Re: Ciencia antigua, nueva, Filosofía y Tecnología

Iniciado por
Valderrábano
1.- En fin, no se equivoque ni nos equivoque a los demás. Lea esta opinión de la Iglesia Católica sobre el genoma humano y empezaremos a ver las cosas claras.
2.- "El genoma es el conjunto del material genético característico de nuestro especie, situado en el interior de las células. Su decodificación permitirá llenar importantes lagunas en la elaboración de terapias para las principales enfermedades que nos aquejan.
3.- Aquí está precisamente el gran interés económico de los investigadores privados. Las compañías pretenden patentar los datos genéticos de potencial terapéutico, de modo que los científicos y laboratorios interesados en estudiarlos deban pagar por ello."
1.- ¿Qué tal si para no confundir al personal pone usted la referencia completa? Verá es que es así como se hace, no se trata de copiar lo que primero que se le ocurre a uno.
2.- Si, en efecto, como dice es una opinión de algún miembro de la Iglesia Católica (la Iglesia la formamos todos los bautizados, creyentes y practicantes), debería usted nombrarlo, aunque haya sido el mismo Papa, y es que hablar de "esto es lo que dice la Iglesia", es totalmente incorrecto.
3.- Y díganos ¿qué hacemos con los investigadores privados, acaso no tienen derecho a investigar? ¿Y los que trabajan para instituciones? ¿Qué hacemos con la práctica de las ciencias? Como no sabemos en qué se van a emplear los resultados -muchas veces no se sabe, se lo aseguro, aunque a uno le digan en qué, lo cierto es que luego hacen lo que quieren-, ¿qué se hace, no investigar? ¿O quizás los resultados deberían quedar en los cajones de las mesas de trabajo para ser comentados después sólo entre colegas?
Y, cuarto, este tema no va de COLLINS -hay que ver qué manía le ha tomado-, este tema va de Ciencia, Filosofía y Técnica, como actividades del ser humano y las interrelaciones entre tales actividades.
Última edición por Valmadian; 02/07/2013 a las 04:08
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores