Menéndez Pelayo, gran sabio castellano que, por desgracia, políticamente sirvió, de un modo u otro, a la usurpación, y a los hechos me remito. Aunque claro está que su labor política fue menor, en comparación con su gigantesca y genial obra. Si Menéndez Pelayo, como otros grandes que ha dado España, hubiera suscrito la legitimidad en su integridad, probablemente otro gallo hubiera cantado.
¿ Tropas de ocupación franco-castellanas ? Berwick era de la nobleza católica británica. No en vano Felipe V apoyó a los jacobitas mientras que el archiduque entró aquí con jansenistas y protestantes. ¿ No podríamos llamar tropas de ocupación anglo-austriacas a las del archiduque ? Las tropas del archiduque tenían muchos más extranjeros que las borbónicas. En las tropas del Rey Legítimo habría probablemente más vascongados ( Entre ellos Blas de Lezo, recuerdo, quien derrotó por primera vez a los ingleses ) o andaluces que castellanos propiamente dichos.
Además, es que damos por sentado que con el archiduque se hubiera continuado la " tradición pura española ". A juzgar por lo que pasó en Austria, es cosa para someterla a gran duda, como mínimo. Los Austrias en esa época fueron más regalistas que los Borbones.
La patria del aragonés, del valenciano o del catalán es la misma que la del leonés, el navarro o el gallego. España. Por eso mismo, una gran mayoría de españoles acató y luchó por el Rey Legítimo. No se trató de una ocupación. Fue una guerra prerrevolucionaria. Y sí es cierto que España irá perdiendo progresivamente su independencia política, pero es algo que venía de bastante antes. El usurpador no ganó la guerra porque, además de inepto, apenas tuvo apoyo popular y en muy contados sitios.
Por supuesto, no estoy diciendo yo que sepa más que Menéndez Pelayo, grande entre los grandes. Pero creo que no desvarío con lo que digo. Si yo defiendo a Felipe V no es por ser " sólo mi rey, como andaluz del Reino de Sevilla/Corona de Castilla ", sino por ser el rey de toda España.
Marcadores