Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 31

Tema: CLIMATISMO, la ideología de Greta

Vista híbrida

Valmadian CLIMATISMO, la ideología de... 27/09/2019, 02:22
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 27/09/2019, 02:28
Hyeronimus Re: CLIMATISMO, la ideología... 27/09/2019, 19:32
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 08/10/2019, 21:59
ALACRAN Re: CLIMATISMO, la ideología... 04/12/2019, 19:28
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 04/12/2019, 23:05
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 04/12/2019, 23:12
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 04/12/2019, 23:26
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 05/12/2019, 00:13
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 07/12/2019, 18:33
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 07/12/2019, 19:28
Valmadian Re: CLIMATISMO, la ideología... 07/12/2019, 19:44
Hyeronimus Re: CLIMATISMO, la ideología... 09/12/2019, 17:35
  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta







    “Y no hace falta comprar un bote de champú cada mes, mi madre lo rellena con agua y no se gasta nunca“.





    Greta Thumberg:
    Maldito capitalismo opresor me robaron mis sueños, contaminan mi planeta con plásticos, estamos al borde de una extinción masiva.

    Also Greta:
    *mmm que rico desayuno, mira que lindo envoltorio, gracias a las grandes empresas capitalistas que financian mis tours*

    Valmadian y ALACRAN dieron el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    Se nos está vendiendo la idea de que esta niña piensa y actúa en nombre de la Ciencia, cuando como mucho no tiene más formación que la educación secundaria que se imparte en Suecia, si es que la tiene, porque por lo que sabemos el curso anterior se dedicó a estar en huelga todo el día (antes se llamaba día de holganza, o sea, día de vaguear) y en lo que llevamos del presente se dedica a pasearse por el mundo con su mantra, por supuesto con todos los gastos pagados y subvencionados. Lo importante de esta moderna abeja Maya, se parece a la de la serie, es lograr que se alcance el cambio económico. Vamos que su participación encaja más, al menos bajo cuerda, en un consejo de administración globalista, en el que se han trazado unas líneas de actuación y se espera llegar a que la cuenta de resultados sea favorable para ellos, aunque para eso arruinen a medio planeta. Para eso vale esta niñata de asuntos sucios, pero hasta el momento, y salvo junto a unas fotos con un apache, o dándole la manita a Francisco (el Papa), con un cartelito y una mirada que da miedo, no se ve que la niñata valga para causa mejor.

    Por supuesto, que nadie le pregunte nada concreto, si es que se puede hacer, porque o no sabe y no contesta, lo más probable en el noventa y tantos por ciento de las ocasiones, o soltará su perorata ya bien aprendida. Así el autor del siguiente artículo publicado en el diario El Mundo puede esperar sentado, mejor dicho, tumbado a la bartola una respuesta a su muy bien fundamentado artículo. Él, y todos los afectados que menciona.



    Greta Thunberg y las pensiones

    VICENTE LOZANO

    Martes, 8 octubre 2019

    Tan científico -o no- es decir que la temperatura del mar va a subir un grado hasta 2050, como que en esa fecha necesitaremos 36.000 millones de euros adicionales para pagar las pensiones si no se reforman.


    ¿NO SE han preguntado nunca por qué los políticos de izquierda siguen a pies juntillas las predicciones de algunos expertos sobre el cambio climático y, en cambio, desprecian las que hacen otros expertos sobre el peligro que corren las pensiones públicas? Y no me digan que existen diferencias entre los científicos del clima y los macroeconomistas a la hora de prever el futuro porque les saco el documento Los límites del crecimiento, redactado en 1972 y encargado al MIT por el Club de Roma, fruto del análisis realizado por éste en 1970.

    La principal conclusión de ese informe era que con el crecimiento que entonces experimentaban la población mundial, la explotación de los recursos naturales, la contaminación y la producción de alimentos se mantenía sin variación, los recursos del planeta llegarían a su límite en cien años. Todas esas variables han crecido exponencialmente y nadie piensa ahora que la Tierra vaya a colapsar en 2070.

    A lo que vamos. Las predicciones son lo que son. Pero si estamos a las predicciones, estamos a las predicciones en todo, ¿no? Porque los mismos datos hay para creernos que el calentamiento de la tierra existe, como que el crecimiento demográfico en España va a poner en peligro el cobro de una pensión pública decente. Y el Gobierno y los partidos de izquierda se afanan en convencernos en eso de la transición energética, mientras que hacen oídos sordos a la reforma en profundidad de la Seguridad Social. El Banco de España ha vuelto a recordar en los últimos días que el sistema es insostenible si no se modifica sustancialmente porque necesitaría una cantidad de recursos que la economía española no puede generar.

    Sería interesante poner el mismo fervor en luchar contra el calentamiento de la Tierra que en impedir que la Seguridad se venga abajo. Pero es que luchar contra el calentamiento de la tierra es políticamente sexy, mientras hablar a los españoles -sobre todo a los menores de 40 años- sobre las penurias de su jubilación puede quitar votos. Las pensiones de hoy podrán actualizarse según el IPC, como anunció ayer P... S... Lo que no se atreve a decir el presidente en funciones es qué va a pasar con las de la próxima generación.

    Tan científico -o no- es decir que la temperatura del mar va a subir un grado hasta 2050, como que en esa fecha necesitaremos 36.000 millones de euros adicionales para pagar las pensiones si no se reforman. ¿Qué tal otra Greta Thunberg -y de su misma edad- que clame a los políticos por su pensión?


    https://www.elmundo.es/opinion/2019/...c1d8b463c.html
    Última edición por Valmadian; 08/10/2019 a las 22:01
    ALACRAN dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    Hace unas semanas Manuel Llamas nos recordaba en Libremercado, las falsas predicciones de los ecolo-getas que nunca se cumplen:

    -1967: "Hambruna terrible para 1975"
    -1969: "Todos desaparecerán en una nube de vapor azul para 1989"
    -1970: "Edad de hielo en el año 2000"
    -1970: "América sufrirá racionamiento de agua en 1974 y racionamiento de alimentos en 1980"
    -1974: El agujero de ozono es un "gran peligro para la vida"
    -1980: "La lluvia ácida matará la vida en los lagos"
    -1988: Las Maldivas estarán bajo el agua en 30 años
    -1989: La subida del nivel del mar "destruirá" a la mayoría de países en el año 2000
    -2000: "Los niños no sabrán qué es la nieve"
    -2004: Gran Bretaña tendrá clima siberiano para 2020
    -2008: El Ártico se quedará sin hielo para 2018
    -2009: El Ártico se quedará sin hielo para 2014
    -2013: El Ártico se quedará sin hielo para 2015
    -2014: Tan sólo restan 500 días antes del "caos climático"

    Ante la ola de frío polar que hemos padecido en noviembre con temperaturas inusuales de enero en otoño, porque noviembre es otoño no invierno (algo que muchos parecen desconocer) vemos que la primera consecuencia es que… ¡Por favor que alguien le diga a Greta que no venga en bikini a España! Ya saben la niña del exorcista ante Trump, la niña obsesiva con síndrome de Aspergen y sueca, o sea de Suecia, el paraíso del “gili-progres del mundo uníos” para hundirnos a todos…

    Tan paraíso es aquello que actualmente Suecia lidera el ranking de violaciones, que es lo que tiene meter en una población de 8 millones de habitantes a 3 millones de musulmanes refugiados de Siria, Irak o Irán entre las rubias suecas y que ahora por miedo se tiñen el pelo de negro e incluso se ponen velo islámico para andar por sus barrios de noche. El paraíso socialdemócrata sueco hace aguas por todas partes, pero ese no es el tema de hoy.


    Como decía, la segunda consecuencia del frío polar es que a los calentólogos del cuento climático les costará un poco más vender su mercancía averiada, aunque tampoco mucho porque el personal anda muy adoctrinado en el decálogo de mandamientos giliprogres; tampoco recibe otra información, y la cosa del tiempo les entretiene mucho en TV, que si llueve, que si nieva, que si hay sequía en Bollullos de Abajo, etc… siendo el tema de conversación más demandado en todos los silencios por los ascensores.

    En 2007, el galardonado Nobel Al Gore hacía la predicción de que la capa estival de hielo ártico podría desaparecer en tan sólo 7 años, han pasado 12 años y no sólo no ha desaparecido, sino que es más gruesa, entonces a Al Gore le concedieron todo tipo de premios como el Príncipe de Asturias pero sobre todo el sujeto se puso a recaudar fondos a diestro y siniestro. Y como seguían sin apreciarse variaciones significativas en las temperaturas, los calentólogos temiendo por sus subvenciones y por sus negocios encontraron una varita mágica, pasaron de llamarlo “calentamiento global” a llamarlo “cambio climático” que vale para todo, y quiere decir que si hace 40º en agosto es por culpa nuestra y que le van a caer 3 eco-impuestos más, y que si hace frío en enero también es por culpa nuestra y que nos van a caer otros 4 eco-impuestos más. En cualquier caso, los ecolo-getas aseveran que nos vamos a abrasar y ahogar por el mar igualmente y que vayamos sacando la cartera, teniendo menos hijos, comiendo hierbas silvestres y en bicicleta por la autopista.

    Y es que el tiempo sube y baja, y cada año viene algo diferente, no es un reloj que cada 21 de junio y cada 21 de diciembre se regula como el climatizador de casa y pone la misma temperatura… y así ha sido toda la vida. Y cuantas más subvenciones cobraban los ecolo-getas para darnos conferencias sobre si nos íbamos a abrasar al baño maría o al vapor... resulta que aunque ya nadie lo recuerda, los dos últimos inviernos no han podido ser más fríos y crudos: Rusia sufrió la mayor ola de frío de los últimos 100 años, Turquía amaneció nevado, congelado y sus vuelos cancelados, en Europa occidental murieron 20 personas por la última ola de frío del invierno pasado, en EE.UU la ola de frío causó estragos en la mitad de sus estados y España vivió las temperaturas más bajas desde 2008, etc.

    En cualquier caso estamos seguros que la Tierra cambiará su clima durante los próximos 100.000 años, como lo ha hecho siempre, posiblemente para congelarnos más con otra glaciación... Pero ¡Menudo chollo! 100.000 años viviendo del cuento del eco-rollo climático.


    Y ahora como antes hicieron con el homosexualismo, los gurús y estrategas de la basura del Marxismo Cultural nos están dando especialmente la vara con el apocalipsis del cambio del clima climático (junto al feminazismo) para “mentalizarnos” de que nos van a freír a “ecoimpuestos” de tal manera que tiembla el misterio, buscando dominarnos y pastorearnos de otra manera más, sin olvidar que detrás de la niña zumbada sueca están las empresas que la patrocinan y quieren hacer su agosto a costa de meterle el miedo a todos ustedes en el cuerpo. Economistas de Libre Mercado han hechos cálculos que estiman que aplicar las ideas de Greta Thunberg supondría un impuestazo de 60.000 millones de euros que pagarían todos ustedes.



    Luis del Pino por su parte asevera que “Cuando una supuesta teoría científica (la estafa del calentamiento global) necesita crear niños-estrella tipo Greta Thunberg para "explicarse" por vía sentimental es porque, en realidad, no es una teoría científica. Lo del calentamiento global es solo política. Peor: una secta”. Y nos recuerda que la medición UAH utilizando los instrumentos de los satélites de la NASA sólo percibe un aumento de 0,02 grados de temperatura desde 1998 a 2016, o sea menos del margen de error, y por tanto no hay variaciones significativas, porque en los próximos 20 años podría ser 0,02 grados menos.

    Javier Giral Palasí

    https://www.elcorreodemadrid.com/opi...al-Palasi.html

    Última edición por ALACRAN; 04/12/2019 a las 19:41
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    Cuando en un medio público se difunden gilipolleces como éstas, es para cesar a media plantilla, particularmente porque este medio está sostenido por TODOS a base de un impuestazo tras otro. Esto roza el terrorismo moral e intelectual, además de constituir una monstruosa mentira y se deben exigir responsabilidades a la CAM por las falacias mostradas en su Canal de televisión. A tomar el pelo a su padre porque ya está bien y hay mucho periodista en las listas del paro, porque esto es una vergüenza.


    Las profecías climáticas de Telemadrid: dengue, fiebre amarilla y chikunguña en El Retiro

    El informativo de la cadena pública predice a través de realidad virtual los efectos devastadores del supuesto cambio climático en la capital.

    Libre Mercado 2019-12-03

    El informativo de la cadena pública predice a través de realidad virtual los efectos devastadores del supuesto cambio climático en la capital.

    Lourdes Maldonado presenta las enfermedades que se pueden contraer con el cambio climático | TeleMadrid


    Telemadrid ha recreado en su informativo del mediodía el Parque de El Retiro mediante realidad virtual. Su presentadora, Lourdes Maldonado, ha aparentado estar dentro del parque narrando cómo será en el año 2050. La exposición ha empezado acusando a la mano del hombre del calentamiento global y ha vaticinado un Madrid con un clima tropical soporífero.

    Mientras ha descrito poco menos que un apocalipsis climático, la periodista ha alertado de que la temperatura subirá cinco grados dentro de treinta años. De no hacer nada, "espacios como El Retiro terminarían por transformarse por completo. Madrid tendría el mismo clima que Marrakech, ¡imaginen qué calor! Las primaveras serán más secas y nuestros árboles se verán afectados. Serán menos densos y especies como el roble desaparecerán para dar paso a especies invasoras como las acacias", avisaba la periodista mientras se quitaba la chaqueta y un sol virtual iba cambiando detrás de ella en la imagen.

    Lourdes Maldonado presenta las enfermedades del cambio climático que afectarían a los madrileños I Telemadrid

    La puesta en escena prosigue. Maldonado recuerda que el aumento de un grado y medio de las temperaturas hará que llueva de forma continuada y "como consecuencia las aves emigrarían a otras zonas". Mientras vuelve a ponerse la chaqueta y los nubarrones invaden la pantalla, llega el momento de la predicción más dramática para los ciudadanos del Madrid del 2050. El hecho de que nos quedemos sin pájaros atraerá la presencia de insectos como el mosquito tigre. Por lo tanto, en El Retiro se podrían contraer, según el informativo público, "las enfermedades de la chinkunguña, el dengue o la fiebre amarilla".

    Pero el inquietante pronóstico, por si fuera poco, va más allá. El Retiro se convertirá en un espacio letal para los que osen a pasear entre su peligrosa fauna y flora, pero el resto de la capital tampoco se salva de las temidas profecías del canal de todos los madrileños. "El resultado puede ser devastador. Los cristales, el hormigón o el asfalto harán que las temperaturas se disparen y aumente, lo que se conoce como isla de calor", relata la presentadora mientras un trozo de suelo se quiebra ante sus pies y la eleva virtualmente hasta el cielo abrasador digital.

    "Las ciudades serán más calientes por el día y no conseguirán enfriarse por la noche con un impacto directo sobre la salud. Los médicos advierten del aumento de las alergias, dermatitis, o casos de cáncer de piel", ha señalado Maldonado a modo de conclusión.


    https://www.libremercado.com/2019-12...ro-1276648930/
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    Un piloto de Iberia destroza los argumentos de Greta Thunberg, ‘sacerdotisa’ del cambio climático, la nueva religión para tontos de todo el mundo


    Rodrigo de Castilla.-

    Es muy penoso lo que está ocurriendo con esta niña. Y deberíamos todos avergonzarnos de colaborar con la explotación vil y salvaje de una menor que, gracias a su condición de Asperger (que NO deficiencia o enfermedad) es presa fácil de los sinvergüenzas de sus señores padres y de los profetas del alarmismo sobre las tremendas mentiras del cambio climático “antropocéntrico”. La culpa no es de ella; la culpa es, sin la menor duda, de los responsables de una menor de edad que evidentemente ha sufrido un temible lavado de cerebro. Lavado de cerebro que, dada su condición de Asperger, al provenir de alguien en quien confía, y al ser ampliado y sostenido por sus padres, ella otorga una confianza de un absoluto completo. Y así estamos.

    En realidad, lo del “cambio climático” es muy fácil de explicar. Y los expertos lo saben. Y lo han explicado. Pero parece que resulta más conveniente adoctrinar a las masas sobre una falsedad manifiesta que contar la verdad. Y el motivo es evidente: si el mundo está preocupado por una catástrofe que no existe, no se preocupará de que las élites estén robando su dinero mediante la especulación macroeconómica. O mediante la manipulación de los gobiernos estatales. ¿Cuanta gente se va a olvidar esta semana del golpe de estado “con sordina” que está preparando el Frente Popular en España? Pues la mayoría. Porque ya sabemos que la mayoría es, aproximadamente, el conjunto de los mediocres.

    En fin. A la inefable Greta, a sus lamentables progenitores y a Soros & Co. se los desmonta muy fácilmente. Que la gente quiera entenderlo, ya es otro problema.

    La cosa es así de fácil, señoras y caballeros:

    El “Cambio Climático” explicado para tontos:

    ¿Está cambiando el clima? SÍ

    ¿Es por culpa del hombre? ¡NO!

    ¿Cuando empezó a cambiar el clima? El clima cambia desde que existe el clima.


    ¿Es importante el CO2 para la temperatura? ¡NO! El CO2 representa una minúscula fracción de todos los gases que existen en la atmósfera. Imaginemos dos campos de fútbol. Uno a continuación del otro. Bien; pues justo el CO2 en la atmósfera serían los 5 cms finales de la longitud de 2 estadios. ¿Debemos creer que hay mucha diferencia entre 5 o 7 cms?

    El CO2 sirve para aumentar el crecimiento y el tamaño de las plantas en todo el planeta. A más CO2, más vegetación. A más vegetación, más CO2 se absorbe. A más CO2 consumido por las plantas, más oxígeno generado por las mismas. Y, por supuesto, a más CO2 consumido por el aumento de la vegetación, MENOS CO2 atmosférico.

    ¿Está claro ya o hago un croquis?

    ¿Y que más podríamos decir de la VinaGreta? Perdón, de la niña Greta.

    ¿Qué podemos decir cuando una Iglesia luterana de Suecia acaba de proclamarla -en público y por escrito- como la sucesora de Jesucristo?


    El caso es que, para desmontar todo este circo falso de opereta -la Opereta de Greta- contamos con el anónimo testimonio que un piloto de Iberia ha publicado, de forma anónima, en Facebook. Y lo ha hecho de forma anónima porque de hacerlo con nombre y apellidos, su seguridad personal y la de su familia hubiera estado en riesgo. Este es el nivel de los “activistas por el clima”. Macarras ignorantes. Pasen, pasen y lean:

    “Ayer hicimos el vuelo Madrid / Buenos Aires, Airbus 350 de nueva generación. Consumimos 70.000 kilos de queroseno, llevando 350 pasajeros. Recorrimos 5560 millas náuticas , que son unos 10.000 kilómetros desde Madrid a Buenos Aires. Si dividimos, nos sale que cada pasajero consumió 2 kilos de queroseno cada 100 kilómetros. 70.000 dividido entre 100, y dividido entre 350 pasajeros. ¿Fácil, no?

    No conozco ninguna máquina tan eficiente, y que además lo haga a más de 900 kilómetros / hora. Todo esto sin contar la carga de pago (transportamos carga en las bodegas, también), que haría que el consumo por pasajero bajara de los 2 kilos por 100 kilómetros. Ahora dile a tu coche que te consuma 2 kilos a los 100, pero que vaya a 900 km/h. También te puedes ir en barco, como Greta, y en tan solo 21 días, a motor, no a vela, llegarías al puerto de Barcelona , y desde ahí te puedes ir en bici a Madrid, otros dos días, sino duermes, o cinco días más, si vas caminando. Pero supongo que vuestro tiempo tendrá algo de valor para vosotros (tardamos 11 horas 47 minutos)

    No voy a entrar en que la mayor parte de los gases de escape se expulsan a 40.000 pies de altura, en la tropopausa, sobre el Atlántico, muy lejos de las fábricas de Beijing, Shanghai, Méjico, São Paulo o cualquier otro centro industrial sobre el que actualmente no hay ningún tipo de control de emisiones.

    Pero esa es otra historia…

    En fin, que no te engañen. Los aviones no son el problema”



    Un piloto de Iberia destroza los argumentos de Greta Thunberg, ‘sacerdotisa’ del cambio climático, la nueva religión para tontos de todo el mundo – Alerta Digital
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    El Papa al COP25: «Todavía es posible limitar el calentamiento global»

    Por INFOVATICANA | 04 diciembre, 2019

    «Nos enfrentamos a un «desafío de civilización» en favor del bien común y a un cambio de perspectiva que sitúa esta misma dignidad en el centro de nuestra acción, que se expresa claramente en el «rostro humano» de las emergencias climáticas».

    Esta semana ha comenzado la Cumbre sobre el Clima (el COP 25). Dicha cumbre se está celebrando en Madrid dada la imposibilidad de celebrarlo en Chile, debido a las protestas que asolan el país andino, con quema de iglesias incluida.

    El Papa Francisco ha querido sumarse al evento, enviando por una parte al cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, algo así como su número dos «oficial», y ahora se ha querido sumar él mismo enviando un mensaje a Carolina Schmidt, Ministra de Medio Ambiente de Chile y presidenta de Cop25, y a los participantes de la citada cumbre.

    Les ofrecemos el mensaje del Santo Padre, publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede y que fue leído por el cardenal Parolin en la cumbre de Madrid.


    Mensaje del Santo Padre

    A Su Excelencia, la Sra. Carolina Schmidt, Ministra de Medio Ambiente de Chile, Presidente de la COP25, Vigésimo quinto período de sesiones de la Conferencia de los Estados Parte en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

    (Madrid, 2-13 de diciembre de 2019)

    El 12 de diciembre de 2015, el COP 21 adoptó el Acuerdo de París, cuya aplicación «requerirá un compromiso concertado y una dedicación generosa por parte de cada uno»[1].

    Su rápida entrada en vigor, en menos de un año, y las numerosas reuniones y debates destinados a reflexionar sobre uno de los principales desafíos para la humanidad, [2] el del cambio climático, y a identificar las mejores formas de aplicar el Acuerdo de París, han puesto de manifiesto una creciente toma de conciencia por parte de los distintos actores de la comunidad internacional de la importancia y la necesidad de «trabajar juntos en la construcción de nuestra casa común»[3].

    Lamentablemente, después de cuatro años, debemos admitir que esta conciencia sigue siendo bastante débil, incapaz de responder adecuadamente a ese fuerte sentido de urgencia de acción rápida que exigen los datos científicos de que disponemos, como los descritos en los recientes informes especiales del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC)[4] Estos estudios muestran que los compromisos actuales de los Estados para mitigar el cambio climático y adaptarse a él distan mucho de ser los que realmente se necesitan para alcanzar los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

    ¡Demuestran lo lejos que están las palabras de las acciones concretas!

    En la actualidad, existe un creciente acuerdo sobre la necesidad de promover procesos de transición, así como una transformación de nuestro modelo de desarrollo, para fomentar la solidaridad y reforzar los fuertes vínculos entre la lucha contra el cambio climático y la pobreza. Así lo demuestran también las numerosas iniciativas que se han puesto en práctica o están en marcha, no sólo por parte de los gobiernos, sino también de las comunidades locales, el sector privado, la sociedad civil y las personas. Sin embargo, sigue siendo motivo de gran preocupación la capacidad de esos procesos para respetar el calendario exigido por la ciencia, así como la distribución de los costos que requieren.

    Desde esta perspectiva, debemos preguntarnos seriamente si existe la voluntad política de destinar con honestidad, responsabilidad y coraje, más recursos humanos, financieros y tecnológicos para mitigar los efectos negativos del cambio climático, así como para ayudar a las poblaciones más pobres y vulnerables que son las más afectadas [5].


    Numerosos estudios nos dicen que todavía es posible limitar el calentamiento global. Para ello necesitamos una voluntad política clara, previsora y fuerte, decidida a seguir un nuevo rumbo que apunte a reorientar las inversiones financieras y económicas hacia aquellas áreas que realmente salvaguarden las condiciones de una vida digna de la humanidad en un planeta «sano» para hoy y para mañana.

    Todo esto nos invita a reflexionar concienzudamente sobre la importancia de nuestros modelos de consumo y producción y sobre los procesos de educación y sensibilización para hacerlos coherentes con la dignidad humana.

    Nos enfrentamos a un «desafío de civilización» en favor del bien común y a un cambio de perspectiva que sitúa esta misma dignidad en el centro de nuestra acción, que se expresa claramente en el «rostro humano» de las emergencias climáticas. Sigue habiendo una oportunidad, pero no debemos permitir que se cierre. Debemos aprovechar esta ocasión mediante acciones responsables en los ámbitos económico, tecnológico, social y educativo, sabiendo muy bien que nuestras acciones son interdependientes.

    Los jóvenes de hoy muestran una gran sensibilidad a los complejos problemas que surgen de esta «emergencia». No debemos cargar a las próximas generaciones con los problemas causados por los anteriores. Debemos darles, en cambio, la oportunidad de recordar a nuestra generación como aquella que renovó y actuó -con conciencia honesta, responsable y valiente- la necesidad fundamental de colaborar para preservar y cultivar nuestra casa común. ¡Ojalá podamos ofrecer a la próxima generación razones concretas para esperar y trabajar por un futuro bueno y digno! Espero que este espíritu anime el trabajo de la COP25, a la cual deseo mucho éxito.

    Reciba, señora Presidenta, mis más cálidos y cordiales saludos.

    Vaticano, 1 de diciembre de 2019

    FRANCISCO

    [1] Palabras después del Ángelus, 13 diciembre2015.
    [2] Cfr. Laudato si’, n. 25.
    [3] Cfr. Laudato si’, n. 13. Cfr. Mensaje a la COP 23, Marrakech, 10 noviembre 2016.
    [4] Cfr. IPCC: Summary for Policymakers of the Special Report on the impacts of global warming of 1.5°C above pre-industrial levels and related global greenhouse gas emission pathways, in the context of strengthening the global response to the threat of climate change, sustainable development, and efforts to eradicate poverty, 6 October 2018. IPCC: Summary for Policymakers of the Special Report on Climate Change, Desertification, Land Degradation, Sustainable Land Management, Food Security, and Greenhouse Gas Fluxes in Terrestrial Ecosystems, 7 agosto 2019; IPCC: Summary for Policymakers of the Special Report on The Ocean and Cryosphere in a Changing Climate, 24 septiembre2019.
    [5] Cfr. Papa Francisco Vídeo-mensaje con ocasión de la Cumbre sobre la Acción Climática, New York, 23 septiembre 2019.

    https://infovaticana.com/2019/12/04/...miento-global/



    Hasta donde se sabe, el Papa NO es un científico, ni está en posesión de conocimientos ciertos y objetivos sobre estos temas como para juzgar que los informes del IPCC son verdaderos y, por contra, ignora completamente los informes de expertos en muy diversas materias que contradicen los resultados del Panel en cuestión. Nuevamente, este Papa se sale de lo que es su misión. ¿Estará de acuerdo con la PROCLAMACIÓN de esa iglesia luterana sueca elevando nada menos que a categoría de SUCESORA de Jesucristo a la niñata-farsa de este espectáculo indecente?
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    Los jóvenes de hoy muestran una gran sensibilidad a los complejos problemas que surgen de esta «emergencia» Papa Francisco

    (Ver su discurso dirigido a la Cumbre-Farsa de Madrid en el post anterior)



    EL ESCRITOR DA UNA LARGA LISTA DE ELEMENTOS CONTAMINANTES QUE LOS 'COMPROMETIDOS' JÓVENES USAN SIN FRENO

    Sánchez Dragó desmonta en un plis plas todas las mentiras ecológicas de la secta de la «bruja» Greta Thunberg

    "Me pregunto cuántos, entre los líderes de la demagogia, los teenagers indignados y las listillas que barren hacia dentro, están dispuestos a prescindir de la calefacción y del AC"

    JUAN VELARDE
    -
    01 Dic 2019 -

    Fernando Sánchez Dragó no engaña a nadie y es uno de esos intelectuales que no sigue como un borrego a la masa, sobre todo cuando se trata de cuestiones que se siguen porque, de repente, ha surgido de la nada una especie de ‘Mesías‘ que viene a enmendar la plana a todo Cristo.

    Al columnista de El Mundo le sucede eso mismo este 1 de diciembre de 2019 con esa ‘líder’ de la ecología llamada Greta Thunberg:

    Europa declara el estado de emergencia climática. Sí, y yo declaro que me va a tocar el gordo esta navidad. Los chicuelos se echan a la calle con pancartas en las que avisan a los políticos de que su paciencia se está agotando. Tengo ahora ante los ojos una fotografía que parece tomada en el mayo francés. Una hilera de chicas monísimas y de chicos pijísimos vociferan consignas ultraecológicas y se lo pasan pipa. La bruja Greta avanza hacia Portugal no a horcajadas de una escoba, sino en la hamaca de un catamarán de lujo para desplazarse desde Lisboa hasta Madrid en un automóvil detox y montar en la cumbre del clima el numerito que tantos réditos le da.
    El escritor se hace una pregunta de cajón:

    Me pregunto cuántos, entre los líderes de la demagogia, los teenagers indignados y las listillas que barren hacia dentro, están dispuestos a prescindir de la calefacción y del AC, a apagar de por vida las pantallas de sus PC, a tirar a la basura –¡no, no, a la basura no!– las baterías de sus smartphones, a tener sólo dos jeans y dos bragas de solterona en su fondo de armario, a no practicar el deporte del shopping durante el Black Friday, a llevar sus coches, sus patinetes y sus bicicletas al chatarrero, a cargarse a pedradas las bombillitas de la navidad, a no pasar el weekend en el chaletito de la sierra con enanos en el jardín, a no morder el anzuelo de las ofertas low cost para ir y venir en veinticuatro horas a Cancún haciendo escala en Kiev, a ducharse con un hilillo de agua fría tan solo una vez a la semana.
    Y prosigue cuestionándose si esos jóvenes serán capaces de:

    No calzarse unas zapatillas New Balance para hacer running en las cintas del Gymage, a no llevar en las mochilitas del Primark un botellín de falsa agua mineral para que sus pieles se hidraten y sus cutis no se marchiten, a no ponerse auriculares inalámbricos conectados al iPhone, a no calzarse en la muñeca un iWatch para colgar fotos cursis en Instagram, insultar a alguien en Facebook, garabatear máximas de maestro Ciruelo en Twitter e informar por WhatsApp a l@s amig@s de que están desayunando churros en una chocolatería, a no zamparse un McMenú Extreme con medio litro de Coca-Cola Zero en el McDonald’s más cercano o un contenedor de palomitas en el estreno de la última película de la Disney…
    Concluye Dragó con una verdad universal:

    Todo eso, jovencitos, contamina cantidubi, alimenta las cuentas corrientes de los plutócratas e infla los beneficios de las multinacionales. No sois víctimas del Sistema. Sois sus proveedores, sus lacayos y sus fuentes de financiación.


    Juan Velarde
    Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.


    https://www.periodistadigital.com/pe...-689404199339/
    ALACRAN dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    Ya pasó el eco-viernes 6, por fin se acabó la mandanga del eco-aquelarre de los eco-frikis en la eco-castellana. Se reunieron por miles, aunque según cada fuente que se consulta las cifras son dispares, pero todavía no he visto una eco-fotografía aérea de la "eco-manifa" y no sé sí se debe a que ya de era de noche, aunque la eco-concentración previa se hizo con luz diurna todavía, o es que no conviene y así saco tres y cuento veinte. Pero sí hay imágenes que nos muestran que esto es otra o eco-farsa del eco-comunismo que está azotando el mundo en nombre del ECO-NOM que nos quieren imponer a la brava, por la fuerza, por que les da la gana a ellos sin que cuente lo que decimos los demás que, en general y sin entrar en detalles, somos la mayoría, porque nos chupamos el dedo, no nos enteramos de nada y nada sabemos, que para eso están ellos, los todólogos del eco-cambio calentón. Todo consiste en disfrazarse de imbéciles, con toda clase de trapos y porquerías, o de ponerse encima disfraces que nos cuentan eco-milongas, como el trajecito de oso polar cuando en treinta años el censo de los de verdad ha pasado de ocho mil a más de veinte mil, y aunque las causas son diversas, es que los osos polares en lugar de ser una especie en peligro de extinción, ha descubierto que acercándose al hombre se tiene la pitanza asegurada; pronto veremos osos polares con collar y caseta en lugar de su puesto como alfombra.

    Otros se han traído aquí el eco-Amazonas para continuar con el sínodo, pues éste, después de mucho ruido, se está empezando a diluir y es que sucede sin duda por su enorme profundidad y calado social. Bueno, pues han venido para hacer más de lo que son, el indio. Y digo yo si eso mismo no deberían hacerlo en Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela ,Surinam, Guayana y la Guayana Francesa, que son los países amazónicos. Porque ya me gustaría saber qué puede hacer ese stalinista de Bardém, al que no le gusta soltar un céntimo y si coger, coger y coger, ya sea desde su casa en Beverly Hills, la de Panamá, o la de Madrid (o alrededores), al igual que la masa de mindundis nacionales, para mejorar la situación del "pulmón" del planeta, que no es tan pulmón como dicen, ya que ese papel le corresponde a los océanos, si las autoridades a las que sí compite ocuparse pasan de ello. Pero hay que venir al eco-manifestódromo madrileño para montar el eco-circo, aunque todos los destrozos en jardines, parterres y eco-guarrería, la paguen luego los cotizantes madrileños con sus impuestos.

    Y vino la niña, y vino a asustarnos, y amenazó a todos los políticos porque no le hacen caso, y vino en un catamarán que lleva dos motores diésel, y que nadie se olvide que según los expertos en navegación en esta época del año lo hizo a contracorriente a causa de las corrientes marinas, o sea, que a vela naranjas de la China. Y después se vino en un eco-tren-hotel de lujo desde Lisboa, y hubo que establecer cordones de seguridad moviendo policías y sus medios a diésel para que este gremlin con coletas a lo Pipi Calzaslargas no le pasase nada, aunque ella vaya con los colmillos de abajo asomando en su rictus de perro bulldog amenazando a todo aquél que mira. Y vuelvo a preguntarme ¿y ésta mocosa macarra de instituto poligonero sueco, qué méritos tiene? ¿qué ha hecho por solucionar los problemas de la Humanidad? Y los niñatos descerebrados de hoy que la siguieron (tampoco fueron muchos la verdad), a ninguno le faltaba su smart-phono que de "eco" no tienen nada, pues todos funcionan con baterías de litio, uno de los minerales más contaminantes que existen, haciéndole la competencia a las eco-baterías de los eco-coches eléctricos, llenas de plomo hasta los bordes y de ácidos que disolverían el acero, pero ahí estaban los eco-nenes contaminando a destajo con sus chustillas, sus eco-condones, sus eco-Coca-Colas, eco-hamburguesas eco-veganas que saben a carne porque se asan en las mismas parrillas que los costillares, todos ellos con sus habituales complejines infantiloides de no se sabe qué como no sea el de sus propias ignorancias.

    Como diría un castizo, y nos parió la abuela , porque si ya había una cordillera de problemas, ahora nos montan una prefabricada de padre y muy señor mío. Todo sea para ellos, para "salvar el planeta", pero no sabemos sí de nosotros los que no somos "eco", aunque hagamos mucho más que cualquiera de esos mamarrachos que le dedican un día al año a hacer el gili-imbécil, o la gente que dedican los trescientos sesenta y cinco días de año a cuidar de su tierra, bosque o tierra de labranza, su huerto, su jardín mimado, su terraza ajardinada, sus geranios y claveles en sus balcones, a no usar ni el transporte público, o que no se amontonan viviendo en rascacielos o en colmenas. Porque nos amenazan, una vez más, con un apocalipsis planetario eco-climático cuando yo creo que el apocalipsis son ellos, precisamente ellos. El apocalipsis-zombi de los zombies que se tragan el cuento de estos terroristas morales.



    Hasta el moño de la coleta de Greta, antisistema de visa oro y muñequita diabólica.


    Por Javier Navascués Pérez

    2019-12-07


    Vuelve la pesadilla antes de Navidad de Tim Burton y al avariento Scrooge del cuento de Dickens se le aparece el fantasma del cambio climático. Anoche soñé que volvía Greta a Elm Street. Lo reconozco, tengo pesadillas con la niña, que me fulmina con sus pupilas asesinas si me equivoco al reciclar en el contenedor. Greta evoca a las gemelas del resplandor, a la niña de la familia Addams, a la señorita Rottenmeier, al ama de llaves de Rebeca...definitivamente es una reviviscencia feminista de Chucky, es la muñeca diabólica. ¿Estamos de acuerdo todos y todas?

    Me remuerde la conciencia si viajo en avión y no puedo dormir pensando si estaría dispuesto a dar mi vida por el planeta si Greta me lo pidiese. Ya no rezo las 3 avemarías al acostarme, ahora rezo a la madre tierra con el santo temor de no ofenderla con un pecado ecológico. Me duermo musitando la jaculatoria por un mundo sostenible, Santa Greta de Suecia ayúdanos....

    Ella es la jueza suprema que juzgará a la humanidad del nuevo gran pecado contra el ecologismo. Ella es la lideresa del Nuevo Orden Mundial que ha venido a salvar a la madre tierra. Una niña repelente que desafía al mismo Trump, perdonándole la vida. ¿Quién te ha dado todo el poder mocosa? ¿Acaso el poder supremo sin rostro?

    En mayo de este año la niña apareció en la portada de la revista Time, esa biblia progre, que la canonizó como «líder de la próxima generación» y señaló que muchos la ven como un modelo a seguir, una especie de diosa del pensamiento único.

    Muchos estudiantes querrán seguir su ejemplo. ¿Para que estudiar si puedo ser una activista guay viajando por el mundo? Lo mismo debieron pensar los niñatos de los CDR hasta que arreció el frío y ya no le ven sentido a hacer acampadas urbanas por una república que no existe.

    La niña chunga, que recuerda a las juventudes hitlerianas, aunque se declare antifascista y feminista, ha estilizado su cara de torta y ha dulcificado su mirada, debe ser que la comida ecológica adelgaza y le ha cogido gustillo a ser aclamada por millones de fans. Ha sufrido el síndrome de Ana Gabriel que del pelo a hachazos batasuno y sus camisetas sudadas, se feminiza en las montañas suizas compitiendo en pijerío con Tamara Falcó.

    Estoy convencido que el fenómeno mediático de Greta se ha creado en el laboratorio del Nuevo Orden Mundial para adoctrinar a las masas fofas y probablemente para desviar la atención de algo más gordo que estén tramando.

    Para los que manejan los hilos de todo es sumamente fácil crear un personaje que ocupe las portadas de todo el mundo, la mayoría de medios fingen que la toman en serio porque obedecen a su amo. Al fin y al cabo, es una broma como la del pequeño Nicolás, aunque con menos gracia. Es la nueva flautista de Hamelín para sacar a todas las ratas antisistema de sus cloacas.


    https://www.elcorreodemadrid.com/nac...ues-Perez.html
    Última edición por Valmadian; 07/12/2019 a las 18:56
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    En el enlace al artículo se puede ver un primer plano del barquito de papel en el que ha llegado la nena. En una peligrosa escenificación que, muy estudiada sin duda, recuerda mucho a la llegada de Jesucristo a Jerusalén. En cualquier caso, nada estuvo improvisado o dejado al azar, y sino léase el artículo, liberal sin dudarlo, pero poniendo negro sobre blanco toda esta demagogia de la peor clase para entender de qué carajo va toda esta farsa planetaria, porque lo que se supone que sabe esa estúpida niña es cero, vamos que es un lorito de repetición de lo que ha de hacer y decir.



    Las cuatro cifras más absurdas de la odisea de Greta Thunberg

    La activista sueca ha tardado tres semanas en hacer un viaje que se puede realizar en unas horas. ¿Le ha salido rentable su gesto al medio ambiente? EFE

    Soriano Domingo 2019-12-07


    Greta Thunberg ha llegado a tiempo para participar en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2019 (COP-25). Ha pasado casi un mes desde que salió de un puerto de Virginia, en EEUU, para cruzar el Océano Atlántico en un catamarán propiedad de una pareja australiana. Tras tres semanas de travesía, el barco llegó a Lisboa el pasado martes. Luego, la joven sueca descansó un par de días antes de partir hacia Madrid en el tren nocturno que une las dos capitales ibéricas. Y este viernes, por fin, a eso de las 9.00 de la mañana, arribaba a la Estación de Chamartín, unas horas antes de la multitudinaria Marcha por el Clima en la que participó.

    Casi todo lo que ha rodeado este viaje se ha movido entre dos extremos. En un lado, los adoradores de Thunberg, que la reverencian con una exaltación semi-religiosa, con carteles, cánticos y lemas que hasta hace no tanto tiempo se reservaban para los templos. En el contrario, los que recuerdan que estamos ante una niña de 16 años a la que se le han diagnosticado importantes trastornos neurobiológicos y los que se preguntan si es legítima la utilización (¿explotación?) de su figura por parte de sus padres, de los grandes empresarios que la patrocinan y de los gobiernos de medio mundo.

    En medio, una ciudadanía atónita ante una gesta (o gesto) a mitad de camino entre una campaña de publicidad, el deporte de aventura y la reprimenda planetaria. Porque es obvio que lo que se esconde detrás de este viaje no deja de ser una lección de una joven que ha admitido que no espera que todos sigamos su ejemplo, pero que sí quiere marcar la pauta del camino a seguir. Así lo explicaba, esta semana, El País:

    <<Ella aclaró luego ante cientos de simpatizantes y decenas de periodistas que no espera que otros hagan el mismo sacrificio. Pero añadió que su viaje es un mensaje a los poderosos para que tomen medidas cuanto antes para desincentivar prácticas contaminantes.>>

    El "sacrificio" que el joven elegido acepta sufrir para redimir a la humanidad. ¿A qué suena todo esto?

    Pero más allá de la discusión sobre la figura de Thunberg, es interesante preguntarse si su viaje tiene algún sentido. O, por expresarlo de otra manera, si es un buen modelo a seguir. Es decir, si la humanidad saldría beneficiada si se generalizase su ejemplo. Hay muchas cifras que invitan a pensar lo contrario. Los siguientes son cuatro datos que nos dicen que la odisea de la joven sueca ha podido ser muy rentable desde el punto de vista publicitario, pero que para salvar al planeta no marcha demasiado bien encaminada.

    - 82 años: según la web especializada, Our World in Data, en 1800, la esperanza de vida no llegaba a los 40 años en ningún país del mundo, ni siquiera en los más ricos e industrializados. Ahora, la media a nivel mundial es de 71 años, aunque en todos los países occidentales supera los 80. En Suecia, país de origen de Thunberg hablamos de 82 años de esperanza de vida.

    También el uso de energía se ha disparado en los últimos dos siglos: de 5.762 TWh en 1800 a 153.595 TWh en 2017.

    Es cierto que, como recuerdan constantemente los estadísticos, correlación no es igual a causalidad. Y tampoco en esto hay una relación lineal: usar más energía per cápita que no disparará la estadística de esperanza de vida de un país. Si así fuera, EEUU estaría a la cabeza de ambas tablas, cuando son Japón, España, Francia o Italia los que dominan la clasificación de países por esperanza de vida aunque tienen un consumo medio de energía por habitante más bajo que en otros lugares.

    Y sí, la energía se puede usar para el bien (un quirófano iluminado) o para el mal (una bomba nuclear o un plan soviético de regadío que termina desecando el Mar de Aral). Pero, en general, ha sido una fuente de progreso. El incremento en la población mundial, que ha pasado desde los apenas 1.000 millones de 1800 a los más de 7.000 millones de la actualidad, y la mejora en todos los indicadores de bienestar a los que podemos recurrir (esperanza de vida, renta per cápita, años de escolarización, acceso al agua potable, reducción de la violencia…) no habrían sido posibles sin un uso masivo de las fuentes de energía. De todas, pero sobre todo de las energías fósiles, que han sido las más accesibles y baratas durante décadas.

    ¿De vuelta a la cueva?

    En este sentido, lo más extraño del viaje de Greta es, precisamente, el formato y los medios de transporte elegidos. Si lo miramos con un poco de distancia, no se entiende muy bien qué lección quería ofrecer.

    Desde hace miles de años, el ser humano ha intentado protegerse ante los fenómenos naturales. Y lo ha hecho usando su imaginación y con la energía como principal aliado. Nuestros antepasados en las cavernas podían tener una tecnología muy poco avanzada (apenas el dominio del fuego y unas pocas herramientas de mano) pero ya entonces sabían que debían aplicarla para alejarse de una naturaleza que por una parte es nuestra aliada, porque nos garantiza el sustento diario, pero también puede convertirse en el principal peligro para nuestras vidas. Si miramos a su fin último, encender una hoguera a la entrada de una cueva es tan antinatural y tan artificial como tener una casa con domótica. Lo natural habría sido quedarse en el bosque, con los monos. Pero el ser humano decidió desde un inicio que no quería ser otro mono y que quería superar los límites que aquella naturaleza le imponía.

    Por eso suena tan extraño que alguien decida arriesgarse de esa manera y meter en un barco, durante tres semanas (por no hablar del viaje de ida), a una joven de 16 años para hacer que cruce el Atlántico Norte en mitad de uno de los otoños más complicados, por la meteorología, que se recuerdan. Y que rechace uno de los mejores inventos que la humanidad se ha dado nunca: el avión, un medio de transporte seguro, barato para lo que aporta y muy veloz. Exactamente, ¿qué querían demostrar con esta idea?

    - 4.100 millones: como ya hemos dicho, Greta declaró, nada más llegar a Lisboa, que no esperaba que nadie más siguiera su ejemplo. Pero entonces no queda claro para qué lo hizo, porque se supone que los modelos sirven para imitarse.

    Esta idea de que hay que dejar de volar (o de usar otros muchos inventos y avances tecnológicos) tendría unas implicaciones enormes en nuestras vidas. Según cifras de la IATA, en 2017, cogieron un avión 4.100 millones de personas en todo el mundo (un récord que, probablemente, se superará este año). ¿Sería bueno que todos ellos o la mitad o la cuarta parte dejaran de hacerlo?

    Pues no parece una buena idea. Por una parte, la decisión de dónde pasar las vacaciones debería ser de cada uno de nosotros. Sí, es justo que paguemos por todos aquellos costes que generamos, también por la contaminación (como veremos en el siguiente epígrafe), pero a partir de ahí, no parece que acabar con los viajes en avión sea una iniciativa demasiado provechosa.

    Para empezar, se reducirían las relaciones entre países y comunidades. El turismo, el comercio o la inmigración nos han traído un planeta más conectado, más unido, más dependiente en el mejor sentido de la palabra, más pequeño. Esto tiene retos, qué duda cabe, pero son muchas menos las consecuencias negativas que positivas. Imaginemos qué ocurriría si estuviéramos más alejados de nuestros congéneres, a los que apenas veríamos ni conoceríamos porque no nos mezclaríamos en aeropuertos, playas, despachos y museos. No vivimos en un mundo perfecto; pero, si nos alejamos unos de otros, tendremos menos confianza es nuestros congéneres, menos riqueza procedente del intercambio y la especialización, menos actividad económica…

    Pero, además, hay un aspecto importante: ¿es "sostenible", por usar esa palabra que ahora tanto gusta, el modelo de vida de Greta? Pues tampoco lo parece. Si esos cientos de millones de personas que ahora hacen ese turismo convencional que ella desprecia con sus actos intentasen replicar su viaje, el impacto en el medio ambiente, esta vez sí, sería terrible: imaginemos miles o millones de barcos cruzando el Atlántico cada año: de dónde sacarían el material para construirlos, cuántos desperdicios acumularían, qué impacto tendrían estos viajes en la vida de la fauna marítima…

    Ya sabemos que eso no ocurrirá. Pero ahí también surge una pregunta interesante: el de un "modelo" de conducta que sólo es sostenible si lo hace una reducidísima élite, que se significa y da lecciones con un estilo de vida que sería imposible que todos imitásemos. Los verdaderos expertos en medio ambiente llevan años explicando que, si de verdad hablamos de "sostenibilidad", los ejemplos que se llevan las fotos de las portadas no suelen ser los más adecuados (al menos, si admitimos que todos tenemos derecho a ellos, no sólo unos pocos privilegiados).

    Por resumirlo en una imagen: lo sostenible es Benidorm, donde cientos de miles de veraneantes pasan sus vacaciones aprovechando al máximo las infraestructuras existentes (carreteras, alumbrado, suministros básicos…). Un tipo en una cabaña de madera en mitad de la montaña queda muy bien para Instagram, pero si todos tratásemos de imitarle, entonces sí arrasaríamos ese medio ambiente que en teoría se quiere proteger.

    De nuevo, esto no quiere decir que, durante nuestras vacaciones, tengamos que ir todos a la playa y a los destinos más populares o recluirnos en una tienda de campaña en una montaña perdida. Que cada cual elija según sus gustos. Pero, eso sí, las lecciones del ecologismo moderno tendrían unas derivadas, si se generalizasen, que sus promotores casi nunca explican.

    - 5.250 dólares: tres semanas en barco, a 35 horas a la semana (tomamos una jornada laboral corta), teniendo en cuenta que la productividad media del trabajador medio sueco asciende a unos 50 dólares la hora (y aquí no contaremos a los acompañantes): el resultado es que, si el compatriota medio de Thunberg la imitara, se produciría una pérdida de 5.250 dólares con una reducción mínima del CO2 emitido a la atmósfera. Y a eso habría que añadir los costes de construir el barco, los suministros de esas tres semanas, etc.

    Pero aquí nos centraremos en el tiempo perdido. Porque el tiempo es dinero y es tecnología desarrollada, horas de I+D, creatividad, nuevas formas de uso de la energía... Los recursos son limitados y, de entre todos ellos, el más limitado y, también, el que nos otorga posibilidades infinitas es la imaginación del ser humano. No deberíamos malgastarlo así. Por eso, si uno tiene una reunión en Nueva York y otra en Madrid, lo más eficiente, barato y sostenible es que vuele en avión.

    Meterse en un barco durante un mes puede ser un pasatiempo o una forma de retarse a uno mismo. Si es hubiera sido la motivación de Thunberg, no habría nada que decir: sería uno más de esos aventureros a los que les apasiona ponerse a prueba, como esos nadadores que cruzan el Canal de la Mancha o los escaladores que acumulan ochomiles.

    Pero esto no tiene nada que ver. Su odisea por el Atlántico no buscaba ese objetivo. La idea es señalarnos y acusarnos; decirnos que tenemos que viajar menos y dejar a un lado algunos de los mejores inventos que nunca hemos tenido a nuestra disposición.

    Como toda externalidad, los residuos de las energías fósiles suponen un problema: el usuario internaliza sus beneficios (viajar rápido y seguro) y externaliza los perjuicios (contaminación). No es sencillo, pero hay formas mucho más eficaces de tratar ese desequilibrio que con la prohibición o la limitación: la más lógica es fijar un precio. Si cada avión que surque los cielos tiene que pagar un pequeño extra por los efectos que genera en el medioambiente, casi todos los incentivos estarán bien alineados.

    Por un lado, las aerolíneas invertirían en aeronaves lo menos contaminantes posibles (o, incluso, que pudieran volar sin combustibles fósiles o que sólo los usaran para el despegue).

    Y los precios algo más elevados animarían a algunos pasajeros a buscar alternativas. No todos dejarían de viajar en avión. Probablemente, la reducción en el tráfico aéreo sería muy pequeña. Pero la medida sí haría que volar implicase asumir todos los costes: a partir de ahí, sería algo más rentable el uso de teleconferencias, el turismo de proximidad o el consumo de cercanías. Sin prohibiciones y sin ejemplos exagerados, todos tendríamos un pequeño incentivo a reducir el uso de combustibles fósiles.

    - 19,67 billones: además, viajar menos en avión también tendría un coste indirecto. Como decíamos anteriormente, el crecimiento económico de los últimos dos siglos, con las espectaculares mejoras en el nivel de vida que ha traído aparejado, ha sido una de las consecuencias de los grandes avances en el uso de la energía, desde la Revolución Industrial hasta nuestros días.

    Pero esos avances no han caído del cielo: han sido fruto del trabajo de miles de seres humanos que han cooperado, a veces sin saberlo, desde todos los rincones del globo. La humanidad crece en parte por imitación (todos hacemos aquello que vemos que funciona) y en parte por colaboración (los mejores ingenieros se reúnen para poner en común su conocimiento y unos aprenden de otros) y en parte por la especialización que trae la división del trabajo (y que sería mucho más limitada sin nuestros medios de transporte).

    Sin esa imitación (imposible sin el comercio) y esa colaboración (para la que es inevitable el transporte, las tecnologías de la comunicación y el uso de energía) todavía estaríamos en 1750, empezando a intuir los beneficios de las primeras máquinas de vapor.

    Según la Organización Mundial del Comercio, en 2018 el comercio mundial (sólo el internacional, es decir: exportaciones a otros países) produjo un intercambio de mercancías por valor de 19,67 billones de dólares. Y a eso habría que sumarle los servicios y otras transferencias de rentas entre países. ¿De verdad queremos terminar con esa globalización que tantos beneficios ha generado?

    Por ejemplo, pensemos en Thunberg y en su estilo de vida: sabemos que viaja en medios de transporte no contaminantes y que es vegana. Es evidente que éste es un modelo de vida que sólo puede mantener gracias a las tecnologías que desprecia.

    Así, el catamarán que la trajo a Lisboa se pudo desarrollar gracias al trabajo conjunto, durante decenas de años, de cientos de ingenieros, empresas e inventores que poco a poco fueron perfeccionando la tecnología naval. Y todos ellos se comunicaron, trabajaron e intercambiaron información gracias al carbón y al petróleo; a la electricidad que encendía sus ordenadores, la gasolina que les llevaba en coche al trabajo y la calefacción que les alejaba de las enfermedades en invierno; a las grandes empresas que les empleaban y financiaban sus investigaciones; a las industrias en las que se ensamblaban los componentes de sus inventos.

    Aquí volvemos casi al principio, pero no está de más recordarlo: todas las innovaciones de las que disfrutamos -también de las que presume Thunberg, desde el papel reciclado a la agricultura ecológica, pasando por los coches eléctricos o la ropa de acampada- son fruto de un crecimiento económico que no se habría producido sin un uso intensivo de la energía.

    En este punto, además, habría que ver con qué materiales se ha construido ese catamarán y cuánta energía se ha necesitado para producirlo. Porque, a lo mejor, la huella ecológica neta per cápita de un puñado de ricos occidentales cruzando el océano en barco es muy superior a la de cada una de las 300 personas que se apiñan en un vuelo transoceánico.

    Y algo parecido podría decirse del veganismo, esa moda que se vende como natural cuando es lo más artificial que podamos imaginar. Por supuesto, cada uno puede decidir comer lo que quiera. Pero no nos engañemos: cuando el ser humano estaba en contacto de verdad con la naturaleza, comía y cazaba animales para alimentarse, vestirse, calentarse... Sólo una sociedad tan rica como la de 2019 puede permitirse los complementos nutricionales que las páginas especializadas en veganismo-vegetarianismo recomiendan o la variedad de materias primas (plantas, semillas, algas, vegetales, frutas, derivados de los vegetales…) que pone a nuestra disposición ese capitalismo tan denostado.

    En Suecia, en el año 1800, ser vegano probablemente no era una alternativa. Los cereales y los vegetales a disposición de los antepasados de Thunberg quizás no tenían los nutrientes necesarios. De hecho, el alargamiento de la esperanza de vida de los últimos dos siglos está directamente relacionado con el incremento en el consumo de calorías (sí, también de los animales) y con la variedad en los alimentos que comemos.

    Las ensaladas de quinoa (un alimento original de los Andes), las hamburguesas de tofu o la leche de soja son capitalismo, comercio, globalización, energía, transporte, combustibles fósiles… en formato tetrabrik. Natural es cazar un reno con una lanza y asarlo en una hoguera. Un complemento vitamínico B12 es lo más artificial y alejado del medioambiente que podamos imaginar.


    https://www.libremercado.com/2019-12...816.1523101450
    ALACRAN dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    Y retorciendo el rizo de lo hiperbólico llegamos a la blasfemia y el sacrilegio con todo esto. Hay que advertir que el uso que hace de las ideas el articulista tiene un sentido de extrema crítica, aunque inicialmente la lectura del artículo pueda provocar más de un rebote. Pero lo que se denuncia es la manipulación que se está haciendo y que encaja perfectamente con esa nueva religión mundial del NOM y que tanto está afectando al Vaticano. Y lo que se reclama es la Venida de Cristo, la de verdad, no un panfleto histriónico hecho por farsantes que no saben lo que es ni la vergüenza.



    Greta es Jesucristo

    Esto no va de política. Esto va de religión. De religión y de milenarismo.[/U][/B] EFE

    José García Dominguez 2019-12-06


    Esa chica, Greta, es Jesucristo. Y el único error profesional de los directivos de su equipo de márketing celestial ha sido renunciar a que se nos apareciera en Madrid montada en un burrito mientras los miles de alumbrados fieles que han acudido a recibir su buena nueva climática agitaban hojas de palma a su paso. Pero un error, ya se sabe, lo puede tener cualquiera, incluso el consejo de administración de Dios S. A. Porque esa chica, Greta, es Dios hecho carne, carne de plató televisivo por más señas. Y se equivocan los críticos que aún no han entendido que es Dios. Porque no estamos ante un fenómeno que quepa interpretar solo ni prioritariamente en clave política. No estamos ante otra vulgar batallita rutinaria entre la izquierda, más proclive a controlar las emisiones contaminantes de la industria, y la derecha, más sensible a no lesionar los intereses económicos de los grupos empresariales cuya actividad productiva genera externalidades con efectos nocivos sobre el medio ambiente. Eso sería simple y prosaica política. Pero esto no va de política. Esto va de religión. De religión y de milenarismo.

    Y que el catalizador de la venida a la Tierra de Greta haya sido el asunto del clima, en el fondo, resulta anecdótico, secundario. El detonante podría haber sido cualquier otro. Porque lo en verdad sustantivo en el fenómeno Greta no es esa niña en sí misma ni su mensaje ecologista, sino el hambre inconsciente de religión de esos rendidos creyentes que concita a su paso por todo el mundo. Creyentes que, muy erradamente, se tienen por ateos o agnósticos en su inmensa mayoría. Porque a esas masas audiovisuales que conmueve Greta lo que las galvaniza no es la angustia por el deterioro del medio ambiente sino la nostalgia de Dios. El vacío que dejó en ellos aquel Dios distante y severo de la Biblia cuya muerte súbita certificó Nietzsche allá a finales del XIX.

    Entre las mentiras canónicas que dan forma a la visión del mundo que los habitantes de la era contemporánea compartimos, acaso la más falsa sea esa que sostiene que ahora vivimos en una época histórica secularizada. Todo lo contrario, sin embargo. En Europa la religión salió por la puerta en el siglo XVIII para volver a entrar por la ventana poco después, solo que cubierta con otros mantos, mucho más toscos y carentes del oropel estético del misterio cristiano, que la hacían menos reconocible a primera vista. El culto a la ciencia y al Progreso de los positivistas del XIX fue uno de ellos, y no el más nocivo, por cierto. El comunismo, aunque los jóvenes de ahora no lo sepan ni les importe, fue lo mismo: una religión laica llamada a instaurar el reino de Dios, del Dios justiciero, en la Tierra. Y el culto neopagano y panteísta que se encarna en la mirada ida de esa pobre niña loca no es más que un epígono, el enésimo, de los sucedáneos que han intentado cubrir el vacío de Dios. Ese vacío desolado que cualquier telespectador español puede constatar cada noche recorriendo las decenas de programas de echadoras y echadores de cartas que hacen su sórdido negocio con la triste soledad interior de sus víctimas. Olvidad, pues, la política. No es política. Es Dios. Y se nos ha aparecido.



    https://www.libertaddigital.com/opin...ucristo-89440/
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    El profeta Elías y el cambio climático


    Por Javier Garisoain

    La mentira del calentamiento global es una versión refinada del terror que provocó“La guerra de los mundos” de Orson Welles. Una patraña destinada a establecer en última instancia una dictadura mundial. La literatura lleva siglos advirtiéndonos de esta amenaza.

    Ahora no son los marcianos ni los selenitas ese enemigo exterior que impulsa a la masa al sometimiento sino la engañifa climática. ¿Será esta la mentira definitiva? No lo creo. Este terror apocalíptico ya lo han experimentado antes en nuestras carnes con otras medias verdades: la capa de ozono, la gripe aviar, las armas de destrucción masiva, las vacas locas, el ébola… son solo algunos ejemplos de las campañas sembradas para ensayar un poder que se autojustifica por el terror y en nombre de la seguridad.

    No es verdad que el hombre tenga poder sobre el clima. La Tierra se mantiene en un admirable equilibrio porque así lo quiere Dios. Los milagros solo Él los hace. Él es el único que puede mandar diluvios o poner fin a la sequía. Está todo escrito. Lean la historia de Elías en el primer Libro de los Reyes. Les hará pensar. Aquel profeta anunció al rey Ajab -y lo demostró- que el fin del cambio climático llegaría cuando se abandonara el culto idolátrico al dios Baal. Fue entonces Yavé quien acabó con la sequía y restableció el “orden climático” por medio de su profeta Elías. Es una estupidez creer que los microbios humanos podamos tener fuerza como para cambiar la temperatura de una bola que gira a 30Km por segundo alrededor del Sol, una estrella de fuego que arde a 15 millones de grados, y que está a 150 millones de Km de la pequeña Tierra. … Y mientras tanto nosotros extrañados porque la temperatura de esta bolita azul pueda oscilar en uno o dos grados más allá de nuestras costumbres.

    Oigan. Si de verdad les preocupa el clima hagan rogativas al Dios Creador del Universo, y abandonen esas ideologías raquíticas que recuerdan al inútil Baal. Y lean la Biblia. Por ejemplo la instructiva historia de José. ¿No se acuerdan de las vacas gordas y las vacas flacas? Aquello que preocupaba al Faraón también era un cambio climático. ¿Y qué hizo José? ¿Buscó acaso una niña autista para que ejerciera de sacerdotisa animista? ¿Se dedicó a aterrorizar a la gente exigiendo de paso más poder? No. Lo que hizo fue construir graneros.
    Y en cuanto a esa pobre niña no teman, no es el Anti-Cristo. No llega a tanto. La pobre Greta es, como mucho, una especie de Anti-Juana de Arco. Pasará.




    https://www.ahorainformacion.es/blog...bio-climatico/

    Valmadian y ALACRAN dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: CLIMATISMO, la ideología de Greta

    Cuanto al tiempo y a las circunstancias no hay, hermanos, por qué escribir. Sabéis bien que el día del Señor llegará como ladrón en la noche. Cuando se dicen <<Paz y seguridad>> (1), entonces, de improviso, los sobrevendrá la ruina como los dolores del parto a la preñada, y no escaparán.

    (1) Así, literal. Nácar-Colunga, edición de 1964

    (San Pablo, Epístola a los I Tesalonicenses 5, 1-3)
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Ideología de género: ideología degenerada
    Por Hyeronimus en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 111
    Último mensaje: 21/07/2021, 17:02
  2. Ciencias e ideología de género
    Por Valmadian en el foro Ciencia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/07/2019, 06:27
  3. Palabras e Ideología
    Por donjaime en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/11/2016, 11:45
  4. Fe e ideología
    Por Anorgi en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 06/09/2010, 18:38
  5. Arqueología e ideología
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 19/01/2010, 00:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •