La misma concepción de Estado. El nacionalsindicalismo se llegó a oponer hasta al corporativismo. El tradicionalismo apoya los cuerpos intermedios de la Sociedad, se niega a que sindicatos o enseñanza estén dominados por el Estado porque piensa que el Estado es subsidiario de la sociedad y no al contrario. Una cosa es un Estado fuerte y otra un estado omnipresente. El nacionalsindicalismo el problema que tiene que es una doctrina apenas elaborada en 3 años por gente muy joven, no desarrollando una clara " idea regional " y optando en última instancia por el republicanismo. Sin embargo, a mi juicio, los textos más bellos del nacionalsindicalismo es su reivindicación por la Hispanidad. Lo que pasa que el tradicionalismo carlista es la continuación lógica de una lucha que ya viene de los realistas de la Guerra de la Independencia; quizá los " fascismos " surgen en un momento muy concreto de la Historia, con unas u otras influencias; sin embargo, yo creo que la Tradición Hispana no tiene pérdida posible y el renunciar a ella nos ha costado muy caro.