Soy consciente de que este foro poco interesa el Fascismo y en poca estima se le tiene. Sin embargo, me ha parecido interesante compartir con vosotros este mensaje sobre la manipulación que se hace en algunas traducciones para intentar acomodar los diferentes personajes históricos al gusto de cada uno. El recurso a la mentira, en mi opinión, nunca está justificado.
De cómo se manipulación las traducciones en el "área" para adaptarlas a los propios intereses (sobre un texto del CEE)
Independientemente de cuál sea vuestro criterio político, me gustaría someter a vuestra consideración un hecho que considero desafortunado. Recientemente me he bajado "La Doctrina del Fascismo" de la página del Centro de Estudios Euroasiáticos (CEE). Se trata de un opúsculo escrito por el propio Mussolini que originalmente formaba parte de la Enciclopedia Italiana que se publicó bajo los auspicios del Duce y de Giovani Gentile. En el propio documento figura que la digitalización ha sido llevada a cabo por el CEE pero no explicita a quién corresponde la traducción, si a ellos o a otra persona o entidad. Sería interesante que lo aclarasen.No me he leído el documento al completo, pero le he echado un pequeño vistazo y he podido detectar diferencias con el original italiano.
Dentro del punto 9 del apartado "doctrina y política social" dice lo siguiente:
"Admitiendo que el siglo XIX haya sido el siglo del marxismo, del liberalismo y de la democracia, no quiere decir que el siglo XX deba ser también el siglo del marxismo, del liberalismo y de la democracia. Se puede pensar que el siglo actual es el siglo de la autoridad, un siglo fascista; y que, si el siglo XIX fue el siglo del individuo (liberalismo significa individualismo), se puede pensar que el siglo actual es el siglo "colectivo" y, por consiguiente, el siglo del Estado".
Si nos vamos al original en italiano, encontramos el siguiente párrafo correlativo:
"Ammesso che il sec. XIX sia stato il secolo del socialismo, del liberalismo, della democrazia, non è detto che anche il sec. XX debba essere il secolo del socialismo, del liberalismo, della democrazia. Le dottrine politiche passano, i popoli restano. Si può pensare che questo sia il secolo dell'autorità, un secolo di «destra», un secolo fascista; se il XIX fu il secolo dell'individuo (liberalismo significa individualismo), si può pensare che questo sia il secolo «collettivo» e quindi il secolo dello Stato".
La diferencia es clara. Donde Mussolini dice que el siglo XX es un "siglo de derecha, un siglo fascista", el traductor directamente omite la frase que alude a la derecha en términos positivos. La frase del "siglo de derecha" (o de "derechas") desaparece como por arte de magia en la versión española. Todo indica que esa omisión ha sido deliberada y con una clara intencionalidad política. El traductor seguramente piensa que el término "derecha" es algo ominoso y que debe alejarse lo más posible del fascismo. Sin embargo, la labor del traductor es la de trasladar el texto a la lengua vernácula de la forma más fiel posible, no la de dar sus particulares opiniones sobre el texto original. En la vida se puede mentir de dos formas: lanzando información falsa y omitiendo información sobre un sujeto concreto. Aunque parece un caso de la segunda forma, no tengo claro que tampoco alcance a la primera forma.
Si nos fijamos por encima, también observaremos que el traductor pone "marxismo" donde dice "socialismo". En esta ocasión se trata de ocultar los términos despectivos en los que Mussolini se refiere al "socialismo" y para ello se traduce erróneamente como "marxismo", que es una palabra que tiene relación con el socialismo pero que no es ni mucho menos la traducción de "socialismo". Quizás el traductor tiene querencia por la palabra "socialista" y decide que ya está él para pensar por nosotros y ofrecernos una visión que no incomode a su particular ideario. Quizás la cuestión se pueda ver más claramente en esta misma frase del punto noveno:
"Las negaciones fascistas del marxismo, de la democracia y del liberalismo, no deben hacer creer sin embargo que el Fascismo trata de llevar al mundo a lo que era antes de 1789..."
En cambio, en el original italiano dice lo siguiente:
"Le negazioni fasciste del socialismo, della democrazia, del liberalismo, non devono tuttavia far credere che il fascismo voglia respingere il mondo a quello che esso era prima di quel 1789..."
¿Por qué se tergiversan de manera tan burda las palabras de Mussolini por parte de supuestos "afines"? La mentira nunca es revolucionaria. La verdad sí lo es. ¿Qué miedo hay de conocer la verdad? ¿Piensa el traductor que tno enemos capacidad para juzgar por nosotros mismos las palabras del Duce, y por ello las manipula de acuerdo con sus particulares intereses? En esta ocasión está haciendo bueno el dicho "traductore tradittore", el cual nos llena de afrenta a los que nos hemos dedicado a la traducción profesional alguna vez. Por otra parte, hay bastantes sospechas de que esto no es un caso aislado. En más de una ocasión hemos podido leer por ahí extrañas frases atribuídas a determinados personajes. Si echando un vistazo exclusivamente al punto noveno se pueden descubrir estas dos manipulaciones, por parte de una persona que apenas conoce el italiano, ¿que pasará en el resto del texto? ¿Y en el resto de traducciones "aficionadas" y por "afines" que se pueden leer por ahí?
Se me ocurren dos conclusiones a modo de consejo:
1. No os fiéis de todas las traducciones que se pueden leer en la web o incluso en libros editados, especialmente si son por parte de "afines" o "enemigos declarados". Procurad contrastar, en la medida de lo posible, con el original.
2. Si alguna vez realizáis un trabajo de traducción, procurad que éste sea lo más fiel posible al original sin que se vea influído por vuestras filias o vuestras fobias personales. Pensad que tenéis una enorme responsabilidad al transmitir unas ideas.
Como este foro está dedicado a la traducción de textos revolucionarios, me ha parecido interesante compartir con vosotros esta reflexión. Espero que el Grupo de Traducción naciente pueda realizar su trabajo libre de estas taras.
Marcadores