Estimado JLP:
He notado ciertas contradicciones en tus mensajes.
Por ejemplo: Rescatas la figura de Isabel y Fernando –lo que comparto in totum- pero ciertas aseveraciones de tu parte contrarían esa admiración. Isabel y fernando tuvieron la genial visión política de unificar los Reinos; poniendo fin a la anarquía que por doquier se advertía en el territorio hispánico y con loable inteligencia, sacrificio, y porqué no, con serios dolores y tragedias, lograron finalmente con la toma de Granada la anhelada Unidad Política.
En cuanto a América, la visión de Isabel, también fue trascendental.
Pero como dije ello costo sangre, sudor, y lagrimas. Y se logró en contra de los “nacionalismos” de la época, que pensaban en un “provincialismo” egoísta y de cortas miras, que con suma virulencia a vuelto a resurgir en el presente.
Cita Iniciado por JLP Ver mensaje
Yo, modestamente, trato de hablar de Historia, no de "opiniones"...

No obstante parece que ello no es tan así, ante las categóricas afirmaciones con relación a los sucesores de Isabel, por quienes desatas improperios de grueso calibre, lo que supondría que Carlos V y Felipe II son unos especies de facinerosos, rapaces, etc, etc.
No tratas mejor a sus descendientes, de los cuales te burlas, hasta de sus narices y mandíbulas…
Sorprendentemente hablas peyorativamente del Descubrimiento y la obra Misional hispanoaméricana como la aventura colombina” (¡!!!).
Dios mío…!!!, pobre Almirante de la mar océano; pobre Isabel; pobres aquellos cientos de adelantados y soldados, frailes, médicos, cartógrafos, abogados, profesores, marineros, agricultores, etc, etc, etc.
Calificar de “aventura colombina” a esa epopeya, a esa portentosa empresa Política-Misional, que al bien decir de León XIII no tuvo parangón en toda la historia de la humanidad, honestamente no parece guardar un mínimo de rigor histórico.
Por último, Sr. Ordoñez, España no puede entenderse sin Castilla pero Castilla si puede entenderse sin España (ésta no es mi posición pero así es)…
Ay!!! Que no, que no es así!!! Esta aseveración se lleva a contrapelo de la verdad histórica.
Así andan las cosas en esta CONFUSION sin precedentes.
Lo cierto, lo real y lo concreto es que Castilla tarde o temprano, y se diría que muy temprano, habría desaparecido sin las Españas; sin la Unidad Política Española.
Conviene recordar que la reconquista española comenzó a partir de la batalla de Covadonga con el Rey Pelayo que era Asturiano, y los moros no fueron vencidos solo por los Castellanos.
Por otra parte, de no haber ocurrido la unificación de Isabel y Fernando vaya a saber en manos de quién se encontraría hoy día Castilla…
Tampoco fue solo Castilla la que venció en 1939.
Y convengamos que si los nacionales no hubieran obtenido la victoria, quién sabe que hubiera ocurrido con Castilla y con toda España...
También parte de los vascos, catalanes, etc. suponen que España no podría existir sin ellos, y sí ellos sin España.
Curiosa interpretación de este mal entendido nacionalismo mezquino de considerarse el ombligo del mundo, con una patética estrechez mental.
Donde ha quedado ese magnífico PLUS ULTRA?
De allí a proclamar la independencia hay muy poco trecho, y menos lo habrá para caer posteriormente dominados por la tiranía del “amo del mundo”. Allí sí que se acabarán definitivamente los fueros, las libertades municipales, etc, etc.
Allí sí que no habrá mas Cid, ni Isabel y Fernando; ni Carlos V; ni obviamente la religión católica Tradicional; toda vez que para el Amo del Mundo todo ello es “políticamente incorrecto” y se deberá marchar al compás y comparsa de su siniestra internacional.
Esperemos que el buen Dios nos asista y no lleguemos a tales aberraciones.
Bueno, me estoy alargando en demasía.
En la idea que no tomes a mal estos sintéticos comentarios que lo único que pretenden es esclarecer estas cuestiones va
Un abrazo.