O sea, que este tal Cabo Lagarto se dedica a exaltar y glorificar a piratas y enemigos de España y demonizar al Rey Prudente. Pues sí, me parece que se ha equivocado de foro.
O sea, que este tal Cabo Lagarto se dedica a exaltar y glorificar a piratas y enemigos de España y demonizar al Rey Prudente. Pues sí, me parece que se ha equivocado de foro.
Hola Hyeronimus,
En primer lugar veo que sabes traducir lizard en inglés, lo cual no es poco. Me gustaría comentar que antes de hablar de si estoy a favor o en contra de Drake deberías haber entrado en la página principal y haber leído tanto el texto que pongo como las fuentes de la web. Quizás con eso podrías empezar a pensar que has metido la pata. No te quedaría ninguna duda si fueses leyendo uno a uno los capítulos, sobre todo las notas al pie de página que he puesto y que no venían en el libro.
Por último, creo que la decisión de si este es o no el foro correcto no depende sino del administrado/moderador del sitio.
Lee un poquito antes de poner mensajes con el único propósito de aumentar tu rango.
Un saludo
Bueno, lo ha conseguido. Me he pasado por la web para descubrir que no es un trabajo original, sino una traducción de un autor inglés. Y no he seguido.
Me temo que solo busca colarnos el enlace a su web para tener más visitas. Le diré que, en este foro, se recomienda poner los textos completos, y no simples enlaces.Esta web muestra la vida y hechos de Sir Francis Drake, famoso corsario del siglo XVI. El contenido de los diferentes capítulos es una traducción original realizada por el autor del libro The Story of Sir Francis Drake de Oliver Elton.
No sé si ese autor pone al pirata Drake por las nubes o en su sitio. Pero lo que está claro es que el título del hilo que usted ha escogido parece laudatorio para Drake y no refleja la realidad.
En todo caso, está claro que no hace justicia a Felipe II diciendo cosas de esta estiloCreo, como Hyeronimus, que se ha equivocado usted de foro.Como buen católico que era, Felipe II deseaba que todos los hombres fuesen de esta Fe, y para todos aquellos que no creían en la Fe católica era un despiadado enemigo, derramando la sangre de muchos mártires.
Y por favor, no diga ridiculeces. Hyeronimus no necesita aumentar de rango. Si se hubiese molestado usted en curisear un poco por el foro, lo sabría.
Última edición por txapius; 27/01/2012 a las 19:04 Razón: añaddo
En la América Hispana se recuerdan con mucha amargura las incursiones y matanzas de los piratas ingleses, franceses y holandeses, con su inmenso saldo de víctimas muchas de ellas las más indefensas. No estoy en contra de que se conozcan los hechos históricos objetivos que rodearon la vida de Drake, y su relación con el mundo hispánico; no he entrado en la página que Ud. enlaza, pero le aseguro que si en ella hay insinuaciones de que Drake fue alguna especie de héroe, no contará por acá con muchas simpatías. Yo en particular vería con mejores ojos que, en un foro llamado Hispanismo, se dedicaran mayores esfuerzos al conocimiento y difusión de la vida de tantos y tan meritorios navegantes del mundo hispano, antes que a Drake.
Vita Brevis Breviter in Brevi Finietur
Mors Venit Velociter Quae Neminem Veretur
Omnia Mors Perimit
Et Nulli Miseretur
De Ad Mortem Festinamus
Llibre Vermell de Montserrat
Muy buenas,
veo que hay cierta discusión - tensión con el post.
Aclaraciones:
Quizás el nombre del hilo no sea todo lo patriótico que se podía desear, pero creo que es cierto, fustigó y mucho a todo los reinos españoles, aún así es cierto que podría haber escogido otro nombre. Ahora bien, no defiendo su actuación para nada y no estoy de acuerdo en lo que hizo. Pero Ojalá en España hubiésemos tenido a alguien parecido (Antonio Barceló en el siglo XVIII es lo que más se le acerca) para poder regodearnos con sus actuaciones. De hecho, en el índice lo llamo pirata y ladrón, así que creo que queda fuera de toda duda mi filiación. Otra cosa es que crea que fue un pirata de bajo perfil comparado con los que vinieron después, los filibusteros y demás.
Para poner el típico post patriótico ya hay muchos en la red y lo que he intentado es aportar algo original y que no se haya visto ya y para ello me he ido a una fuente inglesa. Evidentemente el autor, americano creo, no lo pone a caer de un burro, pero si te lees el relato global tampoco es un panfleto chovinista inglés, sino que es bastante comedido incluso alaba virtudes de los españoles. Además le he incluido unos 30 pies de página que amplían información (no muy conocida) y en la que creo que queda clara mi postura hacia este corso-pirata inglés.
Por último, respecto a la aportación al foro, he dejado un capítulo entero (podrá gustar más o menos) y el enlace a mi web y, evidentemente como pongo al principio, mi idea es difundirlo al máximo, ya que lo he hecho bajo licencia creative commons. Por tanto quiero que la gente entre en mi página, pero mi ánimo de lucro es 0 y cualquiera puede usar la información respetando la licencia CC 3.0 que viene en el pie de todas las páginas.
Con ello creo que queda cerrado por mi parte esta discusión acerca de mi posición sobre Drake. Acepto críticas constructivas sobre la web, la traducción y demás temas acerca de la piratería, pero en ningún caso ataques patrióticos histéricos porque la realidad es tozuda y nos dice que este corsopirata existió y que tiene una historia interesante nos guste más o menos.......
Hombre, así a bote pronto...
Roger de Lauria
Machin de Rentería
Juan de Lezcano
Pedro Navarro
Carlos de Amésquita
Legazpi
El marqués de Santa Cruz
Los Oquendo
Recalde
Blas de Lezo
Y tantos más.... (una pequeña muestra en http://hispanismo.org/senorios-vasco...ispanicos.html)
Si usted considera ataques patrióticos histéricos criticar que se diga que Felipe II derramó la sangre de muchos mártires o que el pirata Drake flageló a Felipe II, me temo su sentido del patriotismo no se parece al mio.Acepto críticas constructivas...pero en ningún caso ataques patrióticos histéricos porque la realidad es tozuda y nos dice que este corsopirata existió y que tiene una historia interesante nos guste más o menos
Estoy de acuerdo con que Drake existió, pero su historia no es mucho más interesante que las de los españoles que he mencionado antes.
Última edición por txapius; 27/01/2012 a las 20:46 Razón: link
La piratería, saqueos y sacrilegios incluídos, no pueden llenar de orgullo a nacion alguna. Si Inglaterra tuviese algo de honor escondería con rubor los hechos y "hazañas" de un infame como Drake. Gracias a Dios, España no tiene un "paralelo" a dicha escoria. Pero sí tiene legiones de marinos avezados que han acometido empresas sin par.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
Lo más interesante de la historia de Drake es cómo la historiografía inglesa fue capaz de convertir a un canalla con una historia mediocre, pero menos mediocre que el resto de los marinos ingleses de su época, en un héroe de ficción, haciendo pasar una leyenda por historia. Es lo único destacable del personaje.
¿En serio hay muchos? Pues mire que me cuesta encontrarlos.Para poner el típico post patriótico ya hay muchos en la red
Más bien al contrario, de lo que hay muchísimo es de historiografía inglesa manipulando la historia, inventando héroes y victorias, apropiándose de logros que no les corresponden, y suprimiendo capítulos enteros de hegemonía española. Su propia web es una mera traducción de una pieza de esa colección de propaganda.
Que un español dedique tiempo a propagar una historia fabulosa y poco edificante como la de Drake (y además en los términos más antiespañoles) en vez de investigar lo mucho que se desconoce de los marinos y logros españoles, dice mucho de lo poco necesario de su labor y lo muy necesario de hacer lo que hacemos aquí, ya sabe, "patriotismo histérico".
Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.
Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI
No se preocupen amigos, estoy seguro que España regresará a ser la potencia más importante de Europa, tal y como lo fue por varios siglos, el español es el más indicado para ostentar dicho lugar.
Además tengo descendencia inglesa, y puedo decir que hay personajes más nefastos que Drake. Pero bueno, el reinado de Isabel I estuvo lleno de canalladas y cobardías en contra de la corona hispánica.
Como ya ha dicho el Administrador no hay demasiados post patrióticos en la red, precisamente. Otra cuestión es esta, ¿considera usted "normal" entrar en un sitio como este y en 3 mensajes emplear esos términos? ¿Quién, pues, genera aquí la tensión?Por supuesto, nadie duda de la existencia de Drake, hay suficientes pruebas acerca de lo que hizo, ¿y qué?. El interés de su historia es totalmente subjetivo, ¿es que resulta interesante para usted? ¡nada, nada! adelante con ello, pero da la impresión de que para nosotros no, pues dicho individuo contribuyó notablemente en extender una imagen totalmente negativa de España, además de ser un vulgar "delincuente", y en este foro la propuesta es contribuir a limpiar la leyenda negra, es decir, es la finalidad del mismo según rezan las normas del sitio.
Por último, no ofenda nuestra inteligencia, ¿desde cuándo es algo histérico defender la propia patria?
Última edición por Valmadian; 29/01/2012 a las 21:30
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
En España podemos dar gracias a Dios de no haber mitificado nunca a delincuentes comunes como Drake, un vulgar traficante de esclavos, pirata y mercenario.
Hace poco escuché decir a César Vidal, con la autoridad con que suele hablar de cosas que desconoce, que Drake no era un pirata, que era un corsario. Simplemente esto es falso y no se lo creen ni los ingleses. Drake atacó barcos y ciudades de naciones pacíficas como España sin que mediase ninguna declaración de guerra previa, y eso solo tiene un nombre: Piratería.
Aquí se puede oír en el minuto 03:20 a Cesar Vidal meter la pata hasta el fondo:
La tertulia de Luis. Francis Drake - 21/11/11 - YouTube
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores