Re: Delirios y mÁs delirios
Entiendo todo infinitamente mejor que usted, pero usted necesita un diccionario de sinónimos y antónimos, y de grupos minoritarios nada de nada.
Renuncia es un caso voluntario y terminante del individuo, la cesión no significa renuncia a los derechos, cuando un asaltante atraca a una persona a cambio de un bien, este persona le cede el bien, no significa renuncie a ello.
Grupos minoritarios los hay en todos partes, ello no representa el sentir de la mayoría de la población.
No podemos conocer el futuro, los pueblos se encaminan hacia su unificación. Grupos minoritarios nuevamente hicieron que ese intento fracasara, muchos errores que Bolivar cometió, incluyendo el primero: romper con la Madre Patria.
Y ya se la indicado por activa y por pasiva que allá se usa una terminología diferente de acá,
No he dicho nada diferente.
En España hoy tenemos nuestros problemas, entre los más importantes el tema de Cataluña, pero no el único, SUS SOLUCIONES no nos valen acá y ya tenemos socialismo bolivariano importado e impostado hasta el gorro de la médula a través de ese partido-trol que ni come, ni deja comer, llamado PODEMOS.
El problema radica es que si esos independentistas logran hacerse con el poder, y logran separar a Cataluña, ¿después de una guerra civil que? Supongamos España acepte la independencia de Cataluña, supongamos haya políticos que reconozcan esa independencia. ¿Cuál sería la estrategia a seguir? Porque de darse esos hechos se consumaría, y sería una nación totalmente independiente. Porque anteriormente se había hablado que Puerto Rico era parte de la Integridad nacional, que jamás iba a ser separada, españoles de ultramar y de la península dieron su vida en una guerra, perdida, precisamente en la mesa de negociaciones, y ahora separada, y precisamente este grupo, pide su incorporación, no de modo confederativo, sino como una comunidad autónoma más, anteriormente se había tratado de mantener a los Países Bajos unidos, participamos en una guerra civil que nos dejó en la ruina, y fueron separados de nosotros. Hecho consumado en la mesa de negociaciones precisamente. América, también, se había dicho era parte esencial de la Nación, separada también, también consumado en la mesa de negociaciones, qué garantía hay que Cataluña no sea lo mismo, que la perdamos en la mesa de negociaciones, porque entreguistas y traidores los hay en todas partes, o simplemente porque la España quiera poner término a la guerra civil, que asolaría a España, de darse dicha independencia.
Pero esos problemas son de aquí, no los de allá en Puerto Rico donde tiene otros bien conocidos y le recuerdo que las cifras de sus comicios y último referéndum le contradicen a usted. El movimiento o corriente al que usted representa o se adscribe, no es más que una minoría muy reducida:
Movimiento de Reunificación de Puerto Rico y España
Yo no lo consideraría muy minoritario. Es algo que es complejo, la mayoría de los puertorriqueños llevan tiempo separados de España, se les presenta la incorporación a Estados Unidos como la única solución, y de España, actualmente se les enseña muy poco. Es algo que el pueblo no tiene culpa. Con Dios y la educación todo es posible, y evidencia eso el Movimento Reunificación de Puerto Rico con España, que en el poco tiempo que lleva ha logrado grandes avances, por otra parte, en Puerto Rico la cizaña anti hispanista no ha calado fuertemente, muchos de nuestros abuelos son o españoles o hijos de españoles, pues nacieron cuando Puerto Rico era aún provincia, mi abuela, de 89 años, su madre nació en la última década española en Puerto Rico, me dice que no descartaría la unión con España.
Como ideal está muy bien, pero es pura utopía. Tal vez dentro de diez años sea otra cosa -cosa que dudo-, pero imposible no es.
Gracias, pero habría que ver, de acuerdo a la velocidad que va me parece que va a alcanzar una gran envergadura.
Sin embargo es allá donde usted debe trabajarlo, no acá. El tema por demás está agotadísimo, las posiciones están totalmente encontradas y sin remedio, y la cuestión no es sólo conmigo y para comprobarlo basta con repasar otras intervenciones. El hilo del tema nada tiene que ver con lo que usted nos ha planteado y mire, no quiero empezar a revisar desde el comienzo mensaje tras mensaje, porque los hay de traca verbenera.
Se está trabajando acá, y en todas partes de la hispanidad para la unificación, los pueblos hispanos no dan para más. La separación no es la solución, ni en Cataluña, ni en ningún país hispano. El sistema federal, si bien fue bueno en su tiempo, está dando sus últimos días de vida, y cada vez más está probando quedarse sin municiones, y ni tan siquiera creo Estados Unidos dure 50 años más con dicho sistema. La confederación puede ser una alternativa, pero no es la única, y tampoco digo que lo que yo proponga sea dogma de fe, o regla a seguir. Está en su derecho de disentir, usted o cualquier forista, no es obligación que compartan mi postura.
Saludos
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Marcadores