Lo que tienes que hacer es de dejar de torpedear. Se te ve el plumero a leguas. En todo caso aporta algo sobre la Composición territorial de la Montaña si tienes algo: es el título de este hilo. Yo me estoy ciñendo al hilo. Inevitablemente me tengo que referir a Cantabria, incluso a la antigua, porque entonces se acudía a ella. Yo ya he aportado algo que consideré oportuno. ¿Qué has hecho tú?. El problema le tienes tú, no yo.
Por cierto, de los que sí me considero heredero es de los cántabros del siglo XVI en adelante. Hasta allí he llegado en mi árbol, que es hasta dónde hay partidas de bautismo. Mira, ya desciendo genética y racialmente de cántabros. Y ten seguro que cántabros han sido todos los que han venido después en el árbol.
Que razón tenía el falangista García Venero cuándo en 1971 sobre Cantabria decía que es un país cuya trayectoria desde el fondo de los siglos, suele ser escamoteada o desfigurada por gentes que no tienen vínculo alguno con nosotros, y sin embargo, se encaraman a determinados puestos. Así, encontramos en la historiografía contemporánea parciales interpretaciones, debidas a individuos que no pueden aducir ninguna conexión con la gran «vagina-genitum» de Cantabria, Madre de Castilla la Vieja; Madre de la lengua imperial, suprema, de España.
Marcadores