Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 122

Tema: La Concepción “castellana” De EspaÑa

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Estimado JLP:
    He notado ciertas contradicciones en tus mensajes.
    Por ejemplo: Rescatas la figura de Isabel y Fernando –lo que comparto in totum- pero ciertas aseveraciones de tu parte contrarían esa admiración. Isabel y fernando tuvieron la genial visión política de unificar los Reinos; poniendo fin a la anarquía que por doquier se advertía en el territorio hispánico y con loable inteligencia, sacrificio, y porqué no, con serios dolores y tragedias, lograron finalmente con la toma de Granada la anhelada Unidad Política.
    En cuanto a América, la visión de Isabel, también fue trascendental.
    Pero como dije ello costo sangre, sudor, y lagrimas. Y se logró en contra de los “nacionalismos” de la época, que pensaban en un “provincialismo” egoísta y de cortas miras, que con suma virulencia a vuelto a resurgir en el presente.
    Cita Iniciado por JLP Ver mensaje
    Yo, modestamente, trato de hablar de Historia, no de "opiniones"...

    No obstante parece que ello no es tan así, ante las categóricas afirmaciones con relación a los sucesores de Isabel, por quienes desatas improperios de grueso calibre, lo que supondría que Carlos V y Felipe II son unos especies de facinerosos, rapaces, etc, etc.
    No tratas mejor a sus descendientes, de los cuales te burlas, hasta de sus narices y mandíbulas…
    Sorprendentemente hablas peyorativamente del Descubrimiento y la obra Misional hispanoaméricana como la aventura colombina” (¡!!!).
    Dios mío…!!!, pobre Almirante de la mar océano; pobre Isabel; pobres aquellos cientos de adelantados y soldados, frailes, médicos, cartógrafos, abogados, profesores, marineros, agricultores, etc, etc, etc.
    Calificar de “aventura colombina” a esa epopeya, a esa portentosa empresa Política-Misional, que al bien decir de León XIII no tuvo parangón en toda la historia de la humanidad, honestamente no parece guardar un mínimo de rigor histórico.
    Por último, Sr. Ordoñez, España no puede entenderse sin Castilla pero Castilla si puede entenderse sin España (ésta no es mi posición pero así es)…
    Ay!!! Que no, que no es así!!! Esta aseveración se lleva a contrapelo de la verdad histórica.
    Así andan las cosas en esta CONFUSION sin precedentes.
    Lo cierto, lo real y lo concreto es que Castilla tarde o temprano, y se diría que muy temprano, habría desaparecido sin las Españas; sin la Unidad Política Española.
    Conviene recordar que la reconquista española comenzó a partir de la batalla de Covadonga con el Rey Pelayo que era Asturiano, y los moros no fueron vencidos solo por los Castellanos.
    Por otra parte, de no haber ocurrido la unificación de Isabel y Fernando vaya a saber en manos de quién se encontraría hoy día Castilla…
    Tampoco fue solo Castilla la que venció en 1939.
    Y convengamos que si los nacionales no hubieran obtenido la victoria, quién sabe que hubiera ocurrido con Castilla y con toda España...
    También parte de los vascos, catalanes, etc. suponen que España no podría existir sin ellos, y sí ellos sin España.
    Curiosa interpretación de este mal entendido nacionalismo mezquino de considerarse el ombligo del mundo, con una patética estrechez mental.
    Donde ha quedado ese magnífico PLUS ULTRA?
    De allí a proclamar la independencia hay muy poco trecho, y menos lo habrá para caer posteriormente dominados por la tiranía del “amo del mundo”. Allí sí que se acabarán definitivamente los fueros, las libertades municipales, etc, etc.
    Allí sí que no habrá mas Cid, ni Isabel y Fernando; ni Carlos V; ni obviamente la religión católica Tradicional; toda vez que para el Amo del Mundo todo ello es “políticamente incorrecto” y se deberá marchar al compás y comparsa de su siniestra internacional.
    Esperemos que el buen Dios nos asista y no lleguemos a tales aberraciones.
    Bueno, me estoy alargando en demasía.
    En la idea que no tomes a mal estos sintéticos comentarios que lo único que pretenden es esclarecer estas cuestiones va
    Un abrazo.

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    En cuanto a América, la visión de Isabel, también fue trascendental.
    Como también fue trascendental la comida de cabeza a sus majestades por Luis de Santángel, del Reino de Valencia, financiando con dinero aragonés buena parte de la expedición .

    PD. Por eso, yo creo que mas bien, las visiones las tuvieron los consejeros (muchos de ellos aragoneses) que fueron oidas con buen criterio por doña Isabel y don Fernando. ¡Ay de aquellos quasi anónimos leales a los reyes, cuya falta de labia y sensatez, quizá hubiera podido cambiar el devenir de los acontecimientos!...
    Última edición por Reke_Ride; 18/09/2009 a las 12:14
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Sí creo haberte respondido en base a la ironía, lástima que no lo hayas captado. Tú en cambio sí que has disipado todas mis dudas.

    Sí, soy andaluz, de la Sevilla rural. Lo pone en mis caracteres del foro y creo que se nota a leguas aparte. Te diré que por mis venas corren apellidos castellanos, así como leoneses, aquí igual es que no hubo esas leyes de separación de que no hubo leoneses en Castilla y etc. No hay nada subyacente. Tengo mucho aprecio por Castilla y de hecho, si ha habido alguna región maltratada, pisoteada y falseada en España ésa ha sido Castilla, y en especial con la Prostitución del 1978, que se ensañó irracionalmente. Y de hecho, esto no parece molestar a muchos que están todo el día supuestamente criticando al centralismo. Pero con todo y con eso, se puede ser medio objetivo por lo menos.

    Lo que me parece un brutal exabrupto es tu opinión, que no objetividad, acerca de los Austrias. Lo que me parece un brutal exabrupto es que para tu antojo uses bien al Reino de Castilla propiamente dicho bien a la Corona de Castilla; y ésto último lo haces para criticar lo de América y etc. Si yo siguiera tu lógica, poco más o menos que te vería como un imperialista intentando interferir en la " carga " que en verdad se llevó mi región y no la tuya....Pero a ver, que no es que yo piense así, lo digo en base a la lógica que aplicas. ¿ De verdad que no entiendes por dónde voy ?


    Tú me exiges a mí algo que tú nunca practicas. O sí: Te contestas solito....


    En fin, que sólo quería aclararte esto, a ver si ahora sí que lo entiendes. Si no pues yo me cansé ya de este particular debate. Saludos.

  4. #4
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    A diferencia de otras como "Galicia" o "Valencia" la palabra "Castilla" tiene muchísimos sentidos, todos válidos, aunque muchos de ellos contradictorios que congenian en algún frente pero chocan en otros muchos.
    La concepción de Castilla varía según la época; según sus fases de extensión; según se considere su aspecto social o político; de cara al exterior como Estado o de cara al terruño; o nobiliario o literario.. etc etc

    Hay que andar con muchísimo cuidado, porque además es un nombre cargado de resonancias ideológicas contradictorias, sobre todo a partir de la Generación del 98.
    Si a ese cóctel le sumamos la diferente óptica peculiar a cada forista, pues eso, que el caos está servido.

  5. #5
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: La Concepción “castellana” De EspaÑa

    Juan Vergara, amigo, qué pena que en América entendáis mejor la esencia de lo que es España que en este desgraciado país. Que seais absolutamente ajenos a este tipo de querellas intestinas y que (me imagino) alucinéis con este tipo de debates, en verdad absolutamente inexistentes cuando América era una prolongación de España. Lo cual confirma que todas estas disquisiciones son postizas y comienzan bastante tardíamente, aunque tengan apariencia de antigüedad.

    Afortunadamente en eso habéis salido ganando. Un afectuoso saludo.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •