Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 61

Tema: Demasiado poco Castilla

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Demasiado poco Castilla

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Lo suscribo.


    Aunque matizaría lo de nación, utilizando patria o reino. En los buenos tiempos, el reino era "plurinacional" (si se me permite la palabreja) y ese interés del rey por sus súbditos abarcaba a gente tan dispar como un borgoñón del Franco Condado o un filipino.
    Yo también suscribo la visión de la monarquía virtuosa que tiene Luis de Lucena, que me parece estupenda, aunque mutilada al ignorar el componente religioso, que es el fundamental en esta institución. Sin embargo, no suscribo tu matiz, querido Reke Ride, pues es perfectamente correcto hablar de la nación española, contrariamente a lo que dicen ekarras y demás ralea que a veces van de tradicionalistas (aunque otros ekarras se declaren republicanos o comunistas). Hay que tener mucho cuidado con algunos blogs ekarras/etarras que hay por ahí que se hacen pasar por tradicionalistas. Es perfectamente correcto, digo, hablar de la nación española y así lo hacían desde el principio los carlistas. La expresión "nación española" para nada nace en 1812 ni nada que se le parezca. No vale el ejemplo del franco condado o de las Filipinas. No vale porque si consideras que en ese caso no se puede hablar de una misma nación, tampoco es más acertado hablar de "una misma patria", ni siquiera de un mismo reino, pues siemple se hablaba de reinos en plural.

    Creo que flaco favor se le hace al tradicionalismo dejando que los liberales se adueñen de la expresión "nación española" como si de verdad la hubieran inventado ellos, como falsamente dicen.

    Aclaro que con esto no estoy diciendo que no se le pueda dar otros usos al término nación o que nación tenga que equivaler siempre a Estado, pero de ahí a desechar el término nación aplicado a España y decir que sería más correcto hablar de un "Estado" o "Reino plurinacional" pues es imposible hablar de una "nación española", dista bastante.
    Última edición por Rodrigo; 13/11/2013 a las 23:30
    Kontrapoder dio el Víctor.
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Re: Demasiado poco Castilla

    Estimado Rodrigo, solo quería englobar a los otros pueblos hispánicos allende nuestras fronteras en el concepto: soy un tío muy arcaico, no me malinterpretéis. Mi concepto de nación española es el Imperio, en el que es tan español un flamenco, como un argentino, puertorriqueño o filipino, da igual...por supuesto, no cabe hereje alguno en ese concepto.

    Como dices, es perfectamente legítimo el término, pues mi repulsa solo va dirigida al concepto liberal y romántico del mismo. ¡Viva el Rey, abajo la Nación!
    Rodrigo dio el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 18/01/2013, 19:43
  2. Un poco de mí.
    Por halanisugarte en el foro Presentaciones
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 23/10/2010, 19:46
  3. A república incomoda... mas não demasiado.
    Por Ordóñez en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/10/2010, 12:55
  4. un poco de humor
    Por sancho en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/09/2009, 17:29
  5. Poco a poco vamos sabiendo la verdad del 11-M
    Por Fera Foguera en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/07/2005, 16:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •