Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 92

Tema: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

Vista híbrida

  1. #1
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Para usted, Nekrohol, aquello de "Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo" y lo que de las puertas del infierno no podrían contra la Iglesia es mentira, ¿no? Nadie pone en duda que la Iglesia posconciliar está aquejada de numerosos achaques. Está herida pero, como dije, no de muerte. De lo contrario Jesucristo sería un fracasado.
    No, más bien para usted, Hyeronimus, aquella promesa y cualidad de Indefectibilidad, no significa nada verdad? Usted sabe qué es lo que significa la Indefectibilidad de la Iglesia? Aparentemento no. Usted sabe qué significa que "las puertas del Infierno no prevalecerán sobre la Iglesia"??? Después explicaré esto.

    El Novus Ordo ni siquiera tiene las Marcas o Notas de la Iglesia, que si, faltara una, ya no sería la Iglesia Católica, sino una secta, y son con las cuales se distingue e identifica la Iglesia verdadera, pero el Novus Ordo lo más o lo único que tiene es una visibilidad material, nada más.

    No es Una, porque en el Vaticano II inventaron (Ratzinger su gran arquitecto) y han puesto totalmente en práctica, una Ecclesiología completamente herética y previamente condenada por la Iglesia, apropiadamente llamada "Frankenchurch"; esta herejía postula un "Pueblo de Dios" y una "Iglesia de Cristo" no idéntica con la Iglesia Católica Romana y más extensa que Ella - una Frankenchurch creada de "elementos" de la verdadera Iglesia que son poseídos o "plenamente" (por Católicos) o "parcialmente" (por herejes y cismáticos).

    Aunque previos experimentos fracasaron (las iniciativas de Lambert Beaudin [1920's] y Henri de Lubac [1940's] fueron condenadas por Pio XI y Pio XII, respectivamente. Ya que Juan Pablo II más tarde haría al modernista de Lubac un "Cardenal", aldeanos con antorchas y horcas no habrían sido una mala idea tampoco.), la enseñanza del Vaticano II que la Iglesia de Cristo "subsiste en" la Iglesia Católica fue el golpe del rayo al perno en el cuello del mostruo. Las puntadas sosteniendo al monstruo feo fue la teología modernista/ecuménica conocida como "comunión" (que puede ser llena o parcial).

    Frankenchurch niega, por medio de proposiciones contrarias, aquel artículo de Fe Divina y Católica ya mencionado: "Yo creo en Una Iglesia."

    La inmutable enseñanza de la Iglesia sobre esto siempre ha sido la siguiente: "La propiedad de la Iglesia por la cual, en la profesión de la Fe, en gobierno y en adoración, Ella es indivisa en Ella misma y separada de cualquier otro." (J. de Groot, Summa Apologetica de Ecclesia Catholica (Regensberg: Manz 1906) 153.)

    Papa Leon XIII, Satis Cognitum: "La práctica de la Iglesia siempre ha sido la misma, a como es demostrado por la enseñanza unánime de los Padres, quienes acostrumbraban considerar fuera de comunión Católica, y alienados de la Iglesia, a quien sea que retrocediera en el grado más mínimo en cualquier punto de doctrina propuesto por su Magisterio Autoritativo."


    La enseñanza de Frankenchurch es la siguiente:

    - Sectas heréticas y cismáticas son parte de la Iglesia de Cristo.
    - Alguien puede ser parte de la Iglesia de Cristo sin sumisión al Pontífice Romano.
    - La Una, Santa, Católica y Apostólica Iglesia se hace presente en cada celebración válida de la Eucaristía, que incluye la de algunos cismáticos.
    - El Espíritu Santo usa sectas heréticas y cismáticas como medios de salvación.
    - La Iglesia de Cristo está "presente y operativa" en sectas que rechazan el Papado.
    - Cuerpos cismáticos son "Iglesias particulares" unidos a la Iglesia Católica por "vínculos cercanos".
    - La Iglesia universal es "el cuerpo de las Iglesias particulares".

    No hay escape de Frankenchurch: es un principio fundamental en el "Código" de 1983 (canones 204-05, ver comentario de la teología de "comunión", J. Beal, entre otros), y el nuevo "Catecismo" está repleto de Frankenchurch (especialmente los #'s 800's).

    Pero, si Juan Pablo II en verdad fue Papa (que obviamente no lo fue), el nuevo Catecismo es parte del Magisterio Ordinario y Universal, que es infalible, dado que lo "aprobó" con su "autoridad apostólica" y declaró que era "una norma segura de enseñar la Fe...fiel a la Tradición de la Iglesia Católica."


    El tema de la Ecclesiología de la Iglesia es dogmático, y explícitamente Divino; el Vaticano II y los últimos 4 heresiarcas han atentado derrocarlo y cambiarlo, no fueron ni nunca han sido válidos sucesores de San Pedro, y no lideran a la Iglesia Católica, obviamente. La espada del anatema Divino ha caído sobre ellos.

    Por lo tanto el Novus Ordo definitivamente no es UNO, están en unión con todo el mundo: herejes, cismáticos, paganos, idólatras, etc. No puede ser la Iglesia.

    Las demás marcas tampoco las tiene: Santidad, que trata con los Sacramentos; el Novus Ordo tiene nuevos "Sacramentos" altamente dudosos y hasta inválidos, de acuerdo a teología sacramental y la enseñanza de la Iglesia, y por lo tanto no puede santificar a nadie.

    Apostólica; el Novus Ordo no tiene la Fe de los Apóstoles, pero la "fe" del Vaticano II, que va en contra de todo lo que ha enseñado la Iglesia y Tradición Apostólica y que ya ha sido condenada previamente.


    "Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo."

    Ah, con esto ya usted concluyó que esto significa que siempre va a haber un Papa sentado en el Vaticano, todo el tiempo, y que siempre va a estar todo regio y perfecto...

    Pero esto no es lo que dice esta promesa; esta promesa no asegura que no habrán anti-papas, ni que no habrá un impostor sentado en el Vaticano posando como el Papa, o continuos herejes posando como papas, de hecho todo esto ya ha pasado: han habido muchos antipapas, más de 40, y hasta uno que "reinó" en Roma por 8 años: Anacletus II, en el sigo 12.

    Sí, Jesús todavía sigue con los que mantienen la Fe íntegra e inviolada, aunque sean reducidos a un pequeño número, pero no está con el Novus Ordo, ese pantano de apostasía.

    Si esa promesa significaría lo que tú dices, entonces ni siquiera habría la posibilidad de que venga la Gran Apostasía, y consecuentemente, Nuestro Señor; pero sabemos que tú estas equivocado y que no significa eso, y que las Sagradas Escrituras predicen que tal acontecimiento ocurrirá; la Gran Apostasía ha llegado y está aquí.


    dices que Nuestro Señor es un fracasado, un mentiroso; no tienes ningún problema con identificar una secta que enseña herejía, error y apostasía en una dosis semanal, con la Iglesia de Cristo, "Su Novia Intachable", no tienes problema con reconocer a descarados y explícitos herejes como verdaderos Papas, que es una gran blasfemia y una burla completa del Papado; no tienes ningun problema con creer que la Iglesia se puede contradecir, equivocar, que no es Infalible, que puede enseñar error a todo el mundo Católico.

    En fin, tú no tienes problema con creer que las puertas del Infierno han prevalecido sobre la Iglesia, porque las puertas del Infierno son los herejes y el error:

    Papa Vigilio, Segundo Concilio de Constantinopla, 553:
    "...tenemos en mente lo que fue prometido sobre la Santa Iglesia y El que dijo las puertas del Infierno no prevalecerán sobre Ella (por estas entendemos las lenguas mortales de los herejes)..."

    Papa San Leon IX, Sep. 2, 1053:
    "La Santa Iglesia construida sobre roca, es decir Cristo, y sobre Pedro...porque por las puertas del Infierno, es decir, por las disputaciones de herejes que llevan a los vanos a la destrucción, nunca sería vencida."

    Santo Tomás de Aquino (+1262): "Sabiduría llenaría los corazones de los fieles, y poner en silencio la terrible locura de herejes, muy apropiadamente referidos como las puertas del Infierno."(Intro. To Catena Aurea.)


    "Aunque los Católicos fieles a la Tradición sean reducidos a un puñado, ellos son la verdadera Iglesia de Cristo." -San Atanasio.

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Nekrohol, eres un cismático. En el fondo seguro que eres anglicano, pero como el gran Chesterton, Hannah y tantos otros, seguro que algún día ves la luz.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Nekrohol, eres un cismático. En el fondo seguro que eres anglicano, pero como el gran Chesterton, Hannah y tantos otros, seguro que algún día ves la luz.
    Cismático? Y porqué, exactamente?

    Un cismático es alguien que rehúsa comunión con un Papa verdadero o con verdaderos Católicos: los últimos 5 no han sido Papas verdaderos, ni cerca de Católicos, y todos los miembros del Novus Ordo no son Católicos tampoco, pero apóstatas y herejes, por lo tanto, yo no soy ningún "cismático".

    Cismático puedes ser tú, porque no obedeces lo que tus supuestos "Papas" y "Obispos" y "Cardenales" enseñan sobre falso Ecumenismo, Libertad Religiosa, Salvación fuera de la Iglesia, la nueva "Ecclesiología", Colegialidad, etc. etc. etc. ad nauseam.

    Si tú consideras a los últimos 5 como verdaderos Papas, tú ni siquiera puedes atreverte a desobedecer sus enseñanzas, como lo son las del Vaticano II, y como lo son el falso Ecumenismo, la Nueva "misa", etc.

    posición es cismática, porque tu resistes y rechazas las enseñanzas y lo que no te gusta de los hombres que consideras los líderes de la Iglesia, y decides por tú mismo (o por un superior o algo por el estilo, un filtrador) lo que vas a creer y obedecer.

    Si tu consideras a Pablo VI y a sus "sucesores" como válidos Papas, vos no tenes el más mínimo derecho de desobedecer nada en absoluto del Vaticano II, siendo un Concilio Ecuménico y por lo tanto infalible.


    Quién es tu Jerarquía? "Cardenal" Kasper? "Cardenal" Mahony? "Cardenal" Keeler?

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Una duda que tengo yo, la sedevacancia, por definición, es una situación no deseable y que debe acabar cuanto antes. Para tí ¿cuándo acaba el sedevacantismo? ¿qué hace un sedevacantista para regenerar la iglesia?

    Y digo para tí porque cada sedevancatista está en su propio mundo. Algunos de ellos han nombrado obispos a sus amigos y luego estos le han elegido nuevo papa, claro. Hay unos cuantos de estos en internet.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Una duda que tengo yo, la sedevacancia, por definición, es una situación no deseable y que debe acabar cuanto antes. Para tí ¿cuándo acaba el sedevacantismo? ¿qué hace un sedevacantista para regenerar la iglesia?

    Y digo para tí porque cada sedevancatista está en su propio mundo. Algunos de ellos han nombrado obispos a sus amigos y luego estos le han elegido nuevo papa, claro. Hay unos cuantos de estos en internet.
    Esos que han nombrado "obispos" a sus amigos y que han "elegido papas" no son sedevacantistas, pero conclavistas; es injusto e incorrecto igualar el uno con el otro, pero eso es lo que hace mucha gente, se llama un "hombre de paja", o "straw man" (no sé si así se dice en español), pero claro que no estoy diciendo que tu haces eso, sólo te digo que mucha otra gente lo hace.


    Sí, estamos en una situación apocalíptica y no deseable, pero yo creo que esto que está pasando ahorita no va a ser como que un día, de repente, van a decir: "Nos arrepentimos y pedimos perdón por todo lo que ha pasado desde el Vaticano II, y retractamos todo lo que se encuentra en el Vaticano II que está en contra de las enseñanzas de la Iglesia: sigamos viviendo como que nada ha pasado!"

    No, lo que estamos presenciando hoy en día definitivamente tiene que ser la Gran Apostasía (si ésto no es, qué va a ser?), algo como esto nunca ha pasado antes en la historia de la Iglesia; todo lo que está pasando está llevando a inmumerables almas a la ruina y la perdición eterna, no es cosa leve, porque herejía y apostasía matan almas y llevan al infierno.

    No sé cuándo vaya a terminar todo esto, espero que todavía esté vivo para presenciarlo sí.

    Pero, lo que dices de regenerar a la Iglesia, "por dentro" supongo, es un callejón sin salida: vamos a esperar que todos los "Cardenales" y "Obispos" modernistas, que han aceptado a fondo la nueva religión y la han puesto en práctica, van a denunciar a un "papa" modernista de ser modernista, o vice versa?

    Ratzinger era uno de los "expertos" en el Concilio, junto con Hans Kung y otros modernistas radicales, se puede decir que el Concilio es su "bebé": y vamos a esperar que el nos va a volver a la Tradición? Definitivamente que no!


    Eso sí: que no haya un fin en vista a este desatre, no quiere decir que sólo por eso el Novus Ordo y su "jerarquía" y los útlimos 5 "papas" de alguna manera son la Iglesia y sus representantes por default, claro que no.

  6. #6
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Benedicto XVI, Zenit News story, Sept. 5, 2000:
    "Estamos de acuerdo que un Judío, y esto es cierto para seguidores de otras religiones, no tiene que reconocer a Cristo como el Hijo de Dios para salvarse..."

    Benedict XVI, God and the World, 2000, pages 150-151:
    "...el No de los Judíos a Cristo trae a los Israelitas en conflicto con los subsecuentes actos de Dios, pero al mismo tiempo nosotros sabemos que ellos estan asegurados de la fidelidad de Dios. No están excluidos de la salvación..."


    Y éste, que dice esto, vas a decirme que es el "Papa"!?

  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Nekrohol Ver mensaje
    Benedicto XVI, Zenit News story, Sept. 5, 2000:
    "Estamos de acuerdo que un Judío, y esto es cierto para seguidores de otras religiones, no tiene que reconocer a Cristo como el Hijo de Dios para salvarse..."
    No he encontrado la cita en Zenit, pero en esta otra web sale entera:
    Septiembre 2000

    Al referirse a un judío creyente, el cardenal Ratzinger aclaró que «estamos de acuerdo en que un judío --y esto sirve para los creyentes de las demás religiones-- no necesita conocer o reconocer a Cristo como Hijo de Dios para salvarse, si para ello existen impedimentos insuperables de los que no tiene culpa.

    Ejem, ejem, a ver dónde ponemos la tijera...
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    No he encontrado la cita en Zenit, pero en esta otra web sale entera:
    Septiembre 2000

    Al referirse a un judío creyente, el cardenal Ratzinger aclaró que «estamos de acuerdo en que un judío --y esto sirve para los creyentes de las demás religiones-- no necesita conocer o reconocer a Cristo como Hijo de Dios para salvarse, si para ello existen impedimentos insuperables de los que no tiene culpa.

    Ejem, ejem, a ver dónde ponemos la tijera...
    De igual manera, es herejía, porque está enseñando salvación por "ignorancia invencible".

    Supongo que tú crees en esa herejía, por supuesto, si no no hubieras citado eso.

    "Quienquiera desee salvarse, debe ante todo mantener la Fe Católica; cual Fe, a no ser que un hombre la guarde entera e inviolada, sin duda perecerá eternamente." -Credo de San Atanasio

  9. #9
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Es verdad, olvidaba que hay sedevacantistas que también rechazan parte del magisterio preconciliar en virtud de su inagotable autoridad. Total, eso de la ignorancía invencible es del Papa Pío IX, casi nadie:

    Singulari Quadam del Papa Pio IX (9 de diciembre de 1854)
    En efecto, por la fe debe sostenerse que fuera de la Iglesia Apostólica Romana nadie puede salvarse; que ésta es la única arca de salvación; que quien en ella no hubiere entrado, perecerá en el diluvio. Sin embargo, también hay que tener por cierto que quienes sufren ignorancia de la verdadera religión, si aquélla es invencible, no son ante los ojos del Señor reos por ello de culpa alguna.

    EL VERDADERO “SENTIR CON LA IGLESIA” Radio Cristiandad
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  10. #10
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Es verdad, olvidaba que hay sedevacantistas que también rechazan parte del magisterio preconciliar en virtud de su inagotable autoridad. Total, eso de la ignorancía invencible es del Papa Pío IX, casi nadie:

    Singulari Quadam del Papa Pio IX (9 de diciembre de 1854)



    EL VERDADERO “SENTIR CON LA IGLESIA” Radio Cristiandad
    Ah sí, una de las pocas instancias en que el Papa Pio IX habló de "ignorancia".

    Los herejes liberales que odian y rechazan el Dogma de Salvación, siempre citan esto del Papa Pio IX, como que si él enseñó tal cosa, o como que si fuera una enseñanza infalible y dogmática.

    Pero el punto es el siguiente: lo único que dijo Pio IX es que, los que sufren de ignorancia invencible sobre la verdadera religión, no son ante los ojos del Señor reos por ello de culpa alguna, es decir, por el pecado de infidelidad.

    Lee bien, dice "por ello", en ningún lugar dice que se van a salvar o que se pueden salvar.

    Después le dedicaré más tiempo a esto, me tengo que ir ahorita.

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    El Vaticano II no está dotado de infalibilidad porque no definió nada poniendo por testigo al espíritu santo. Teológicamente fue como una reunión amistosa de obispos y cardenales para exponer (de forma errónea, eso sí) la fe católica al hombre moderno.
    ¿De dónde saca usted que debemos obedecer al vaticano II, que no definió nada dogmáticamente y reafirmó (al menos en teoría) la doctrina católica tradicional de los papas anteriores?
    Se obedece lo que es dogmático y se desobedece lo erróneo sin mayor problema. El vaticano II ni amenazó ni condenó nada como anatema ¿por qué no se podría desobedecerle?
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    La ignorancia verdaderamente invencible, si bien es rara, existe también. Y si uno no ha tenido oportunidad de conocer la verdad pero ha procurado seguir la ley natural, el Dios católico no ese Dios tirano y canallesco de los calvinistas, y lógicamente no va a condenar a un inocente. Otra cosa es el gravísimo pecado de omisión de no ayudar al ignorante a salir de su ignorancia. Por cierto, la Singulari Quidam no es el único documento pontificio preconciliar que habla del asunto; cuando tenga tiempo buscaré otros. El mismo San Pablo ya hablaba del asunto refiriéndose a los paganos que no conocían o no habían conocido la religión de Cristo pero guardaban la ley natural en su corazón. Claro que, como digo, serían casos raros, ya que en el paganismo estaban muy extendidas conductas y actitudes que incumplen la ley natural. Pero Dios es justo y no excluye la salvación a quien sinceramente no ha tenido oportunidad de conocer la verdad.

  13. #13
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    La ignorancia verdaderamente invencible, si bien es rara, existe también. Y si uno no ha tenido oportunidad de conocer la verdad pero ha procurado seguir la ley natural, el Dios católico no ese Dios tirano y canallesco de los calvinistas, y lógicamente no va a condenar a un inocente. Otra cosa es el gravísimo pecado de omisión de no ayudar al ignorante a salir de su ignorancia. Por cierto, la Singulari Quidam no es el único documento pontificio preconciliar que habla del asunto; cuando tenga tiempo buscaré otros. El mismo San Pablo ya hablaba del asunto refiriéndose a los paganos que no conocían o no habían conocido la religión de Cristo pero guardaban la ley natural en su corazón. Claro que, como digo, serían casos raros, ya que en el paganismo estaban muy extendidas conductas y actitudes que incumplen la ley natural. Pero Dios es justo y no excluye la salvación a quien sinceramente no ha tenido oportunidad de conocer la verdad.
    De acuerdo a lo que dices, supongo que el Pecado Original no existe entonces, o que alguien que muere con Pecado Original se puede salvar?

    Papa Eugenio IV, Concilio de Florencia, "Letentur Coeli", Sess. 6, 6 de Julio de 1439, ex cathedra:
    "Definimos también que...las almas de aquellos que salen de esta vida en pecado mortal actual, o en pecado original solamente, van directo al Infierno, pero a experimentar castigos de tipos diferentes."

    Papa Pio XI, Mit Brenneder Sorge (#25), 1937:
    "'Pecado Original' es la hereditaria pero impersonal falta de los descendientes de Adán, que han pecado en él (Rom. v. 12). Es la pérdida de gracia, y por lo tanto de la vida eterna, junto con una propensidad al mal, que todo mundo debe, con la asistencia de gracia, penitencia, resistencia y esfuerzo moral, reprimir y conquistar."


    Supongo también que San Alfonso era un hereje?

    "Vean también el amor especial que Dios les ha enseñado al traerlos a la vida en un país Cristiano, y en el seno de la verdadera Iglesia Católica. Cuántos nacen entre los paganos, entre los Judíos, entre los Mahometanos y herejes, y todos están perdidos." (Sermons of St. Alphonsus Liguori, Tan Books, 1982, p. 219.)


    Ningún Santo nunca enseñó tal cosa como salvación para los "invenciblemente ignorantes", ni tampoco ningún Papa, de hecho enseñaron lo contrario.

    El Credo de San Atanasio lo usó dogmáticamente el Concilio de Florencia, ha como enseñé, y no hace ninguna excepción de "ignorancia"; en cambio dice "Quien desee salvarse, debe ante todo mantener la Fe Católica."

    Ni tampoco las 7 definiciones ex cathedra sobre este dogma hicieron alguna excepción, pero en cambio positivamente excluyeron toda excepción.

    Las mismas Sagradas Escrituras están en contra de esta herejía:

    2 Corintios 4:3-4: "Y si nuestro Evangelio además es escondido, lo es escondido a quienes están perdidos, en quienes el dios de este mundo ha cegado las mentes de los no-creyentes, que la luz del evangelio de la gloria de Cristo, quien es la imagen de Dios, no brille sobre ellos."


    El hecho es que tú no aceptas la enseñanza dogmática de la Iglesia sobre este dogma, y no me sorprende, siendo tu un Lefebvrista, porque Lefebvre también se encontraba en herejía en este punto: el creía que gente se salvaba en cualquier religión, etc.!

    Arzobispo Marcel Lefebvre, Contra las Herejías, p. 216:
    "Evidentemente, ciertas distinciones deben hacerse. Almas pueden ser salvadas en una religión otra que la religión Católica (Protestantismo, Islam, Buddismo, etc.) pero no por esta religión."

    La palabra "etc." significa, "y el resto, y así en adelante". Esto es completa herejía. Nunca la Iglesia ha enseñado semejante locura.

    Santo Tomás también rechazaba salvación para los "invenciblemente ignorantes"; es él un hereje también, entonces?
    Última edición por Nekrohol; 20/11/2009 a las 00:52

  14. #14
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Nekrohol, tu Dios no es el Dios católico. Es el monstruoso dios calvinista que porque le da gana predestina a la condenación a algunos, porque sí.

  15. #15
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    La ignorancia verdaderamente invencible, si bien es rara, existe también. Y si uno no ha tenido oportunidad de conocer la verdad pero ha procurado seguir la ley natural, el Dios católico no ese Dios tirano y canallesco de los calvinistas, y lógicamente no va a condenar a un inocente. Otra cosa es el gravísimo pecado de omisión de no ayudar al ignorante a salir de su ignorancia. Por cierto, la Singulari Quidam no es el único documento pontificio preconciliar que habla del asunto; cuando tenga tiempo buscaré otros. El mismo San Pablo ya hablaba del asunto refiriéndose a los paganos que no conocían o no habían conocido la religión de Cristo pero guardaban la ley natural en su corazón. Claro que, como digo, serían casos raros, ya que en el paganismo estaban muy extendidas conductas y actitudes que incumplen la ley natural. Pero Dios es justo y no excluye la salvación a quien sinceramente no ha tenido oportunidad de conocer la verdad.
    Veo que tu hablas en Nombre de Dios y tu sabes quien se salvará y quien no.

    Én principio la Iglesia siempre ha enseñado que nadie fuera de la Fe Católica podrá salvarse. Sobre lo que Dios quiera hacer o no con los que no han conocido nuestra fe, Él sabrá. Nosotros no podemos por nuestro "buenismo amariconado" decir que Dios los salvará a todos.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  16. #16
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Yo no hablo en nombre de Dios y por supuesto no puedo saber quién se salvará y quién no. Simplemente me he limitado a exponer la doctrina católica al respecto.

  17. #17
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Litus Ver mensaje
    Veo que tu hablas en Nombre de Dios y tu sabes quien se salvará y quien no.

    Én principio la Iglesia siempre ha enseñado que nadie fuera de la Fe Católica podrá salvarse. Sobre lo que Dios quiera hacer o no con los que no han conocido nuestra fe, Él sabrá. Nosotros no podemos por nuestro "buenismo amariconado" decir que Dios los salvará a todos.
    Si y qué culpa tiene un pobre bosquimano que jamás ha visto al hombre blanco, ni lo verá (aquí el paganismo es insalvable). ¿Y qué sucedió con la humanidad de antes de Cristo?

    Los caminos del Señor son inescrutables y nada ocurre sin que Dios lo sepa, como tampoco abandonará el Señor a su Iglesia. ¿Acaso fueron mas dignos algunos Papas oscuros y fornicadores de la Edad Espléndida (cierto que eran mas íntegros en cuanto a la doctrina, pero no predicaban con el ejemplo)?

    Está escrito: "que las puertas del Infierno no prevalecerán contra ella" ¿dudas de la palabra de Dios? Un tradicionalista siempre será fiel a Roma. El resto: CISMÁTICOS.

    PD. El Ecumenismo y otros errores del CVII, no son dogmas de Fe. Los Dogmas no han cambiado.
    Última edición por Reke_Ride; 23/11/2009 a las 17:40
    ReynoDeGranada dio el Víctor.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  18. #18
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Litus Ver mensaje
    Veo que tu hablas en Nombre de Dios y tu sabes quien se salvará y quien no.

    Én principio la Iglesia siempre ha enseñado que nadie fuera de la Fe Católica podrá salvarse. Sobre lo que Dios quiera hacer o no con los que no han conocido nuestra fe, Él sabrá. Nosotros no podemos por nuestro "buenismo amariconado" decir que Dios los salvará a todos.
    Litus: Así como comparto totalmente tus ideas sobre lo que es España y otras muchas cosas, no puedo suscribir esta actitud tan prepotente. El desear la salvación de todos los hombres y trabajar por ella y el confiar en la justicia de Dios, pero sobretodo en su misericordia no es ningún "buenismo amariconado" sino una actitud de nobleza de alma y de caridad. Los que hemos tenido la gracia privilegiada de nacer y educarnos en la Cristiandad no debemos tomar ciertas actitudes de soberbia, tal como hicieron muchos judíos de los tiempos de Cristo.

  19. #19
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    El Vaticano II no está dotado de infalibilidad porque no definió nada poniendo por testigo al espíritu santo. Teológicamente fue como una reunión amistosa de obispos y cardenales para exponer (de forma errónea, eso sí) la fe católica al hombre moderno.
    ¿De dónde saca usted que debemos obedecer al vaticano II, que no definió nada dogmáticamente y reafirmó (al menos en teoría) la doctrina católica tradicional de los papas anteriores?
    Se obedece lo que es dogmático y se desobedece lo erróneo sin mayor problema. El vaticano II ni amenazó ni condenó nada como anatema ¿por qué no se podría desobedecerle?
    Sí, todo mundo está de acuerdo que Vaticano II no fue un Concilio "dogmático", a como lo fue el de Trento, Florencia, etc., que "definió dogmas" y cosas por el estilo, nadie disputa eso.

    Pero aunque no "definió dogmas", el Vaticano II, si Pablo VI fue un verdadero Papa, fue en verdad un Concilio infalible, y esto es obvio; porque un Concilio no tiene que "definir dogmas" necesariamente para ser infalible; Vaticano II pretendió ser un Concilio Ecuménico "aprobado" por el "papa" actual, los Concilios Ecuménicos son infalibles.

    El (supuesto) Vicario de Cristo y los Obispos del mundo promulgan enseñanzas y leyes. Obispos excomunicados y, bueno, cualquier persona, escogen qué enseñanzas y qué leyes son obligatorias. Bienvenido al Magisterio como Buffet de país.

    Tal cosa es altamente errónea y de hecho herética.

    El punto es que, si Pablo VI fue un verdadero Pontífice, el Vaticano II fue un acto del Magisterio Ordinario y Universal, que es infalible:

    Papa Pio IX, Concilio Vaticano, Constitución Dogmática de la Fe, 1870, ex cathedra:
    "Además, por Fe Divina y Católica, todas esas cosas se deben de creer que están contenidas en la escrita Palabra de Dios y en la Tradición, y aquellas que la Iglesia propone, ya sea por una declaración solemne, o en Su Magisterio Ordinario y Universal, a ser creídas como reveladas divinamente."


    Es más, el mismo Pablo VI dijo que el concilio fue en acto de este Magisterio:

    Pablo VI, Audiencia General, 12 de Enero de 1966:
    "El Concilio es un gran acto del Magisterio de la Iglesia, y cualquiera que se adhiera al Concilio está, por ese mismo hecho, reconociendo y honrando el Magisterio de la Iglesia..."

    También dijo:

    "...el Concilio tambien proporcionó sus enseñanzas con la autoridad del supremo magisterio ordinario. Este magisterio ordinario, que es tan obviamente oficial, tiene que ser aceptado con docilidad y sinceridad por todos los fieles, de acuerdo con la mente del Concilio en la naturaleza y los objetivos de los documentos individuales."


    Y si eso no es suficiente, cada documento del Vaticano II terminó con esta fórmula:

    "Each and every matter declared in this Dogmatic Constitution the Fathers of this Sacred Council have approved. And We by the Apostolic Authority handed down to Us from Christ, together with all the Venerable Fathers, in the Holy Ghost approve, decree and establish these things; and all things thus synodally established, We order to be promulgated unto the glory of God...I, Paul, Bishop of the Catholic Church. There follow the signatures of the rest of the Fathers." (AAS 57 [1965], 71)

    Disculpa, pero no tengo esto último en español, pero podría traducirlo.

  20. #20
    Nekrohol está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    18 nov, 09
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Dificultades que entraña la opinión sedevacantista

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    No he encontrado la cita en Zenit, pero en esta otra web sale entera:
    Septiembre 2000

    Al referirse a un judío creyente, el cardenal Ratzinger aclaró que «estamos de acuerdo en que un judío --y esto sirve para los creyentes de las demás religiones-- no necesita conocer o reconocer a Cristo como Hijo de Dios para salvarse, si para ello existen impedimentos insuperables de los que no tiene culpa.

    Ejem, ejem, a ver dónde ponemos la tijera...
    Papa Eugenio IV, Concilio de Florencia, Sess. 8, Nov. 22, 1439, ex cathedra:
    "En sexto lugar, les ofrecemos a los enviados aquella compendia Regla de la Fe compuesta por el muy bienaventurado Atanasio, que es la siguiente:
    "Quienquiera desee salvarse, debe ante todo mantener la Fe Católica; cual Fe, a no ser que un hombre la guarde entera e inviolada, sin duda perecerá eternamente."- Pero la Fe Católica es esta, que adoramos un Dios en la Trinidad, y la Trinidad en unidad; ni confundiendo las Personas, ni dividiendo la Substancia; pues hay una Persona de El Padre, otra de El Hijo, otra del Espíritu Santo, la Gloria de Ellos es igual, la Majestad de Ellos coeterna...y en esta Trinidad no hay nada primero o después, nada mayor o menor, pero todas las Tres Personas son coeternas y co-iguales con cada uno, así que en cada respecto, a como ya se ha dicho arriba, amba unidad en Trinidad, y Trinidad en unidad debe ser adorada. Por lo tanto quien desee salvarse, piense así acerca de la Trinidad.
    "Pero es necesario para la eterna salvación que además crea fielmente en la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo...el Hijo de Dios es Dios y hombre...Esta es la Fe Católica; a menos que cada quien crea esto fielmente y firmemente, no puede salvarse."

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Sobre Julius Evola
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/11/2018, 13:42
  2. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2006, 11:05
  4. La Falange homenajea a los Legionarios Rumanos Mota y Marin
    Por Ordóñez en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/01/2006, 12:51
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •