Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    Reflexión sobre un paraguazo a Fernández Miranda tras el funeral del tercer aniversario del asesinato de D. Luis Carrero:


    R
    evista FUERZA NUEVA, nº 522, 8-Ene-1977

    Lo que va de un paraguas a Paracuellos del Jarama

    (…) En este contexto democrático y como uno de los más conspicuos valedores del mismo, tenemos al presidente de las Cortes y del Consejo del Reino, don Torcuato Fernández Miranda y Hevia de cuyos restantes títulos y condecoraciones excusamos el lector. Don Torcuato, nombre de varón apostólico y gesto, según algunos, antipático, ha sido objeto recientemente de un desagradable incidente que podríamos llamar la manifestación de los paraguas. Y que ha servido para que algún periódico “El País”, con no demasiado respeto, caricaturizase al presidente de las Cortes y a un no sé si imaginario o real chichón. Vaya también por delante mi desaprobación del chichón, del paraguazo, del insulto o de lo que hubiera.

    ***
    ¿Por qué quien había sido vicepresidente del Gobierno del Almirante Carrero (Fdez. Miranda) fue objeto de tan poco cordial acogida de quienes habían acudido a un funeral por el alma del asesinado presidente? La explicación es sencilla. Los allí presentes estimaron, con razón o sin ella, que el señor Fernández Miranda representaba en esos momentos todo lo contrario a los ideales de la España del 18 de Julio desmontados desde las Cortes, aunque no sólo desde ellas, que preside don Torcuato. Y reaccionaron violentamente con la voz y con el paraguas. (…)

    El 20 de diciembre (1976) hubo tres equivocaciones, aunque parece ser que solo se está juzgando la tercera, que es la más comprensible. Lo que no quiere decir que sea encomiable. La primera equivocación fue la del señor Fernández Miranda al presentarse en un sitio donde evidentemente no era bien querido. Y no lo digo sólo por los que le insultaron, sino porque parece ser que entre la multitud allí congregada nadie salió en defensa del presidente de las Cortes.

    La segunda equivocación fue, dado el empeño del señor Fernández Miranda de estar presente en aquel lugar, que no se hubiera previsto por los que tienen a su cuidado el orden público una protección adecuada. Que parece ser brilló por su ausencia.

    La tercera fue la agresión verbal y hasta física, si la caricatura de “El País” tiene fundamento. Que no se puede disculpar, aunque si comprender. Hasta aquí lo explicable. A partir de ahora comienza lo ininteligible. Debe ser la famosa “trampa saducea” que nunca nadie logro saber lo que era.

    La autoridad gubernativa (Adolfo Suárez) sanciona con dos elevadísimas multas a dos de los asistentes al acto, sin duda por entender que fueron ellos los agresores del presidente de las Cortes (…) ¿Qué pruebas pueden van a alegarse en el caso que se instruya causa a los multados? Cosa que creo y pienso que será por ello no ha sucedido hasta el momento.

    Si es así, ¿por qué una multa de tan elevadísima cuantía? ¿No pasará lo mismo que con el gravísimo expediente a los generales de Santiago e Iniesta, concluido, con el descrédito consiguiente, en el reconocimiento de la absoluta improcedencia del pretendido pase a la reserva? Todo esto viene a unirse a las fianzas, también muy cuantiosas, exigidas a los periodistas ("ultras") Manuel Ballesteros, García Serrano, Herminia C. de Villena… ¿Dónde están los privilegios de la extrema derecha tan cacareados por determinada prensa?

    Y todo resulta ya absolutamente incomprensible cuando Santiago Carrillo sale de prisión con 300.000 pesetas de fianza. ¿Es que, en el supuesto, que los propios interesados rechazan con toda energía, de que hubieran sido los autores del paraguazo se puede comparar la agresión, rechazable desde luego, al presidente de las Cortes con el historial de sangre más siniestro de toda la historia de España? ¿Tanto vale el señor Fernández Miranda y tan poco los 10.000 asesinados de Paracuellos?

    ***
    ¡10.000 asesinados por 300.000 pesetas! ¡Qué barato ha resultado! 30 pesetas cada uno. 30 monedas. Igual que Judas. Y los 10.000 fueron a la muerte por Dios y por España por el mismo precio que Jesús. (…)

    A Judas más le valiera no haber nacido. Y murió desesperado, colgado, de una encina. Cristo resucitó al tercer día. Con él, en su gloria, hay 10.000 mártires, que también costaron 30 monedas, pidiéndole desde sus cuerpos desgarrados, como el de Cristo, por la metralla de los sicarios de Carrillo la resurrección de España.

    Francisco José FERNÁNDEZ DE LA CIGOÑA

    Última edición por ALACRAN; 27/12/2021 a las 14:23
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    "Victoria comunista"


    Revista FUERZA NUEVA, nº 522, 8-Ene-1977

    Victoria comunista

    Victoria comunista indudable es la puesta en libertad de Santiago Carrillo. Esto no lo decimos sólo nosotros, sino su propia esposa en rueda de prensa, y sus conmilitantes, entre ellos López Raimundo, secretario general del PSUC, para quienes la excarcelación del máximo dirigente comunista español no representa una libre decisión de la Justicia, una benevolencia del poder o una interpretación concreta del Código Penal, sino el triunfo del partido y de la derrota de la autoridad gubernamental.

    Pero lo de Carrillo, la puesta en libertad del asesino de Paracuellos, no es la única victoria comunista que estamos presenciando. Es un capítulo más dentro de una sucesión de acontecimientos en la vida nacional, que representa la entrega y claudicación del Gobierno Suárez ante las presiones de las Internacionales marxista y capitalista, unidas, en su cúspide de mando, por la Masonería.

    Fuerzas todas estas foráneas que, al parecer, y tal como se están presentando las cosas en nuestra Patria, están haciendo cumplir a rajatabla sus dictados mediante pactos más o menos tenebrosos, traiciones de todos conocidas y perjurios que es ya inútil denunciar, pero que son públicos para la inmensa mayoría de los españoles.

    Poderes ocultos y activos a la luz del día, que han sido capaces de trastocar un Régimen que parecía asentarse en bases poderosas firmes, para dar paso a una Monarquía partitocrática y liberal como forma del Estado, dentro de la cual, si no se remedia, la nave de España irá irremisiblemente al garete en fecha no muy lejana, a no ser que el Monarca, con ayuda de los auténticamente españoles, corrija el rumbo.

    Por eso, insistimos, la victoria, ahora representada por la libertad de Carrillo, para las fuerzas negativas y anti españolas, sólo es un paso en el caminar destructor de la Patria emprendido por ellas. Es, únicamente el cumplimiento de un mandato, que se une a la victoria conseguida ya por la aprobación en las Cortes de la Ley de Asociaciones Políticas, por la derogación del TOP, por el decreto ley sobre objeción de conciencia, por la amnistía pasada, etcétera, a las que seguirán las victorias ya anunciadas de la ampliación o nueva amnistía, con la que saldrán a la calle los criminales de ETA y FRAP, con la desaparición o radical modificación de los que ellos llaman “cuerpos represivos”, con la neutralización primero y subversión más tarde de las Fuerzas Armadas, con el Frente Popular más adelante como gestor “democrático” y constituyente de un Estado o República Federal que dé paso, en el futuro, a la soñada por Lenin “Unión de Repúblicas Socialistas Ibéricas”.

    Y que no se nos tache de alarmistas o demagogos interesados en pronosticar el caos, pues lo que ya ha pasado lo veníamos pronosticando nosotros y quienes con responsabilidad y patriotismo han denunciado día a día el acontecer político de nuestra Nación.

    Todo se está, desgraciadamente, cumpliendo en el derrumbe, por parte de las fuerzas antinacionales, de la España nuestra. No hay, por lógica, motivo para pensar triunfalmente en lo contrario. De ahí nuestra tremenda responsabilidad, la de quienes de verdad sentimos la angustia de la Patria en nuestros corazones y tenemos nuestra conciencia y nuestro pensamiento abiertos al mejor hacer nacional, dispuesto nuestro ánimo al supremo sacrificio, si fuese necesario, para evitar ese caos que se avecina, ese no ser de España que se tiene proyectado (…)

    Ramón de Tolosa



    Última edición por ALACRAN; 27/12/2021 a las 14:16
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    Artículo del director de ABC, periódico entonces opuesto a legalizar el comunismo y a la estancia de Carrillo en España. Obsérvese, en todo caso, cómo conceder la libertad provisional a Carrillo, dados sus antecedentes (sus declaraciones terribles a la prensa) no hubiera sido posible, según el texto legal a que se refiere Luca de Tena, y a cualquier otro se le hubiera denegado:

    Revista FUERZA NUEVA, nº 522, 8-Ene-1977

    UN REGALO PARA CARRILLO

    Un procesado por la justicia ha sido puesto en libertad provisional. Este beneficio, según nuestras leyes, puede ser concedido “cuando el procesado tenga buenos antecedentes o se pueda creer fundadamente que no tratará de sustraerse a la acción de la justicia, y cuando, además, el delito no había producido alarma”.

    El hombre para el que se acaba de decretar la libertad provisional, circunstancia que exige “tener buenos antecedentes” y cuyo delito “no haya producido alarma”, es el autor de la siguiente, estremecedora, declaración:

    Yo NO condeno la violencia. NO estoy contra la VIOLENCIA. LA ACEPTO cuando es necesaria. Y si la revolución va a tener necesidad en España de la VIOLENCIA, como ha tenido necesidad en otros países, ESTARÉ PRONTO PARA EJERCITARLA”.

    Estas tremendas palabras no fueron pronunciadas por Santiago Carrillo durante la etapa del Frente Popular español. No fueron pronunciadas por Santiago Carrillo en agosto de 1936 cuando fue designado miembro de aquel comité de investigación que era encargado de seleccionar los presos que habrían de trocar la celda de la cárcel por el paredón. No fueron pronunciadas en noviembre de 1936, cuando fue designado en el Madrid del Terror consejero de Gobernación con facultades equivalentes a las de un ministro de Policía y Seguridad. No fueron pronunciadas por Santiago Carrillo, insisto, en la época enfebrecida y enloquecida del asalto a las cárceles, de los asesinatos en masa de los presos de la cárcel Modelo ametrallados en los patios (cuando Indalecio Prieto exclamó horrorizado su famosa profecía: “¡Hoy hemos perdido la guerra!”, cuando las Brigadas del Amanecer, cuando las checas que él presidió, cuando los Tribunales populares, cuando la gran matanza de Paracuellos, pueblo convertido, según clarividente declaración de Joaquín Calvo-Sotelo, en una siniestra y anticipada fosa de Katyn.

    Las palabras citadas fueron dichas por Santiago Carrillo el 10 de octubre de 1975. Hace poco más de un año y dos meses. Cuando a Franco le quedaban unas semanas de vida. De modo que esa revolución a la que se refiere, en la que estaría pronto a ejercitar la violencia, no es la de 1936, sino la que sueña para nuestros días. No es la del antiguo Paracuellos del Jarama, sino de la de los Paracuellos futuros.

    Fueron palabras expresadas ante la famosa periodista italiana Oriana Fallaci, publicadas en el semanario “L’Europeo” en la fecha antedicha y nunca fueron desmentidas.

    Otras frases de estas declaraciones son las que siguen: “La condena a muerte de Franco, la firmaría, sí”. “Estoy entre los españoles que piensan que ver morir a Franco en su cama es una injusticia histórica”. “Yo nunca he esperado que Franco muriese y he hecho lo posible para cazarle antes de que se muera”. “¡Pienso todavía cogerle antes de que se muera!”.

    El párrafo que cito a continuación del hombre al que se le ha reconocido “falto de peligrosidad”, publicado en el mismo documento hace catorce meses, merece analizarse despacio: “Yo he hecho la guerra civil de verdad. DISPARANDO, MATANDO. He hecho también la guerrilla cuando creía en ella. Durante nueve años. No sé si soy un buen tirador, pero SÉ QUE APUNTABA CON CUIDADO PARA MATAR. ¡Y HE MATADO!”. “NO ME ARREPIENTO de haberlo hecho.

    Con independencia de que sus nueve años de guerrilla son lo que en términos vulgares se denomina un farol, un modo como otro cualquiera de presumir, respecto a las matanzas de la guerra cabe considerar que Carrillo no fue al frente, no luchó en las trincheras, no participó en ninguna acción militar conocida. Y como la misión política que se le confió era en la retaguardia, parece deducirse que los disparos de que habla no fueron efectuados precisamente en lo que se llama “el campo del honor”, sino en las cunetas o frente a los fosos y paredones de los cementerios.

    Sus delitos de entonces están prescritos. Pero no olvidados. Frente a los de ahora (salvo que esta pequeña antología reciente no se considere delictiva) cabría preguntarse si no serían canjeables sus penas por un regalo singular: un billete de ida y sin regreso para Moscú. Serían muchos los que contribuirían gustosos a sufragarle unas largas vacaciones.

    Torcuato
    LUCA DE TENA
    “ABC” (31-12-76)


    Última edición por ALACRAN; 01/01/2022 a las 13:54
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    Denuncia Blas Piñar el escandaloso y gravísimo asunto, silenciado o atenuado por toda la prensa de entonces




    Revista FUERZA NUEVA, nº 524, 22-Ene-1977

    Blas Piñar, en FUERZA NUEVA

    “REFLEXIONES SOBRE EL REFERENDUM Y PARA DESPUÉS DEL REFERENDUM”

    (…) De otra parte, y ya después del referéndum, se produce la detención de Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista. Varias son las consideraciones que conviene hacer al respecto:

    1.ª El señor Carrillo entró en España en febrero de 1976. Antes o por entonces había llegado su familia, que se domicilió en Madrid. Sus hijos consiguieron inmediatamente puestos de trabajo: uno de ellos fue contratado como profesor en la Universidad Autónoma de Madrid.

    Sin embargo, el Gobierno negó reiteradamente la presencia en España del secretario general del Partido Comunista. Y esto es muy grave, pues una de dos: o el Gobierno sabía que Carrillo estaba entre nosotros y deliberadamente y por razones desconocidas faltó a la verdad, o no sabía que Carrillo estuviese en España, y en ese caso todos los servicios de información del Gobierno revelaron su total ineficacia.

    2.ª Al señor Carrillo se le procesa por un delito supuesto de asociación ilegal, lo que se contradice con el hecho de mantener el Gobierno conversaciones negociadoras con la asociación ilegal de la que el señor Carrillo es secretario, aunque su representación haya sido delegada por la misma en los señores Jordi Pujol y Tierno Galván.

    3.ª No queda aclarado:
    a) si el señor Carrillo entró o no con pasaporte en España;
    b) qué autoridad expidió dicho pasaporte, si es que lo tenía;
    c) si dicho pasaporte, en su caso, era español o extranjero.

    4.ª Queda sin aclarar si ha sido legalizada o no a posteriori la reunión clandestina y las declaraciones a los medios informativos, que estos últimos recogieron con la máxima amplitud.

    5.ª La libertad provisional, bajo fianza de 300.000 pesetas, es modesta en comparación con el millón de pesetas constituido por FUERZA NUEVA en un caso todavía “sub iudice”; de las 500.000 pesetas exigidas a Herminia Villena por un Juzgado de Murcia, y de las multas de 500.000 pesetas, recientemente impuestas por el gobierno civil de Madrid a Jesús María Palacios y a José María Pérez de Herrasti.

    6.ª La libertad bajo fianza de Santiago Carrillo, acusado por el sólo delito de asociación ilegal, supone, implícitamente, que queda facultado para moverse, actuar, hablar y negociar, por sí y en nombre de su Partido, todavía en situación ilegal.

    7.ª El Gobierno tolera una campaña de agitación, típicamente comunista, que embadurna y ensucia a España entera, exigiendo la libertad de Santiago Carrillo, dando la impresión, aun cuando así no sea, de que esta libertad no ha sido concedida, sino arrancada a gritos, con el puño en alto, las banderas rojas en la calle y la “Internacional”.

    No entro en otras consideraciones porque son harto conocidas:
    responsabilidades por el genocidio de Paracuellos del Jarama;
    preparación y mantenimiento de la guerrilla;
    aliento constante a la subversión;
    declaraciones intencionalmente homicidas con relación a Franco, etc.


    (…)


    Última edición por ALACRAN; 18/01/2022 a las 14:08
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    El "caso Carrillo", ante el silencio hermético y cómplice de las autoridades morales del catolicismo hispano:


    Revista FUERZA NUEVA, nº 525, 29-Ene-1977

    Desde la moral

    El caso de Santiago Carrillo admite muchos y muy variados planteamientos, a cuál más interesantes: un planteamiento jurídico nacional, un planteamiento jurídico internacional (y desde el derecho de gentes como el de Nüremberg), un planteamiento social, un planteamiento ideológico, un planteamiento táctico del PCE, un planteamiento estratégico desde el mismo PCE, sendos planteamientos tácticos y estratégicos desde los demás partidos políticos españoles y extranjeros, etc.

    No han sido efectuados todos esos planteamientos exhaustivamente, de suerte que el pueblo soberano los conozca y pueda, así, sentenciar.

    Pero de entre todos los planteamientos posibles, hay uno, especialmente, que yo echo de menos: el planteamiento religioso-moral en los obligados a hacerlo por oficio o ministerio.

    El papa Pablo VI, los cardenales Tarancón y Jubany y los monseñores Añoveros, Infantes, Iniesta y muchos obispos, sacerdotes y seglares católicos acostumbran a hacer con prontitud, con rigor y con rigorismo, un juicio moral sobre los acontecimientos de la vida pública española, invocando su derecho y su deber para ello, según lo inculca el Concilio Vaticano II.

    Sin embargo, con ser el caso Carrillo uno de los acontecimientos más sobresalientes de la vida pública española, que yo sepa, ningún católico se ha sentido tocado por Dios ni siquiera obligado en conciencia a cumplir con el deber de enjuiciar moralmente el desafío que la vuelta de Carrillo, plantea a los católicos y a los ciudadanos españoles.

    Parece indubitable que ciertos presuntos delitos de Carrillo han prescrito judicialmente; como parece que es responsable ante los Tribunales de otros delitos que aún no se le han imputado.

    Pero, ¿han prescrito moralmente sus actuaciones contra Dios, contra la Iglesia, contra los católicos que padecieron persecución por voluntad o complicidad de Carrillo impenitente?

    ¿Estamos obligados a tolerar su integración en la comunidad nacional, sin pruebas de su arrepentimiento, de su enmienda y de su voluntad de respeto civil a los no comunistas? ¿Respetará nuestros derechos humanos, nuestras voluntades y nuestras conciencias? ¡Tendría que dejar de ser comunista, porque, allí donde pueden, los comunistas no respetan a los no comunistas! ¿O es que ha retractado su profesión comunista?

    ¿Hasta qué punto un periodista o un abogado católicos cuyos hermanos en la fe católica son sojuzgados y perseguidos por los comunistas en la URSS, Polonia, etc., pueden defender al comunista Carrillo ante los tribunales, ante la Policía, ante la opinión pública y fiarse de él? ¿Dónde comienza y dónde acaba el deber de perdonar a nuestros enemigos, cuando nuestros enemigos pretenden aniquilar nuestra fe?

    Hay cuestiones que ni se plantean ni no resuelven, los ministros de la moral, los profesores de ética, los comentaristas y moralistas ocasionales. ¿Porque Carrillo les intimida? ¿Porque les aterroriza el comunismo que no cambia? ¿Por complicidad con el comunismo? ¿Por eso que Revel califica como la tentación totalitaria?

    E. R.

    Última edición por ALACRAN; 25/01/2022 a las 13:39
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    Y pocos meses después, Carrillo ya hasta era invitado por Juan Carlos a las recepciones más solemnes


    Revista FUERZA NUEVA, nº 563, 22-Oct-1977

    De Paracuellos al Palacio de Oriente

    El efusivo saludo del Rey a Carrillo durante un acto protocolario en ocasión de la reciente visita del presidente de Méjico a España, perfectamente apreciado en las fotos de prensa; la no menos efusiva cordialidad con que el secretario general del Partido Comunista es recibido asiduamente en la Moncloa, en donde últimamente ha estado seis horas conversando con Suárez, y tras lo cual no es aventurado hablar de un total entendimiento Gobierno-Partido Comunista, hace meditar no sólo cerca de cómo ha “cambiado la tortilla” de manos de quienes jamás podíamos pensar tal cosa a tenor de su propia historia política y de los juramentos prestados en defensa del Movimiento Nacional, sino que no es osado ya asombrarse de la facilidad con la que Carrillo, al servicio de la anti-España, del internacionalismo marxista, del comunismo apátrida, ateo y materialista, ha logrado saltar de las fosas de Paracuellos del Jarama, tan bien conocidas por él como comisario de Orden Público en el Madrid rojo, hasta la cota inimaginable por nadie, incluido él mismo, de ser huésped bien recibido en el Palacio Real.

    “Si cosas has de ver que harán hablar a las piedras” que dijo el Cid, como expresión de lo insólito en la marcha de la nación, no cabe duda de que la “carrera” de Carrillo, máximo exponente del comunismo español, ha sido meteórica, asombrosa y capaz también hacer hablar a las piedras.

    ¿Quién podía pensar que el mayor enemigo de cuanto representó el triunfo de las armas nacionales el 1 de abril de 1939, cuando, “cautivo y desarmado el Ejército Rojo, las tropas nacionales habían conseguido sus últimos objetivos”, fuese recibido al lado y con las mismas deferencias por parte de quienes encarnan el Poder que los generales victoriosos?

    ¿Quién podía suponer que el adversario del Estado, cuya legalidad aún rige (1977) y que es la misma resultante de un ordenamiento jurídico nacido de la ideología y principios básicos que simboliza el 18 de Julio de 1936, fuese el poder en la sombra de un Gobierno cuyas principales figuras fueron ministros y altas jerarquías en el Régimen que Carrillo ha ayudado a dinamitar? ¿A quién podía ocurrírsele pensar que quien no se ha recatado en proclamar su cruel mandato y responsabilidad organizativa del “maquis” que asoló parte del país años atrás, con la muerte de tantos inocentes y cientos de guardias civiles, policías y soldados, tuviese que ser saludado ahora como prohombre político y digno ciudadano por eso mismos guardias, policías y soldados, cuando entra como invitado al palacio de los Reyes o la sede del presidente del Gobierno?

    Es la más clara subversión de valores que nadie haya podido presenciar en nuestra nación. Es la consumación de una larga trayectoria donde se entremezclan la audacia, el rencor, el miedo y sobre toda la traición. Es una realidad triste, descorazonante para los hombres de honor y patriotismo, pero también, aunque amarga, una gran lección que nos da la historia a través de estos hechos cotidianos de los que somos ahora testigos de cargo, sin duda alguna.

    Porque cuando la Monarquía instaurada por Francisco Franco, cuando el Rey, que ha jurado respetar y hacer respetar los Principios del Movimiento Nacional, tiene a bien recibir en su casa como amigo (y quién sabe si mañana como depositario de la confianza de la Corona para la gobernación del Reino) al que tiene tal pasado y es la encarnación de tan antitéticos valores que el estado de derecho representa, a tenor de su propia constitucionalidad vigente, el español medio, el hombre de la calle tiene todo el derecho a preguntarse asombrado y alarmado sobre cuál es el camino por el que esté discurriendo la administración y el mando supremo de la Patria (…)

    Última edición por ALACRAN; 08/12/2023 a las 12:04
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    ...

    Última edición por ALACRAN; 19/03/2024 a las 14:19
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,283
    Post Thanks / Like

    Re: Impunidad, complicidad y “vista gorda” hacia Carrillo en su regreso a España

    El inconcebible y espantoso cinismo de Juan Carlos: tras jurar (en falso) cumplir las leyes de Franco, recibir y consultar solemnemente a Carrillo, enemigo mortal de Franco.



    Revista FUERZA NUEVA, nº 571, 17-Dic-1977

    Editorial

    Zarzuela o sainete

    Lo que ha ocurrido social y políticamente en España desde la muerte del caudillo Francisco Franco hasta la fecha no puede en modo alguno calificarse de reforma, evolución o simple cambio. Ha sido, en frase vulgar, una “vuelta de la tortilla”, con todas las consecuencias que ello representa.

    Lo blanco se ha convertido en negro; la moralidad en inmoralidad; el honor en deshonor; la ética social en fraude continuo; la palabra dada, el juramento prestado, en simple papel mojado o en fútil declaración que no se respeta o cumple. El sentido del deber está supeditado a la conveniencia egoísta del momento, al pacto vergonzante o al compromiso de partido.

    Los valores permanentes de la Patria son escarnecidos como lastres obsoletos a desaparecer en el concepto vital; el sentido metafísico de España es repudiado por una interpretación materialista de la Historia, y las protestas o exteriorizaciones voluntarias de lealtad y fidelidad prestadas en el pasado son vistas como algo desagradable que no sólo hay que olvidar, sino “comprar” con la entrega y la traición, para que no se nos lancen a la cara.

    Pero dentro de este panorama que se desarrolla entre los ojos asombrados de los españoles -sean cuales sean sus ideas políticas- hay casos y cosas que exceden de ese amplio espectro de subversión entre el ayer y el hoy, pues suponen realidades, a la vista del pueblo, que más parecen escarnio a lo tenido como más sagrado, a las normas morales por las que se han de regir los hombres y las colectividades, que a concesiones derivadas de una política o secuencia lógica de un cambio o evolución lógica de la realidad histórica de nuestros días.

    Por ejemplo, ver atónitos cómo un hombre acusado públicamente de genocida, causante o responsable de la muerte de miles de españoles de toda condición y profesión, enemigo declarado de cuanto de sano y respetable -en el orden ético, religioso y filosófico- supone nuestro pasado tradicional, los valores permanentes de la Patria, cual es Santiago Carrillo, no sólo no es repudiado por la sociedad en la que se enmarca como tal ciudadano y dirigente máximo de un partido antiespañol; no sólo no se le aparta de la convivencia normal de la sociedad ante la terrible historia criminal que su persona encarna, sino que es recibido por la más altas dignidades del Estado, agasajado por ellas y aun, para más escarnio-burla a los muertos por la unidad, grandeza y libertad de la Patria, que con su sacrificio, guste o no, y con todos sus fallos y defectos, hicieron posible el Estado que encarna a España como ente jurídico y nación-, es escuchado como potencia política, cuyos dictados hay que seguir en la administración de la comunidad.

    Ha sido un vuelco subversivo tan radical en el vivir español, que ni aun los mismos personajes del acontecer político y social de la hora presente podrían haber soñado tan singular protagonismo, y menos en casos tan concretos como el que personifica el genocida de Paracuellos, recibido, hace unos días como interlocutor válido en la Zarzuela.

    Si “cosas habíamos de ver que harían temblar a las piedras”, sin lugar a dudas este recibo del secretario general del Partido Comunista de España en la residencia del Rey no sólo ha hecho temblar a las piedras, sino que ha desmontado, o al menos ha puesto en entredicho, una escala de valores que los hombres honestos, los españoles fieles a nuestro deber, a los más caros principios del honor, fidelidad y patriotismo, teníamos como sagrados, como irreversibles, como inmutables.

    Vivir para ver, se dice entre frases corrientes. Pero hay veces que lo que se ve, lo que nuestros ojos contemplan, nos llena de un regusto tan amargo, tan despreciable por cuanto somos testigos, que, si no fuese por la fe católica que anida en nuestras conciencias, habría que pensar muy seriamente en si tal vida vale la pena de vivirla, cuando no somos capaces de sancionar lo que vemos y seguimos como cómplices, por omisión, la tragedia vergonzosa que se desenvuelve ante nuestra presencia.

    Y así vemos como España se desliza por el camino frívolo de la zarzuela o del sainete.


    Última edición por ALACRAN; 19/03/2024 a las 14:41
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/11/2017, 12:34
  2. Hay que poner coto a la impunidad de Gibraltar
    Por Hyeronimus en el foro Gibraltar
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/08/2013, 07:32
  3. España vista por un chino
    Por Hyeronimus en el foro Economía
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 09/08/2012, 17:19
  4. La España vista por Karl Marx
    Por FACON en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/04/2010, 04:05
  5. PP-PSOE: Complicidad para el desguace de España
    Por rey_brigo en el foro Tertúlia
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 13/10/2005, 17:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •