Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 12 de 12
Honores8Víctor
  • 3 Mensaje de Hyeronimus
  • 2 Mensaje de sjl
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: «La Ciencia no sirve para demostrar que Dios no existe»

Ver modo hilado

  1. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: «La Ciencia no sirve para demostrar que Dios no existe»

    En el siguiente artículo publicado en "El País" pueden verse reflejadas las razones que justifican sobradamente el libro del Prof. Carlos A. Marmelada. El articulista se monta una película falaz en la que iguala a todas las religiones, como si eso fuese posible, y como si en nombre de todas se estuviesen cometiendo a diario toda clase de crímenes y tropelías por todas partes. En realidad no es más que una excusa para justificar las razones por las cuales él es ateo y finaliza su colaboración con una falacia todavía más absurda. Le da igual si demuestra que no sabe que el Dios cristiano no es el de los musulmanes, que éste, a su vez, tampoco coincide exactamente con la idea que de él tienen todos los musulmanes. Por otro lado, no todas las religiones hablan de un dios y, en cualquier caso, si para él oír hablar de religión es oír hablar de violencia, para desgracia de otros muchos, y la historia del mundo está plagada de ejemplos, hablar de la no-religión implica persecución, sometimiento y, en el caso del Cristianismo, de martirio. El tipo éste no se acuerda en ningún momento de los cientos de miles de cristianos que están siendo perseguidos en Oriente Medio por parte de los mismos que dice deplorar. Por supuesto, si por causa de las religiones ha habido sufrimiento en el mundo, no lo es menor por su ausencia: dos guerras mundiales; totalitarismos; ideologías criminales; bombardeos nucleares sobre Hiroshima y Nagasaki y bombardeos salvajes sobre poblaciones civiles; genocidios y persecuciones, y un largo etcétera de barbaridades, no se han hecho en nombre de Dios precisamente, sino por su ausencia en la vida del hombre, ya individual como socialmente constituida. Por tanto, no es Dios el malo, sino el hombre; no es Dios quien mata, sino el hombre por su maldad. Pero el ateo necesita justificar ante si mismo las razones por las que no quiere creer. Y en todo el artículo, lo único verdaderamente objetivo es que no es más que opinión, o sea, aquello de "a mi me parece que..."


    El mal Dios
    Tras los atentados asistiremos hoy, entre otros espectáculos, a uno particularmente tóxico: el de ensalzar a las religiones
    MANUEL JABOIS 27 JUN 2015 - 00:00 CEST

    Tras los atentados asistiremos hoy, entre otros espectáculos, a uno particularmente tóxico: el de ensalzar a las religiones, o sea el de alabar a Dios, para que entre las víctimas no haya daños colaterales en la comunidad islámica. Es una acción rutinaria que suele tener éxito. “Los violentos no son verdaderos gallegos”, decía Quintana, como si hubiese una raza superior que solo praticase amor. “No son vascos, son hijos de puta”, se cantaba para desligar a los etarras de lo que les llevaba a asesinar, que era el País Vasco. O “esto nada tiene que ver con el fútbol” porque aficionados de dos clubes de fútbol aprovechen un partido para apalizarse.

    La tentación es aislar al violento, despojarlo de sus circunstancias y presentarlo en un iCloud junto a otros de su especie para salvar a las almas puras. Cuando Rajoy dice que la “lucha contra el terrorismo nada tiene que ver con las creencias religiosas”, emparenta con su antecesor Zapatero, que propuso la Alianza de Civilizaciones, o sea un pacto de dioses, o el arzobispo que después del asesinato de dos militares en Afganistán dijo que aquello “había enfadado a Dios”, cuando precisamente se hizo en su nombre.

    Debe de ser tan extraño relacionar violencia y religiones que el primer impulso de los gobernantes es llevarse las manos a la cabeza y decir que esto no es cosa de creyentes, el colectivo más pacífico de la historia. Pero el Estado Islámico es una organización de gente que cree en Dios, y el deseo de ese Dios es ver a los infieles sin cabeza. La lucha contra el fanatismo es la lucha contra esa interpretación de la religión, como hay otras tantas interpretaciones que promueven el amor y la piedad, dos aspectos para los que también están dotados los ateos. A esas no hace falta combatirlas, pero tampoco conviene decir lo buenas que son. Porque no son buenas.

    En atribuir las buenas acciones a la voluntad de Dios o hacerlas bajo su amparo, o convertir la conducta propia en una especie de transmisión divina según la cual es la religión la que te hace buena persona, hay algo de subterfugio moral, un salvoncoducto de consecuencia escandalosa: si no creyeses en Dios, ¿harías lo contrario? No, Dios no es bueno. Y sí, Dios está detrás del IS, y lo ha estado de la mayoría de horrores de la Historia, y al contrario de los biempensantes de hoy, cuando escucho religión veo violencia, desde la interpretación judeocristiana del Génesis, con un asesinato entre hermanos, hasta Alá en manos de los terroristas.

    Un mundo sin Dios sería un mundo objetivamente mejor. Sería, para empezar, un mundo sin coartadas. Tanto para hacer el mal como para hacer el bien



    Atentado Túnez Francia: El mal Dios | Opinión | EL PAÃS
    Última edición por Valmadian; 29/06/2015 a las 04:29
    Pious dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Dios existe y A. Frossard se lo encontró
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/06/2013, 23:58
  2. De la Ciencia a Dios
    Por Alejandro Farnesio en el foro Ciencia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/03/2013, 20:08
  3. ¿Para qué sirve rezar?
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/06/2012, 18:24
  4. ¿Existe Dios?
    Por Aliocha en el foro Religión
    Respuestas: 129
    Último mensaje: 13/04/2008, 23:25
  5. ¿Para qué nos sirve este foro?
    Por Cirujeda en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2007, 04:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •