Dudo mucho que en cien años haya desaparecido el guaraní cuando lo habla algo así como el 90% de la población paraguaya. El pueblo paraguayo es prácticamente bilingüe, y existe literatura en esa hermosa lengua, lo mismo que en muchas otras lenguas indígenas, al menos las más importantes. Las lenguas autóctonas son una riqueza del mundo hispánico. Es cierto que no tienen el mismo alcance y utilidad que el castellano, y que en muchos casos no tienen tanta riqueza de matices, pero ¡ojo! que aunque no la tengan en cuanto a algunos temas en otros a veces pueden tener mayor precisión. Si todo lo vamos a juzgar según parámetros meramente prácticos y monetarios nos arriesgamos a descuidar aspectos espirituales y culturales que también tienen sus importancia. De acuerdo que con el español nos bastamos para recorrer medio mundo y entendernos sin problema, y es una lengua hermosa y muy rica en vocabulario y matices, muy por encima del inglés a pesar de lo que digan los anglosajones. Por supuesto que no todo el mundo tiene necesidad, oportunidad o facilidad para aprender las otras lenguas. Pero no despreciemos por ello a otras lenguas que enriquecen nuestro patrimonio hispánico.