Respondiendo a la pregunta de la compatibilidad entre Carlismo y Falangismo, dejo mi opinión.
Ambos movimientos coinciden en el patriotismo, en la vocación de Imperio y, en la más importante: la religión católica como seña identidad intrínseca nacional. Y difieren en que el Nacionalsindicalismo es republicano y no monárquico.
El Decreto de Unificación de Franco se hizo con calzador y porque las circunstancias del '37 así lo aconsejaban. Personalmente, estoy en contra del decretazo aunque considero que no se habría ganado la guerra sin él. Alguien comentaba a cerca de las tensiones entre falangistas y carlistas, y es cierto que fue así, siendo el momento de máxima tensión los sucesos de Begoña de 1940 que fueron zanjados con el fusilamiento de dos falangistas por parte de Franco.
Considero, pues, que la unificación fue antinatural pero conveniente a los intereses de Franco y de España en aquellos convulsos años.
Antes aludí al sentimiento católico como uno de los nexos de unión de ambas ideologías y, es precisamente la religión lo que diferencia al Nacionalsindicalismo del Fascismo.
Y para terminar y no aburrir al personal, Ramiro fue germanófilo y José Antonio italianófilo, aunque ambos bebieron de la fuente común Ortega y Gasset.
Marcadores