En vista de que no ha respondido usted mi anterior mensaje, y dado aquello de que "el que calla, otorga", voy a hacerle algunas precisiones:
1ª Mal camino es cuando se sacan las cosas de contexto: "Dios no juega a los dados". La cuestión es que yo no tengo porqué mencionar esta famosa frase de Einstein, y ni siquiera mencionarlo a él, es decir, no es una obligación para mi el hacerlo. Pero dado que la gente como usted si gustan de ello, se refería a la necesidad de aplicar todo recurso científico al estudio de la materia (el concepto "Universo" es excesivamente amplio para usarlo con tanta alegría) y su evolución desde el Big Bang hasta las dudas del propio Eisntein sobre la física cuántica y la no aceptación de ésta por parte de él. Introduzcámosla en ese contexto y vamos a mencionar las polémicas que mantuvo con Niels BOHR, de donde surgió la manipulada y sobada frasecita, hasta que el Sr. BOHR oportunamente le replicó: "Señor Einstein, ¡deje de decirle a Dios lo que debe de hacer!. Claro que, BOHR tampoco se cortó a la hora de tirarle de las orejas nuevamente al despistadillo e indeciso sabio: "¡usted no está pensando, sólo está siendo lógico!"
Y, para finalizar con esta respuesta sobre EINSTEIN, prefiero otra frase suya: "La religión sin la ciencia es ciega. La ciencia sin la religión está coja." Pero dudo mucho que usted la repita siquiera alguna vez.
2ª Gracias por indicarme que no ha entendido y por dar por hecho que otros tampoco lo hacen. Esto es, precisamente, lo que estoy buscando, demostrar que con la ciencia se ha montado todo un mito para "consumidores" que, como usted afirma sobre si mismo, carecen de la formación adecuada. En sí, esto no tendría nada de pernicioso, dado que el derecho a la instrucción es algo inherente a todo ser humano, si no fuera por dos razones de peso: la primera, que hay un grupo de "divulgacionistas" que hacen llegar a ese gran público lo que únicamente les interesa a ellos y que de científico suele tener cada vez menos, porque el número de voces denunciando esas maniobras desde del campo de las ciencias y desde la filosofía de la ciencia son crecientes, según se puede constatar con cierta facilidad; y, en segundo lugar, porque ese "divulgacionismo" es un totus revolutum, sin orden, concierto alguno, indisciplina en la adquisición de conocimientos, etc., que está llevando a un estado de opinión sobre el tema absolutamenmte caótico. Es demencial que cualquier chavalín de 15 años que compra cualquiera de esas obritas divulgacionistas, o lea alguna de las revistillas al uso, se permita el lujo de replicar a doctores y profesionales sobre los temas que ha leído, sin digerir, ni saber de dónde han salido, que se sustituyan años y años de esfuerzos personales y de superación de toda clase de inconvenientes burocráticos, por lecturillas ocasionales al albur. ¿Ya? pues de esto va el tema, pero visto lo visto, usted tampoco lo ha entendido.
Es un monumental absurdo que haya masas de gentes con clichés establecidos en el cerebro como si fueran micro-chips, eso mismo contra lo que usted, paradójicamente, protesta. Comprendo que usted no haya leído todo el hilo, a estas alturas ya resulta pesado el hacerlo, pero si se molestase en hacerlo acabaría por entender qué significa lo expresado.
3ª Con el Sr. Javier SIERRA yo no tengo nada que ver. En realidad forma parte del mismo "montaje" divulgacionista, sólo que él representa "el lado oscuro" de la cuestión, entre OVNIS, fantasmas, y otros entes ectoplasmáticos, no sé como no llevamos todos collares de ajos, azabaches contra los conjuros, agua bendita y un palo puntiagudo sujeto en el cinturón. Así que afine usted un poco más la próxima vez.
Por supuesto, no busco impresionar a ninguna forera. Me limito a elaborar lo mejor que puedo mis pensamientos y eso intentando ordenarlos y darles cauce mediante un lenguaje asequible. El mismo que a usted le gusta leer en lo que escribe el Sr. PUNSET, pues usted no sabe lo que es un lenguaje empírico de verdad. Pero cada autor se expresa según su propio estilo, a mi el del Sr. PUNSET no me gusta un pelo.
4ª ¿Entiende usted qué es una humorada? Bueno, pues la alusión a las endorfinas lo es. Es cierto que conozco el término, en otro caso no lo podría haber usado, o haberlo hecho con evidentes faltas de ortografía, por ejemplo: henporcinas, o tal vez, hendorcinás, o cualquier otra forma. Incluso hasta podría haber buscado la explicación en la Wiki. Pero yo no sé lo que son porque no soy neurocirujano, ¿usted si? Luego no me venga con que el término está en los libros de la ESO.
5ª El tema va hacia donde yo me lo he propuesto, ni más ni menos. Va de ciencia, de ciencias, de científicos auténticos, y de charlatanes disfrazados que venden mucha quincalla a los ingenuos. Además, como ya le he dicho, se trata de mi libertad y derecho de pensamiento y opinión.
Marcadores