Taurinos no aceptarán corridas a la portuguesa para contentar abolicionistas
Los defensores catalanes de la tauromaquia han adelantado hoy que rechazarán realizar corridas a la portuguesa, en las que el toro no muere en la plaza, para satisfacer así el principal punto de conflicto con los abolicionistas y esperan poder convencer de su posición a los diputados del Parlament.
El vicepresidente de la Plataforma en Defensa de la Fiesta, Alberto Taurel, ha declarado a Efe que los aficionados al toreo son totalmente contrarios a realizar "corridas a la portuguesa", suprimiendo la muerte del toro en la plaza, porque lo considerarían "una obra teatral", una decisión que cerraría la puerta a alcanzar un posible entendimiento con los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular, que reclaman el fin de las corridas.
Taurel considera que este tipo de festejos sin muerte del animal no genera expectación entre toreros y aficionados y se ha mostrado convencido de que finalmente "se impondrá el sentido común y democrático" y que "la cámara rechazará la prohibición"
Además, ha señalado que si realmente no hay afición en Cataluña, es la sociedad la que debe dejar "morir la fiesta de forma natural", sin una prohibición explícita.
Una de las caras conocidas que han acudido hoy a la tribuna de invitados del hemiciclo ha sido Serafín Marín, torero de Montcada i Reixac (Barcelona), para quien la hipotética prohibición de los toros en Cataluña sería "un lunar" en su carrera.
"Barcelona fue mi trampolín y no me parece bien que se prohíban los toros", ha afirmado Marín, de 26 años, que suele lidiar "entre tres y cuatro tardes al año" en la Monumental.
También ha acudido a la sesión plenaria el escritor y periodista Luis Caldeiro, que acaba de publicar un libro en defensa de la tradición taurina catalana con el explícito título "La Cataluña taurina", que hoy ha ido promocionando en los pasillos.
Lleida - Taurinos no aceptarán corridas a la portuguesa para contentar abolicionistas - ADN.es
Marcadores