Búsqueda avanzada de temas en el foro

Ver resultados de encuesta: ¿El futuro?

Votantes
22. No puedes votar en esta encuesta
  • Democracia Nacional y los que se coaliguen con esta formación.

    1 4.55%
  • AES y su proyecto u otra aventura blaspiñarista o "a lo Ynestrillas".

    1 4.55%
  • Las Falanges en todas sus extensiones.

    0 0%
  • PxC, PxM si acaba expandiendose a nivel nacional.

    7 31.82%
  • CTC y el Tradicionalismo.

    2 9.09%
  • PADE y escisiones democristianas a la derecha del PP.

    0 0%
  • Ninguno. El PP seguirá capitalizando el voto de la Derecha nacional.

    7 31.82%
  • Innovaciones nacionalbolcheviques tipo MSR.

    0 0%
  • Alguna aventura populista tipo GIL o Ruiz Mateos.

    0 0%
  • Un movimiento nacional-revolucionaria o nacional-socialista de corte sindicalista y revolucionario

    4 18.18%
Encuesta de elección múltiple.
Resultados 1 al 20 de 40

Tema: ¿Qué Partido o coalición del ámbito nacional acabará triunfando?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué Partido o coalición del ámbito nacional acabará triunfando?

    1- Blas Piñar fue elegido diputado en una coalición electoral formada por: Fuerza Nueva,Fe de las JONS,Círculos Doctrinales Jose Antonio,Comunión Tradicionalista y Agrupación de Juventudes Tradicionalistas.En Madrid el nº 1 fue Blas Piñar,el nº 2 Raimundo Fernandez Cuesta,el nº3 Diego Marzquez y el nº 4 el jefe Nacional de la A.J.T.Votos por tanto de todas las tendencias fueron los que eligieron a Blas,luego su política PERSONALISTA,hizo que la coalición se rompiera.Fuerza Nueva en solitario cosechó siempre unos resultados mediocres,y su lider disolvio POR DOS VECES SU PARTIDO ANTE EL DESASTRE ELECTORAL.

    2-En 1977 en Asturias la lista en solitario al senado de la COMUNION TRADICIONALISTA,Casariego,saco mas votos sola que la coalición Alianza Nacional del 18 de Julio.

    3-El Carlismo es la fuerza tradicionalista y contrarevolucionaria que siempre ha tenido representación parlamentaria,solo desde la transición debido a la crisis interna producida por la traición de Carlos Hugo,y a la moda progresista dentro de la Iglesia,han debilitado al Carlismo.Pero hay razones para pensar que las cosas pueden cambiar,dentro de la iglesia el rumbo a variado por ejemplo.

    4-La lista de la C.T.C cuando se presento a las europeas superó en votos a la "moderna" y "electoralista" ALTERNATIVA DEMOCRATA ESPAÑOLA (Juntas Españolas mas Democracia Nacional,mas Partido de Madrid, mas proyecto IES y con el apoyo de Frente Nacional de Blas Piñar).Además cuando concurre al senado los resultados son siempre superiores a los de las listas estas "renovadoras" y con un gasto económico muy menor.

    5-La C.T no es lefevfrista HAY MUCHOS MAS LEFEBRISTAS EN AES,SI QUIERE LE HAGO UNA LISTA CON NOMBRES MUY SIGNIFICATIVOS,ESO SI LEFEBRISTAS A LOS QUE NO LES IMPORTA MILITAR EN UN PARTIDO QUE RENUNCIA AL ESTADO CATOLICO.
    La C.T es un movimiento tradicionalista católico.

    6-La unidad carlista entre las dos ramas actuales,puede resultar en un futuro próximo una buena opción para un catolicismo renovado bajo el nuevo Pontificado,y una mas católica desengañada de la democracia-cristiana y de la extrema derecha que se barniza católica como Aes,con su centralismo,su apoyo total al capitalismo y su renuncia al tema capital de la Confesionalidad católica.Cuando el Carlismo supere su crisis dará muchas sorpresas por su arraigo popular en la mentalidad católica española.

    7- En las circunstancias actuales la C.T opta por la abstención electoral,pero esa es una decisión táctica que puede cambiar,cuando el contexto varie.Que nadie se extrañe de una candidatura carlista unida en próximas convocatorias,y con unos medios económicos adecuados.Y yo creo que puede dar agradables sorpresas.
    ,

  2. #2
    Avatar de rey_brigo
    rey_brigo está desconectado la TRADCIÓN es la ESPERANZA
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Ubicación
    Betanzos dos Cabaleiros antiga Brigantium
    Edad
    42
    Mensajes
    559
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué Partido o coalición del ámbito nacional acabará triunfando?

    Mira, en AES si que hay mas lefevristas que en la CT, masue nada porq AES tiene muchisimos mas afiliados. Y si CT no se presenta a las elecciones es porq no tiene la gente suficiente para hacer una sola lista....mira, no voy a discutir contigo, te podras engañar a ti mismo, pero la gente no es tonta.

  3. #3
    Avatar de rey_brigo
    rey_brigo está desconectado la TRADCIÓN es la ESPERANZA
    Fecha de ingreso
    20 may, 05
    Ubicación
    Betanzos dos Cabaleiros antiga Brigantium
    Edad
    42
    Mensajes
    559
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué Partido o coalición del ámbito nacional acabará triunfando?

    Por otra parte es muy facil acusar a Blas de lo que no hizo...seguramente cometio errores pero fue el unico que siempre ha estado ahi; dando la cara, sacrificando su carrera profesional y su fortuna tb su integridad fisica...
    ¿Donde estaban los demas? donde Giron? donde Sixto?...
    Creo que Blas Piñar, al margen de las diferencias que se pueden tener, es ejemplo de actud de sacrificio y abnegación a los ideales de Dios Patria Justicia.

  4. #4
    Avatar de costerode
    costerode está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ago, 05
    Ubicación
    Ciudad Real
    Edad
    45
    Mensajes
    220
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué Partido o coalición del ámbito nacional acabará triunfando?

    Cita Iniciado por Gregori

    3-El Carlismo es la fuerza tradicionalista y contrarevolucionaria que siempre ha tenido representación parlamentaria
    Esto es historicamente cierto y le doy la razon a Gregori... Desde el siglo XIX siempre lo fue y posteriormente a partir de la ley de sufragio universal de 1890 siguio siendolo a pesar de la escisión de Nocedal...
    Durante el siglo XX siguió obteniendo representación paralmentaria llegando y superando la veintena de diputados en alguna ocasión y cambiando luego sus denomación dando origen a Renovación Española y otra serie de partidos y movimientos tradicionalistas en los albores y durante la II republica...

  5. #5
    miguel tenreiro está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    03 oct, 05
    Ubicación
    londres
    Edad
    51
    Mensajes
    124
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Qué Partido o coalición del ámbito nacional acabará triunfando?

    Yo no se que partido acabara triunfando,pero lo que si se ,es que partido acabara perdiendo.Todos acabaran perdiendo en el dia que los moros invadan nuestra patria de nuevo.Don Pelayo o sus Majestades (eso si) Catolicas no entendian de derechas o de izquierdas u otras zarandajas constitucionales.Yo solo entiendo de mi patria,de su tradicion y de su estandarte pisoteado diariamente e impunemente, por aquellos senores diputados de la nacion ,que en vez de representar a sus gentes ,representan al partido y al programa electoral de turno.Senores, a ver si nos dejamos de tantas votaciones partitocraticas y aprendemos la leccion que nos dejo el Marques de Valdegama hace mas de 150 anos,en sus discursos politicos.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  2. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •