¿Eso antes o después del fracaso de la autarquía falangista?
En los 40 el panorama incluía los siguientes "avances sociales": racionamiento de los productos básicos (se prolongaría durante más de 15 años), aumento de la jornada laboral, reducción de salarios, prohibición de asociaciones obreras de cualquier tipo, planificación de la economía según las necesidades del estado (ruina de la agricultura e industria privada), extraperlo, corrupción, hambre y enfermedades
El alcalde falangista de Sabadell escribió en sus memorias:“(en 1939) el obrero, aunque no exteriorizaba sus pensamientos, tenía la sensación y el encubierto temor que no tardaría en caer en una nueva era de esclavitud en el trabajo” J.Ma MARCET, Mi ciudad y yo. 20 años en una alcaldía (1940-1960).
Pantallazo.pnggrafico-evolucion-natalidad-mortalidad-spain-siglo-xx.jpg
Marcadores