Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 65

Tema: Por el bien posible. El Tercio Católico al ayuntamiento de Madrid.

Ver modo hilado

  1. #14
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Por el bien posible. El Tercio Católico al ayuntamiento de Madrid.

    Me ha llegado por correo electrónico el siguiente mensaje con un programa resumido del TEAP, y con la petición de reenviarlo, así lo he hecho, y lo mismo os pido a todos vosotros, que copieis el mensaje y que lo hagais circular por la red. Gracias.

    La Alegría de Votar en Conciencia

    El «Tercio Católico de Acción Política» (TEAP) se presenta el 27 de mayo a las elecciones municipales de Madrid como lista electoral confesionalmente católica, pues como dice el Papa: «La tolerancia que, por decirlo así, admite a Dios como opinión privada, pero le niega el ámbito público, la realidad del mundo y de nuestra vida, no es tolerancia sino hipocresía» (S.S. Benedicto XVI, Homilía de 2 de octubre de 2005, 5º párrafo).

    La lista católica independiente de «Tercio Católico de Acción Política», no implica ni compromete a la Iglesia en las coyunturas de la política, al ser esta participación política, atribución específica y libre de los católicos en cuanto ciudadanos. El «Tercio Católico de Acción Política» con personalidad jurídica propia, reconoce como Madre y Maestra a la Iglesia y pretende aplicar sus enseñanzas, en el día a día de nuestro tiempo, lo más fielmente posible y por su propia cuenta, pues en efecto, «sólo la religión divinamente revelada ha reconocido claramente en Dios, Creador y Redentor, el origen y el destino del hombre. La Iglesia invita a las autoridades civiles a juzgar y decidir a la luz de la Verdad sobre Dios y sobre el hombre» (Catecismo de la Iglesia Católica, 2244).

    Esta acción política es necesaria puesto que la legislación española se ha convertido en la más inmoral que han conocido los tiempos:

    «La ley es una ordenación de la razón para el bien común, promulgada por el que está a cargo de la comunidad» (Santo Tomás de Aquino, Suma Teológica, 1-2, 90, 4. Definición adoptada por el Catecismo de la Iglesia Católica, 1976).

    «Si tenemos una ley establecida por una autoridad cualquiera, y esta ley es contraria a la recta razón y perniciosa para el Estado, su fuerza legal es nula, porque no es norma de justicia y porque aparta a los hombres del bien para el que ha sido establecido el Estado» (S.S. León XIII, Enc. Libertas Praestantissimum, 7).



    PROGRAMA DE GOBIERNO MUNICIPAL

    Nuestro programa de gobierno municipal se basa en:

    1º.- Protección a las familias

    • Exención de impuestos municipales indirectos a las familias numerosas

    - Devolución íntegra de los impuestos directos como cheque escolar a familias numerosas, todo independientemente de la renta de la unidad familiar.

    • Los hijos no son del Estado

    - Los padres deciden el tipo de educación que quieren para sus hijos y el centro en el que delegan esa labor o bien la educación en casa. Las instituciones sólo deben ayudar en esa labor, sin intervencionismos ni suplantaciones, asegurando el acceso al centro elegido y la solvencia económica de las familias.

    • Tutela social de los menores

    - Prohibición y sanción de todo aquello que atente, o vulnere la formación juvenil, como los locales de incitación a las prácticas homosexuales, el tráfico de drogas y la prostitución. En todos estos lugares la presencia policial del Ayuntamiento será numerosa y efectiva.

    - Se impedirá la producción y la distribución de material pornográfico (exhibición merced al uso de las técnicas audiovisuales de actos sexuales, reales o simulados.

    2º.- Protección a la vida

    - En la Villa de Madrid el embrión será defendido en su integridad, y en la medida de lo posible, cuidado y atendido médicamente como todo otro ser humano. El Ayuntamiento hará todo lo posible por retirar las licencias de actividad municipal a todo establecimiento clínico o médico que prive a una categoría de seres humanos de la protección que el ordenamiento civil les debe.
    - Para ello declarará, a la Villa de Madrid como Punto Vital de la Humanidad. Dicha declaración será una carta de ciudadanía para que no se puedan desarrollar actividades en contra de la vida, como son el aborto provocado, la experimentación con embriones humanos y la eutanasia.

    - El Ayuntamiento de Madrid creará Red de apoyo, pública y gratuita, a la Mujer Embarazada , que solidariamente la ayude a resolver los problemas reales que están detrás de la decisión de abortar con alternativas positivas; en última instancia se promoverá la adopción y el acogimiento familiar para mujeres con embarazos inesperados.

    3º.- Defensa del trabajo y protección a la iniciativa económica equitativa

    Ayudas a las asociaciones de jóvenes como promotores de sus propias viviendas, a la búsqueda de financiación de esos proyectos, así como al desarrollo científico y universitario de las profesiones y oficios.

    El trabajo es para el hombre y no el hombre para el trabajo

    Se garantizará la seguridad en el trabajo que haga posible el libre desarrollo del trabajo, de manera que quien trabaja y produce pueda gozar de los frutos de su trabajo y, por tanto, se sienta estimulado a realizarlo eficiente y honestamente. Se potenciará el comercio tradicional frente a la irrupción de las grandes multinacionales.

    Los Domingos no se trabaja

    Frente a la indefensión de los pequeños comerciantes ante la irrupción de minorías ajenas a nuestras costumbres socio-laborales y de las prácticas desleales de las grandes superficies sean de capital extranjero o nacional, se respetarán TODOS los descansos dominicales y los de TODAS las fiestas tradicionales como días festivos legales:

    Para lo cual las Ordenanzas Municipales regularán los horarios de apertura en las actividades comerciales, los servicios, la industria y la construcción, que permita a los madrileños cultivar su vida familiar, cultural, social y religiosa.

    4º.- Defensa de la Tradición

    En el respeto del bien común de todos, la Corporación municipal defenderá las tradiciones como una contribución preciosa a la vida espiritual de la sociedad madrileña, inseparablemente castellana, española y católica.

    El Ayuntamiento vigilará por el respeto a la doctrina Católica, cimiento histórico de la sociedad española en general y de la madrileña en particular. Cooperará, en la medida de sus posibilidades, a las formas de piedad de los madrileños y de la religiosidad popular, así en actos como en procesiones religiosas.

    Restricción de las manifestaciones culturales y religiosas foráneas al ámbito privado. Anulación de cualquier tipo de ayuda por parte de la Corporación municipal.
    La Corporación municipal también velará por la defensa de nuestro patrimonio natural, de los recursos minerales, vegetales y animales, siendo su preservación una prioridad política.

    5º.- La seguridad, una prioridad

    Tolerancia cero al crimen

    - Aseguraremos barrios seguros donde se puede vivir en libertad y sin coacciones. Aumentaremos los medios y preparación de la Policía municipal y su coordinación con la Fuerzas de Seguridad del Estado para la persecución y el cerco al delito.

    Defensa de la libertad moral social

    - El Ayuntamiento no consentirá la ostentación pública de la orientación sexual de las personas. No subvencionará ningún espectáculo donde

    · Se haga escarnio de los dogmas, creencias, ritos o ceremonias de la Iglesia Católica.
    · Se ofenda o ultraje a España, o a sus símbolos o emblemas.

    6º.- Defensa de la representatividad

    Frente a la deficiente representación residenciada en los partidos políticos, el Ayuntamiento de Madrid abrirá la posibilidad de participar a las asociaciones e instituciones de libre iniciativa verdaderamente representativas de los intereses madrileños: asociaciones de vecinos, profesionales, económicas, de consumidores, sociales, culturales, recreativas, deportivas… en:

    - la confección de las Ordenanzas Municipales,
    - los presupuestos públicos y otras formas de actuación.

    El Ayuntamiento asegurará especialmente a las familias su libertad para formar asociaciones con otras y de estar así representadas ante las autoridades civiles.

    7º.- Defensa del municipio y la subsidiariedad

    Proponemos asimismo aprobar un reglamento propio de servicios del Ayuntamiento de Madrid, que fiscalice ante la jurisdicción contencioso-administrativa cualquier tipo de incumplimiento de los servicios municipales con la mayor agilidad, disponiendo a este fin un gabinete jurídico independiente que vele por su efectividad.

    8º.- Ni corrupción ni especulación

    Contención en las subidas de los sueldos del Alcalde y los Concejales;

    Limitación estricta de los nombramientos de cargos de confianza, que se justificarán por su específica formación académica y cobrarán en base a los baremos de su actividad profesional.

    Juicio de residencia, es decir, auditorías públicas sobre el patrimonio y los bienes de cada uno de ellos.



    COMPROMISO SIN FISURAS

    El TEAP asume un compromiso sin fisuras con nuestro pueblo de llevar a cabo estas políticas, cimentadas en la búsqueda de la unidad católica como garantía del bien común.

    Consulta íntegro nuestro programa en www.terciocatolico.com

    El TEAP sólo pactará con aquella lista que asuma plenamente y sin restricciones este programa.

    TERCIO CATÓLICO:
    LA ALEGRÍA DE VOTAR EN CONCIENCIA

    ¡¡VOTA TERCIO CATÓLICO!!
    Última edición por Tradición.; 17/05/2007 a las 19:21
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Marcelino Menéndez Pelayo
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23/07/2013, 21:04
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15
  4. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •