Peras no, melones pides. Aunque pienso, como tú, que hay bueno elementos programáticos en varias de las opciones existentes, y que lo ideal sería ponernos a hacer cócteles e injertos.Iniciado por Ordóñez
El problema es que lo programático sólo es una parte del gran problema. El mensaje, la imagen, el tipo de organización y los segmentos de espacio político que se persiguen son cuestiones igual de importantes a la hora de conformar una opción electoralista. Creo que es varios de estos puntos, más que en el programa/discurso, donde la PxC/PxM da en el clavo.
Luego hay otro problema para las combinaciones-deseo: me temo que las incompatibilidades en el "mundillo", como lo llamó Costerode, van mucho más allá del programa y de los otros puntos que se han nombrado, ya sabeis a que me refiero ...
Coincido contigo, Costerode. El día que una formación sume cualquier cifra de votos entre 50.000 y 100.000, o habrá tenido lugar un milagro, o sabremos que se ha dado con la fórmula mágica en lo electoral. Y entonces si, es de esperar que se produzca un "fenómeno arrastre" --la otra opción sería un "fenómeno imitación", que sólo conduciría a dividir a ese electorado.Iniciado por Costerode
-- LaF tiene puntos programáticos válidos, pero su posición no es coherente con la de un partido electoralista hoy en día. LaF sólo podría dedicarse al electoralismo dentro de una opción frentista, que ya se ha intentado y no ha funcionado.Iniciado por Ordóñez
-- El Carlismo encierra el concepto de España conforme la tradición hispánica. Sin embargo, yo veo al Carlismo como algo "por encima" de partidos y papeletas: como vanguardia, tesorero-guardián de la Tradición e inspirador de un movimiento patriota más amplio. Aun debiendo estar dentro de ese movimiento, el Carlismo cumpliría su misión dedicándose a formar cuadros políticos y sociales, más que a conjurar masas de votantes, cosa que se le daría mejor a una plataforma patriótico-populista.
-- soy consciente de que a PxC/PxM les falta cierto contenido patriótico referido a España en general. Sin embargo, creo que eso se debe al hecho de que son Plataformas regionales. El día que el modelo se expanda territorialmente y se consolide, esa falta se subsanará automáticamente -tendrá que hacerlo, si se convierte en una formación presente a lo largo de toda la geografía hispánica.
Marcadores