Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores1Víctor

Tema: Textos Del Pensamiento Tradicionalista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Textos Del Pensamiento Tradicionalista

    Esto no lo decía por Tejada Ulibarri, sino por los que escribían en L´Esclat.

    Lo del Conde Duque es un episodio puntual que desde luego, vergonzoso, pero mira te invito a que hagas una cosa :

    Pon en una balanza todo lo que hicieron los Austrias, Mayores y Menores, con los Borbones; eso sin decir cómo entraron....

    Eso mismo hice yo en años, y......En fin, eso ya es cosa de cada uno.

    Por lo demás la política de Carlos VII me parece acertadísima, Fueros, unión con Portugal y Gibraltar, hasta el Atlas....¿ Pero qué fue de su " Volveré " ? Realmente no lo sé.

  2. #2
    Avatar de Ulibarri
    Ulibarri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 05
    Mensajes
    418
    Post Thanks / Like

    Re: Textos Del Pensamiento Tradicionalista

    Cita Iniciado por Alonso De Ojeda
    Esto no lo decía por Tejada Ulibarri, sino por los que escribían en L´Esclat.

    Lo del Conde Duque es un episodio puntual que desde luego, vergonzoso, pero mira te invito a que hagas una cosa :

    Pon en una balanza todo lo que hicieron los Austrias, Mayores y Menores, con los Borbones; eso sin decir cómo entraron....

    Eso mismo hice yo en años, y......En fin, eso ya es cosa de cada uno.

    Por lo demás la política de Carlos VII me parece acertadísima, Fueros, unión con Portugal y Gibraltar, hasta el Atlas....¿ Pero qué fue de su " Volveré " ? Realmente no lo sé.
    Imagino que quien escribiese en el antiguo foro no sabria el por qué de la expresión de "borbones habsburguizados".

    Evidentemente no se puede comparar a Carlos I o Felipe II con los Borbones. Ahora, empeñarse como la peor y más rancia propaganda republicana (que de paso también era ranciamente anticlerical y masónica) en poner todo el día a los Borbones en la picota parece panfletismo a mi entender. Y es más, esa visión tan uniltateral nos impide hacer un juicio justo y severo de la política de cada momento. Es un apriori injusto que la buena pluma de los republicanos ha hecho que cale hasta cierto punto, pero sobre la cual gira uno más de los muchos mitos de nuestra historia. Tanto como la apelación a la "entrada". Que una cosa fue el desenlace. Pero la entrada de Felipe V en Barcelona y la Corona de Aragón fue triunfal, entre aclamaciones, en un primer momento. ¿Se puede decir lo mismo del Archiduque, rodeado de janseistas y protestantes y que ya vimos después como se las gastaba con su despotismo en el Imperio?

    El Volveré queda en manos de la Misericordia de Dios. Pero no olvides que junto a su promesa Don Carlos añadió que la inmortal dinastía de los españoles no se extinguiría jamás. Y si en España se hubiese hecho justicia y Don Carlos hubiese ocupado el Trono usurpado valentía y arrojo no le faltaban para haber devuelto a España la grandeza perdida.

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Textos Del Pensamiento Tradicionalista

    El Volveré queda en manos de la Misericordia de Dios. Pero no olvides que junto a su promesa Don Carlos añadió que la inmortal dinastía de los españoles no se extinguiría jamás. Y si en España se hubiese hecho justicia y Don Carlos hubiese ocupado el Trono usurpado valentía y arrojo no le faltaban para haber devuelto a España la grandeza perdida.

    Bien, esto ni se me ocurre discutirlo, y lo digo de corazón, de hecho Carlos lo era de Borbón pero también de Austria-Este; bueno es sólo un detalle esto último, pero hablo muy en serio.

    Lo primero que pusiste...Hombre, sí y no....Es decir, es que yo no soy un ferviente partidario del Archiduque, como bien dices es un momento histórico. Lo de panfletismo, no pretendo parecer eso, sino precisamente estudiar la génesis de esa consumación decadente, y lo que supuso nuestra subordinación a Francia; ya que el que entró fue el Borbón y no Carlos; si hubiera entrado Carlos pues igual cargaría contra él...El caso es que los Austrias, como tú bien dices, nos dieron un Carlos I o un Felipe II, ¿ qué nos dieron los Borbones ?....

  4. #4
    Avatar de Ulibarri
    Ulibarri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 05
    Mensajes
    418
    Post Thanks / Like

    Re: Textos Del Pensamiento Tradicionalista

    Cita Iniciado por Alonso De Ojeda
    El caso es que los Austrias, como tú bien dices, nos dieron un Carlos I o un Felipe II, ¿ qué nos dieron los Borbones ?....
    Por encima de todo un Carlos V, un Carlos VII y un Don Alfonso Carlos I. No está mal del todo

  5. #5
    Avatar de costerode
    costerode está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ago, 05
    Ubicación
    Ciudad Real
    Edad
    45
    Mensajes
    220
    Post Thanks / Like

    Re: Textos Del Pensamiento Tradicionalista

    Ulibarri no está mal y son acertados, valientes y genorosos en su momento histórico pero no pasan de la "provincialidad" al lado de la universalización hispánica y católica de los dos grandes y magnos Austrias de nuestra España: Carlos V y Felipe II...
    Totalmente de acuerdo con Alonso de Ojeda...

  6. #6
    Avatar de Ulibarri
    Ulibarri está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 may, 05
    Mensajes
    418
    Post Thanks / Like

    Re: Textos Del Pensamiento Tradicionalista

    Cita Iniciado por costerode
    Ulibarri no está mal y son acertados, valientes y genorosos en su momento histórico pero no pasan de la "provincialidad" al lado de la universalización hispánica y católica de los dos grandes y magnos Austrias de nuestra España: Carlos V y Felipe II...
    Totalmente de acuerdo con Alonso de Ojeda...
    Las fuerzas ocultas de la Revolución impidieron su legitimo reinado. El triste XIX español hoy día seria un tiempo de legitimo orgullo patriótico, política transparente, expansión territorial, desarrollo de las artes y las letras, modernización de las estructuras y ejemplo y recuerdo del catolicismo en política. En cambio la herencia de la Revolución fue atraso, analfabetización, caciquismo, explotación capitalista e inicio del engendro separatista y del repugnante anticlericalismo.

    Carlos I y Felipe II tuvieron su periodo. En el que mucho se hizo. Y su mismo espiritu inspiró a los Reyes Legitimos. La gente no se alzaba por un Borbón o un Austria, sino por esa Monarquía Tradicional, Católica, que gobernaba sin despotismo y que imprimió a los españoles un caracter que hoy se ha perdido.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33
  2. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •