Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17

Tema: A Debate: Sobre la Retirada de Símbolos

Ver modo hilado

  1. #8
    Avatar de Cavaleiro
    Cavaleiro está desconectado del minifundio a la parcelaria
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Mensajes
    653
    Post Thanks / Like

    Re: Retirada de estatuas

    Interesante esta discusión, aunque "no importe" ...

    Yo si pienso, literalmente, que la retirada de una estatua de Francisco Franco no importa, aunque lo que si importa es analizar consecuentemente todo este problema de franquismo retroactivo y manipulación sistemática del pasado:

    El problema de la retirada de estatuas y símbolos del anterior régimen político español es una cortina de humo: mientras el PSOE gobernó de 1982 a 1996 no se hizo nada de esto. ¿Por qué? Porque no hacía falta ni había conveniencia política para ello. A partir del año 1999-2000, cuando el PP gana las elecciones por mayoría absoluta, el PSOE inicia una estrategia de descrédito dejando que ciertos cargos regionales y militantes llamanen “facha” y “fascista” al PP, animando los desenterramientos de cadáveres (que ellos no habían desenterrado años antes), hablando de “campos de concentración”, volviendo a la polémica del Valle de los Caidos, etc. Es decir, el “franquismo retroactivo” de los años 2000-2004 fue una campaña anti-PP mientras no hubo Prestige y Guerra en Iraq.

    Esto que vemos es una continuación de esa campaña, con hoy con cierto apoyo institucional, por el simple hecho de que, como pintó Goya, Saturno devora a sus hijos: hoy el PSOE debe ser consecuente con las bases que él mismo radicalizó para retomar el gobierno y dedicar algun esfuerzo a este asunto, que además resta atención a otros problemas mayores y que si importan mucho más.

    ¿Es un problema que se retire la estatua de Franco? No. El problema es que se borre o manipule el pasado para con fines políticos presentes y anti-patrióticos, todo esto muy a lo Orwell, por cierto. Es peor aun cuando esto se hace para desviar la atención de problemas más graves. Ya puestos a retirar estatuas y placas del callejero, el problema es que se retire a Franco pero no se retire a Azaña, Largo, Prieto y a los golpistas liberales como Prim, Serrano, Porlier, Espoz y Mina, Espartero, etc. (tradición de la cual provenía Franco, por cierto). Pero es que, además, no se debría borarr de la memoria colectiva a ninguno, porque eso es oportunismo, abuso de poder y manipulación borreguil del pueblo y de su historia, cosas de las que sin duda es necesario acusar al PSOE.

    ¿Vale la pena denunciar esto? Yo diría que si, y mucho, pero como lo que es: manipulación histórica, no como desmantelamiento del Franquismo o de sus símbolos. Para esto, con la denuncia en los medios y en la propaganda llega. Pero dejemos algo muy claro:esta no es la lucha por salvar la estatua de Franco, sino por reconquistar la historia de España y rescatarla de las leyendas negras, de los complejos y de las mentirasde extranjeros y de colaboradores liberales y progresistas -historia que comparte más o menos el PP, ojo al dato, por lo menos aceptándola, no cambiándola en 8 años de gobierno y actuando conforme ella y los complejos que ella impone.

    ¿Vale la pena hacer de esto una convocatoria de masas? Yo diría que no. Primero porque esta cortina de humo sirve para restar atención a problemas presentes más acuciantes: Marruecos, inmigración, islamismo, outsourcing del tejido industrial español, problemática laboral y vivienda, falta de orientación política del gobierno ZP, etc. Para eso si que habrá que reclamar la energía mobilizadora del pueblo, sobretodo en los tiempos que se avecinan.

    En segundo lugar, porque ir a dar gritos cada vez que la policia retire una estatua o placa es morder el anzuelo del PSOE sin conseguir nada, bueno si, algo si: consiguiendo que el pueblo asocie al nacionalismo con el Franquismo, que –bueno o malo– es un régimen del pasado que, además, tuvo más sombras que luces, por mucha guerra que se ganase al bolchevismo.

    En tercer lugar, porque quien no es franquista no puede defender al Franquismo, por muy ambiguamente que lo haga o por muy injusta que sea la retirada de estatuas. Esto no sólo es asi por la confusión que se puede crear en el pueblo (“estos quieren que vuelva Franco” –cosa imposible, además), sino porque eso es política-pasado y no política-presente, y mucho menos es política-futuro de la que el Hispanismo o Las Españas vayan a salir beneficiadas.
    Última edición por Cavaleiro; 24/03/2005 a las 10:04

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •