Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Quizás debiera impugnarse el nuevo Padrenuestro

Vista híbrida

Donoso Quizás debiera impugnarse el... 22/02/2010, 00:38
Cirujeda Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 00:50
Donoso Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 01:18
Valmadian Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 01:39
Anorgi Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 02:14
Hyeronimus Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 09:43
Cirujeda Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 15:04
Irmão de Cá Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 15:12
Anorgi Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 18:36
Antonio Hernández Pé Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 19:30
juan vergara Respuesta: Quizás debiera... 23/02/2010, 06:04
Antonio Hernández Pé Respuesta: Quizás debiera... 23/02/2010, 17:58
Anorgi Respuesta: Quizás debiera... 24/02/2010, 02:01
Anorgi Respuesta: Quizás debiera... 24/02/2010, 01:40
Cirujeda Respuesta: Quizás debiera... 24/02/2010, 08:57
ALACRAN Respuesta: Quizás debiera... 10/03/2010, 09:26
despistado Re: Respuesta: Quizás debiera... 22/05/2013, 22:19
Hyeronimus Re: Respuesta: Quizás debiera... 20/08/2013, 12:57
Hyeronimus Re: Respuesta: Quizás debiera... 20/08/2013, 13:16
jasarhez Re: Respuesta: Quizás debiera... 20/08/2013, 15:49
juan vergara Re: Respuesta: Quizás debiera... 21/08/2013, 06:11
Antonio Hernández Pé Respuesta: Quizás debiera... 22/02/2010, 00:57
  1. #1
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Quizás debiera impugnarse el nuevo Padrenuestro

    [QUOTE=Anorgi;75222]
    Cita Iniciado por ;75156


    Ahora bien, creo sinceramente que te pasas al dar “una trascendencia vital” a algo que pienso es de poca importancia. Aquí no hay ninguna “batalla”, yo no la veo por ninguna parte. Cuando asisto a misa veo como los fieles rezan el Padrenuestro con toda naturalidad desde el primer día que se nos dijo que cambiáramos esta y otra palabras. Lo de hablar del “horno” me ha parecido una graciosa broma por tu parte.
    ¡Pues claro que los fieles rezan con toda naturalidad! La mayor parte de esos fieles no se plantea las razones del cambio.

    Los hijos de las tinieblas son más astutos que los hijos de la Luz. Auténticos lobos con piel de cordero. Parece que no hacen daño, que tienen intenciones buenas y que sólo buscan el bien de todos.

    Y, precisamente, somos nosotros, los que nos planteamos cosas y queremos una mayor fidelidad a las palabras de Jesús, los que resultamos díscolos y problemáticos. Sin embargo, es esencial, en muchas ocasiones, volver a las fuentes. Por eso es tan importante el trabajo de exégetas, filólogos e historiadores. Pero que sean profesionales con Fe (la que sólo puede entregar la Iglesia), y no manipuladores propagandistas.

    Lo que no podemos hacer es limitarnos a decir: Si el Papa lo dice, así será. Es más, la Iglesia no nos pide esa actitud.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,318
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Quizás debiera impugnarse el nuevo Padrenuestro

    Debe decirse: Deudas/deudores.

    La prueba es que el nuevo padrenuestro (ofensas/ofender) NO podría ser rezado por la Virgen María (que nunca ofendió a nada ni a nadie);
    en cambio sí que la Virgen María rezó "perdona nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores "; ya que su ser y su vida al menos fueron deuda debida a Dios.

    Y con esto queda cerrado el debate.

  3. #3
    Avatar de despistado
    despistado está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    14 abr, 12
    Mensajes
    17
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Quizás debiera impugnarse el nuevo Padrenuestro

    Que el cambio en el Padrenuestro, se produjera justo antes, de que los mercados inmoviliarios saltaran por los aires, es más que sospechoso. Parece que no interesa perdonar las deudas.

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Quizás debiera impugnarse el nuevo Padrenuestro

    LA ORACIÓN DEL PADRENUESTRO



    El Padrenuestro es la oración que el mismo Cristo nos enseñó. Su formulación castellana la que aprendimos de niños viene avalada por la tradición de la Iglesia, y su uso se pierde en los siglos y las generaciones. Quizá nada deba considerarse más intangible. Vayamos al contenido mismo del nuevo texto.
    Se ha sustituido en él la petición del perdón de nuestras deudas [perdónanos nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores] por el de “nuestras ofensas” [perdónanos nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden]. Pero, ¿es lo mismo deuda que ofensa? Yo puedo tener deudas con otro (de gratitud, de apoyo, de caridad) y no haberle ofendido nunca. Inversamente, alguien puede ser nuestro deudor y no habernos ofendido jamás. El que ofende (daña, injuria) contrae, ciertamente, una deuda con el ofendido (la de repararlo), pero no toda deuda entraña ofensa. La oración del Padrenuestro es de una perfección tal, como de origen divino que es, enseñada a los hombres por el mismo Jesucristo, que no puede alterarse una letra sin perjudicarla.
    Es más, el cambio de estas breves palabras tiene una consecuencia en la que a veces no se repara: ¡la Virgen María no hubiera podido rezar el Padrenuestro! O lo que es lo mismo, no podemos rezar el nuevo Padrenuestro en unión con Nuestra Señora, pronunciando las mismas palabras. Porque la Virgen tenía, ciertamente, grandes deudas con Dios (haberla creado, haberla elegido entre todas las mujeres, haberla preservado del pecado original, etc.), pero jamás cometió ofensa alguna contra Dios, ella es la Inmaculada, la que nunca cometió ni el más leve pecado.
    Hoy todo es “nuevo”, y tenemos una Misa nueva, un Catecismo nuevo y hasta un Padrenuestro que es “nuevo”, “actualizado”.
    Se nos dice que se trata de que cuantos rezan en castellano en uno y otro hemisferio utilicen la misma fórmula. ¡Peregrino designio unificador en quienes han abandonado la lengua universal de la Iglesia, la lengua del misal romano!
    Pero es que, además, la nueva formulación no se usaba en ningún país de habla castellana, ni a lo que he podido saber existían formulaciones distintas. Por otra parte, de existir, parece que hubiera debido predominar la utilizada en España, puesto que españoles fueron quienes enseñaron a rezar a los pueblos de América y Oceanía.
    Se trata, al parecer, de un texto nuevo, ideado bajo el designio del cambio por el cambio, y sabe Dios si con otros designios.
    Enseñemos, pues, a nuestros hijos la oración que aprendimos de nuestra madre, la que Él mismo nos enseñó.

    Ecce Christianus | He aquí el Cristiano. He aquí alguien llamado a batallar

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Quizás debiera impugnarse el nuevo Padrenuestro

    Cita Iniciado por despistado Ver mensaje
    Que el cambio en el Padrenuestro se produjera justo antes de que los mercados inmobiliarios saltaran por los aires es más que sospechoso. Parece que no interesa perdonar las deudas.
    Allá por los años ochenta, cuando todavía se rezaba "deudas", vi un chiste o caricatura en una publicación de habla inglesa (no recuerdo si Time, Newsweek, Herald Tribune o cuál, pero qué más da) en la que unos tipos con pinta de banqueros con maletines en los que figuraban las siglas FMI, sobre una nube, se presentaban ante Dios, representado como es costumbre como un anciano de largas barbas. Y le decían que tenían una queja con relación al Padrenuestro. No deja de ser una casualidad, aunque más que tomárselo a broma es para llorar. Curiosamente, en inglés siempre han coexistido dos versiones: una que dice "debts" y otra que dice "trespasses", y que yo sepa nunca se han hecho ningún problema en este sentido. En cambio, en Francia también hay una versión Novus Ordo desde hace algunos años que igualmente ha encontrado bastante resistencia por parte de muchos católicos. En español siempre lo hemos rezado más claro: "no nos dejes caer en la tentación". En francés también lo habían rezado siempre así, pero ahora ya lo rezan como en inglés ("lead us not into temptation"), cuando Dios ni tienta ni puede ser tentado, como dice el apóstol Santiago. Es una traducción literal del hebreo, que se deslizó incluso en la Vulgata: Ne nos inducas in tentationem. Quién lo iba a decir. Aliquando bonus dormitat H... ieronymus (no yo, el santo). El hebreo es una lengua pobre y con poca capacidad de matización, al revés que el griego.

    Y en efecto, no hay diferencia en el Padrenuestro entre uno y otro lado del Atlántico. Ahora rezan allí también la misma versión ofensiva. Hasta no hace muchos años en Hispanoamérica rezaban exactamente la misma versión que en España con una levísima diferencia gramatical, no teológica: en vez de aquel horroroso leísmo ("dánosle hoy") se decía "dánoslo hoy", como tiene que ser, ya que el pan es una cosa no una persona. Criado en Andalucía, de niño me chocaba que se dijera de una forma tan rara, pero pensaba que sería una forma antigua de hablar que se habría conservado, como el vos en otras oraciones. Ya adolescente, descubrí que el laísmo y el leísmo eran incorrecciones muy extendidas en Castilla, incluso entre personas cultas (tuve un profesor de francés vallisoletano, licenciado en filosofía y letras, que constantemente soltaba leísmos y laísmos), y en los libros de texto se enseñaba que estaba mal. En vista de eso, me puse rebelde y a partir de ese momento siempre rezaba diciendo "dánoslo", que me salía más natural. Y cuando años más tarde crucé el Atlántico, me llevé la grata sorpresa de comprobar que la gran mayoría de los hispanohablantes decía "dánoslo". Pero esto es pecata minuta. Una minucia lingüística sin mayor transcendencia. Es más grave cambiar "deudas" por "ofensas" porque afecta a la teología del Padrenuestro.

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Quizás debiera impugnarse el nuevo Padrenuestro

    Si jamás se hubiera declinado el uso de la lengua latina, no tendríamos ahora estos problemas. La expresión 'sabaoth' (que se utilizaba íntegra en la expresión latina) significa ciertamente en hebreo 'Señor de los ejércitos'. Y da lo mismo que en el contexto bíblico haga referencia, de acuerdo con los exégetas, a las 'multitudes celestiales'. Nadie se planteaba estas cuestiones cuando se rezaba siempre en latín. Y lo mismo ocurría con el Padrenuestro. '...et dimitte nobis debita nostra, sicut et nos dimittimus debitoribus nostris', significaba y significa lo que la Santa Madre Iglesia siempre nos ha transmitido.

    Hacer traducciones es perder el sentido original, estarse obligado a la libre disposición de las múltiples traducciones realizadas de manera interesada. Así como quedarse preso del nuevo sentido que se le quiera dar a las mismas. Y mucho peor aún es hacer cambios. Para mi, la Iglesia ha de ser roca firme, no una barca que se acomoda a las corrientes de la historia. Para barcas ya tengo las del Retiro.

    Jamás me he planteado dejar de rezar el Padrenuestro tal y como me lo enseñaron mis padres desde niño. Me parece un insulto y un despropósito el simple hecho de admitirme, ni siquiera, pensar en dichos cambios. ¿Qué se habrán creído?. Que le vayan con esos 'vientos de cambio' a su tía... A mi el Padrenuestro no me lo cambian. Que se lo cambien ellos...

    En cualquier caso, y para evitar problemas... la misa y el Padrenuestro siempre en latín, y asunto concluído. Se acabaron los problemas lingüísticos.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 20/08/2013 a las 16:29
    Hyeronimus y juan vergara dieron el Víctor.

  7. #7
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Quizás debiera impugnarse el nuevo Padrenuestro

    Comparto tu tu reflexión Jasarhez.


LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  4. Los tribunales y el derecho a la vida
    Por ortodoxo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/01/2009, 20:52
  5. Encíclica del Papa Benedicto XVI
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 09/02/2006, 19:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •