, ya que la legislación vigente establece plazos antes de adquirir plena posesión de ciertos derechos. Es decir, te das de baja en un municipio y de alta en otro, eso es un trámite prácticamente instantáneo, pero no lo es tanto para la transferencia de los derechos. Lo que sí es perfectamente posible es que personas censadas en otro u otros lugares, puedan presentarse en cualquier lista.
De cualquier modo, lo interesante, lo que verdaderamente nos ha de interesar, es que cada cual observe las condiciones que hay en el lugar de residencia correspondiente y estime ¿qué puede hacer? Sea en política, sea en deportes o en círculos culturales y juveniles, pues también la edad es un aspecto determinante.
Y para una coordinación de lo que se vaya haciendo yo propondría que se encauzase inicialmente a través de Hispanismo.org porque no perdamos de vista que se trata de ir extendiendo un movimiento tradicionalista para toda España, para recuperar sus esencias, y ¿qué mejor camino que el de que sea espontáneo y popular?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores