Re: Ciencia antigua, nueva, Filosofía y Tecnología

Iniciado por
Valderrábano
2.-Limítese a razonar. ¿No ve Vd que su cita mitifica la CIENCIA? Está vd cayendo en una contradicción evidente hasta para un niño de 8 años...
y repito la pregunta (meramente retórica) ¿Por qué no había ningún representante de la Iglesia con Clinton o con el Sr Collins? ¿No estaban los científicos usurpando el puesto que por tradición correspondía a la Iglesia junto al poder político?
PD: Le agradecería que como moderador no altere los mensajes de los participantes a su antojo, tal y como ha hecho con el último de los míos.
1.- Y yo le agradecería que deje de usar un lenguaje inadecuado y esto se lo he hecho notar en otras ocasiones. Y no he alterado los mensajes de los participantes, no mienta usted, sólo he editado el suyo por comentario inadecuado, costumbre habitual en usted.
2.- Aquí nadie está mitificando nada, se está hablando de Ciencia cuya esencia y práctica no son incompatibles ni con la filosofía ni con la religión. La cita de COLLINS es una simple muestra de ello y eso lo entiende hasta ese niño de 8 años que usted menciona. La contradicción es usted.
3.- Y también es respuesta retórica: ¡pregúnteselo usted a ellos!,l eso en el supuesto de que no hubiese alguien ¿acaso tiene usted certeza de que no había nadie?
En cambio esa pregunta yo la puedo tomar como un intento de provocación por parte de usted y cuidado con ello. Si lo que yo escribo o los enlaces que pongo no le gustan ya sabe lo que ha de hacer.
Y el comentario que he remarcado ¿de qué sombrero se lo saca usted? ya son ganas de soltar estupideces. Creo que son manifiestas sus persistentes ganas de buscar bronca y ya va siendo hora de acabar con esto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores