Estimado JLP:
Tenemos distintas formas de ver los acontecimientos políticos trascendentes.
Lo de Isabel y Fernando fue una empresa de una genialidad política-espiritual descomunal.
Obviamente que tuvo, como todo lo humano sus luces y sus sombras, pero ello no le quita la gloria de aquel PLUS ULTRA.
Ya me he referido a Isabel.
En cuanto a Fernando, sufrió en carne propia esos permanentes enfrentamientos entre parientes en tierras españolas, que se podrían calificar como guerras civiles.
A ello se agregan las revueltas de campesinos; las mezquindades políticas de ciertos nobles que no querían ver mas allá de su ombligo; los saqueos, secuestros, violaciones, robos, etc, etc.
Las intrigas palaciegas donde el crimen por cuestiones de apetencias políticas estaba a la orden del día.
Los violentos enfrentamientos entre cristianos viejos y nuevos que concluían con matanzas aún dentro de los templos.
Reyes a los que les estaba prohibido entrar en un territorio lindante… asedios, sitios, etc, etc, y una población esquilmada por las continuas guerras y la anarquía.
Por si fuera poco estaban las ambiciones francesas etc, etc.
Tambien estaban los árabes y su amenaza de promover otra invasión a fin de ser ellos los que “reconquistaran” a España.
Todo esto mortificaba a Fernando el Católico, quién ya a los 14 años era lugarteniente de su padre y con antelación venía siendo preparado para entender en la alta política, la administración y la guerra.
Bueno, no creo necesario extenderme en el panegírico de este formidable hombre político.
"el caballero de la minucia y el escrúpulo”
Si eso es lo único que te ha quedado de Carlos V… Estamos en el horno!!!!...
Ay!! Pobre emperador, el último que intentó reconstruir el Sacro Imperio Romano Germano, es decir la unidad política europea, o sea la Cristiandad.
Mientras que el propio Papa inexplicablemente se aliaba con los turcos a través del Rey de Francia Francisco I…
Cosas veredes, Sancho!!!
Castilla no declinó por causa de Carlos V, por el contrario, a través de él, de Isabel y Fernando etc, etc los castellanos tuvieron la oportunidad histórica de trascender definitivamente en la epopeya de América. Claro que en esto no fueron los unicos pues en esa épica también participaron sevillanos, vascos, gallegos, asturianos, aragoneses, etc., es decir españoles.
remata la jugada con el particular Vietnam español en Flandes y Alemania…
Curiosa visión de la historia y sus hechos.
En todo caso, si se trató de un Vietnam hay que determinar quienes fueron los responsables, ya que por cierto no lo fue el Emperador.
Fue el espíritu del “Renacimiento” para alguien que aún creyó posible la PAX ROMANA EUROPEA, tal como la entendía el Dante en su magna obra “La Monarquía”.
Curiosamente en estos aquerónticos tiempos donde reina la confusión digitada por los “amos del mundo” y desgraciadamente comprada por quienes son o serán sus esclavos, nos ha llevado por un lado a una Europa unida por los principios antitradicionales, mientras que España se va dividiendo a través de un mal entendido nacionalismo que no es de extrañar termine en una anarquía como la anterior a los Reyes Católicos.
Allí volveremos a aclamar por la “resurrección” de aquellos que hoy son vituperados y menospreciados.
Bueno JLP, no te doy mas la lata.
Un abrazo.
Marcadores