Re: Dos profesores universitarios españoles defienden el geocentrismo
Mire, seguir intentando que usted se dé cuenta de muchas contradicciones es agotador e inútil. Y le pongo un caso expuesto en la última de sus respuestas: la relativa al que el universo gira alrededor de la Tierra. Ya no voy a replicar a semejante dislate, sino a un hecho que demuestra que es absurdo. Si así fuera supondría que el Universo tiene puntos cardinales, es decir, que el PN terrestre estaría directamente conectado por una línea con el PN universal
. ¿Podría usted razonar PN en relación a qué? Y no vale afirmar que a la Tierra puesto que ésta, necesariamente, es más pequeña que el Universo. Los puntos cardinales no están relacionados ni establecidos respecto al interior terrestre, sino a su superficie.
Resulta evidente que no es posible seguir con una discusión que está fuera de toda lógica. Todos esos experimentos que menciona, no demuestran nada de todo este tema. Luego, me deja usted con los ojos como platos cuando sostiene que los resultados de la Astronaútica son opuestos a los de los observatorios en tierra. Disculpe pero planteamientos semejantes yo no los puedo tomar en serio. Conéctese con las webs de todos esos observatorios y haga usted semejantes afirmaciones y luego cuelgue usted aquí las respuestas. Conéctese usted con las diferentes agencias espaciales y cuénteles lo que dice y lo que niega, y cuelgue aquí después las respuestas. Conéctese usted con las grandes instituciones y universidades y planteé lo que ha venido sosteniendo en todo momento, y cuelgue las respuestas aquí.
Y en efecto, le he dedicado mucho tiempo, demasiado a elaborar mensajes larguísimos mientras he dejado de lado otras actividades que, siento decírselo, me interesan mucho más. Ya se lo dije hace tiempo, pero no iba a lograr que me moviese un milímetro y a la hora de elaborar esta respuesta sigue sin lograrlo. Pero a mi me sucede como a usted, si veo un clamoroso error entiendo que moralmente debo dar una réplica.
Saludos en Cristo.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores