Re: Respuesta: ¿Aragón Norte?
Yo no cuestiono la catalanidad de los roselloneses, como tampoco cuestiono la catalanidad (no política, pero sí lingüística y racial) de valencianos y baleares, como no lo cuestionaba Elías de Tejada, que los incluía en su «Historia del pensamiento político catalán» (sin pretender, por mi parte, por ello que sus dialectos haya que llamarlos necesariamente "catalán" o que tengan que adoptar el estándar artificial de Pompeyo Fabra). No obstante, si está tan claro que el Rosellón y la Cerdaña eran exactamente la misma cosa que Cataluña, ¿por qué en los documentos históricos se habla de Principado de Cataluña y condados de Rosellón y Cerdaña? Creo que aunque estas tierras españolas transpirenaicas entrasen en la jurisdicción de la Generalidad de Cataluña, no eran exactamente parte del Principado, si no no se las nombraría aparte.
Y tiene razón Kontrapoder en que la denominación no es inocente. No solo se habla de "Catalunya Nord" sino que en algunos ambientes se habla ya también de "Catalunya Sud" para referirse a la Cataluña peninsular, y tiene gracia que ahora los gerundenses resulten ser "catalanes del sur". Si existe una "Cataluña Norte", está claro que los gerundenses y los catalanes del Pirineo y Prepirineo forman parte de ella, por tanto no debe usarse esta expresión de manera exclusiva para las comarcas bajo dominio francés, dada la intencionalidad separatista de este uso. Hablar del Rosellón por antonomasia (aunque también estén las comarcas de Conflent, Vallespir y una parte de la Cerdaña) me parece más adecuado.
Última edición por Rodrigo; 04/06/2018 a las 02:06
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores