Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 42

Tema: Por un movimiento tradicionalista en España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por mazadelizana Ver mensaje
    Creo que otra forma de ganar unas elecciones en una localidad pequeña sería: Todos los tradicionalistas, carlistas...ect. que estén interesados en la propuesta, que se ''hagan vecinos del pueblo'' por lo tanto podrían votar en las municipales a la iniciativa política propuesta.

    Valmadian, para lo que necesites aquí estoy.
    La cuestión del censo es compleja, ya que la legislación vigente establece plazos antes de adquirir plena posesión de ciertos derechos. Es decir, te das de baja en un municipio y de alta en otro, eso es un trámite prácticamente instantáneo, pero no lo es tanto para la transferencia de los derechos. Lo que sí es perfectamente posible es que personas censadas en otro u otros lugares, puedan presentarse en cualquier lista.

    De cualquier modo, lo interesante, lo que verdaderamente nos ha de interesar, es que cada cual observe las condiciones que hay en el lugar de residencia correspondiente y estime ¿qué puede hacer? Sea en política, sea en deportes o en círculos culturales y juveniles, pues también la edad es un aspecto determinante.

    Y para una coordinación de lo que se vaya haciendo yo propondría que se encauzase inicialmente a través de Hispanismo.org porque no perdamos de vista que se trata de ir extendiendo un movimiento tradicionalista para toda España, para recuperar sus esencias, y ¿qué mejor camino que el de que sea espontáneo y popular?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    La cuestión del censo es compleja, ya que la legislación vigente establece plazos antes de adquirir plena posesión de ciertos derechos. Es decir, te das de baja en un municipio y de alta en otro, eso es un trámite prácticamente instantáneo, pero no lo es tanto para la transferencia de los derechos. Lo que sí es perfectamente posible es que personas censadas en otro u otros lugares, puedan presentarse en cualquier lista.

    De cualquier modo, lo interesante, lo que verdaderamente nos ha de interesar, es que cada cual observe las condiciones que hay en el lugar de residencia correspondiente y estime ¿qué puede hacer? Sea en política, sea en deportes o en círculos culturales y juveniles, pues también la edad es un aspecto determinante.

    Y para una coordinación de lo que se vaya haciendo yo propondría que se encauzase inicialmente a través de Hispanismo.org porque no perdamos de vista que se trata de ir extendiendo un movimiento tradicionalista para toda España, para recuperar sus esencias, y ¿qué mejor camino que el de que sea espontáneo y popular?
    Te digo mi experiencia. La gente del pueblo pequeño puede ser todo la pasiva que quieras, pero en el momento en que vean que "forasteros" van a presentar una candidatura a la municipales, se van a movilizar en un movimento defensivo para anularla. Eso es así.....

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Te digo mi experiencia. La gente del pueblo pequeño puede ser todo la pasiva que quieras, pero en el momento en que vean que "forasteros" van a presentar una candidatura a la municipales, se van a movilizar en un movimento defensivo para anularla. Eso es así.....

    Este aspecto sociológico va a depender del pueblo que se trate. Por ejemplo, en ese pueblo hipotético lucense que mencionas, con un censo de doscientos o trescientos lugareños, sí, se va a producir la reacción que dices. Pero si hablamos de pueblos en pleno proceso de transformación, que en pocos años han doblado, y hasta triplicado, la población con la llegada masiva de gente de otros lugares, incluso muchos con estudios, más, no nos olvidemos de ellos, un tanto por ciento de inmigrantes, a ese "forastero" ya no lo perciben como tal. Es más, en estos casos suelen haber perdido ya el control de las infraestructuras socioeconómicas locales. Es ya frecuente el matrimonio mixto entre "locales" y "forasteros", lo que abre todas las opciones. Además, está la cuestión del tiempo que se lleva residiendo en el lugar. Obviamente, no es igual la situación para el residente que lleva diez, quince, veinte años, que alguien que acaba de aterrizar en el sitio.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Que sí, pero dime quien se va a ir a vivir alli.. pues nadie. Ahora me viene a la cabeza el tema que sale a relucir cada 5 o 6 años, crear un pueblo solo para tradicionalistas y que la gente se vaya a vivir allí..¿quien está dispuesto? Pues nadie....

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Que sí, pero dime quien se va a ir a vivir alli.. pues nadie. Ahora me viene a la cabeza el tema que sale a relucir cada 5 o 6 años, crear un pueblo solo para tradicionalistas y que la gente se vaya a vivir allí..¿quien está dispuesto? Pues nadie....
    Esto es similar a la idea del "falansterio" de Fourier, algo utópico e irrealizable, tanto entonces como hoy, me temo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    No tiene nada que ver Valmadian. El " falansterismo " se basaba en utopías y la Tradición en realidad. Sería simplemente al menos intentar mantener una vida tradicional en zonas en la que es medianamente posible. No tendríamos que " vivir como socialistas ", simplemente ser gente normal en un ambiente más sano. Normal tal y como nosotros entendemos ser normales, claro está. Igual sería un " sano aislacionismo pero de espíritu constructivo " con el que podríamos demostrar en la práctica que " lo nuestro " es posible; y ése es nuestro gran problema, que nos falta, y más en estos tiempos tan difíciles, ese " espíritu práctico " con el que demostrar a tirios y troyanos que no somos " románticos medio simpáticos " o " bichos raros " o cosas peores. Encontrar un ambiente, qué se yo, donde la gente pueda educar a sus hijos estando más alejada del Estado que mete a los padres en la cárcel por pegar un bofetón o que les obliga a educación para la sodomía. Estar en un sitio alejados de la usura, poder laborar y recriarnos en un ambiente donde no se respire olor a drogas, qué se yo, si en verdad es medio simplón. Pero bueno, tranquilidad, no se hará.

    En fin, tanto eso como el municipalismo no lo veo incompatible.
    Última edición por Ordóñez; 28/09/2009 a las 00:25

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    La mayoría de los socialistas (por llamarlos de algún modo) pre-marxistas franceses, entre ellos Fourier, eran unos tipos peculiares que mezclaron diversas corrientes según les venía bien, fuera por razón de la explicación o la justificación de sus utópicas proposiciones. En algunos aspectos son contrarrevolucionarios, en otros sacan trazas de tradicionalismo, se manifiestan contra el sistema imperante, antidemócratas ( Saint-Simon y Fourier), anti-igualitarios (Fourier)...

    Es evidente que no eran partidarios de La Tradición, pero buscaron fórmulas que permitieran a unos cuantos separarse de lo que eran sus sociedades para ellos ya entonces descompuestas: "Todo es vicioso en el sistema industrial; tal sistema no es más que un mundo al revés" ¿No firmaríamos nosotros esta frase? es de Fourier.

    Pero bueno, esto es un "off-topic", aunque estaría bien abrir un hilo con esta temática.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    [quote=Ordóñez;65402]Pero bueno, tranquilidad, no se hará.

    quote]

    Estamos en los de siempre Ordoñez. No hay ninguna base social. Así que pretender empezar la casa por el tejado es de locos. Si ni siquiera hay una revista o web en condiciones.

    Y al personal le gusta la vida muy comoda.

    PD. Puse la palabra "paleto" entre comillas. Era una manera de hablar.

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Por un movimiento tradicionalista en España

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Esto es similar a la idea del "falansterio" de Fourier, algo utópico e irrealizable, tanto entonces como hoy, me temo.

    De todos modos, la similitud está en la utopía de su realización, no en que un pueblo como el que propone Paco, sea similar a un falansterio.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •