Hay los son de propiedad privada (muy pocos), los que son mantenidos por fundaciones de derecho privado y aún otros que son del Estado.
De los portugueses Almourol, por ejemplo
Este castillo ha sido construido por los moros y conquistado por caballeros del Templo en 1129. Fue dado a la Orden por merced del primero rey de Portugal D. Afonso Henriques. Perseguidos en Francia y más tarde en Castilla, Aragón y León los caballeros del Templo han escapado para Portugal, donde tuvieron la protección del rey D. Diniz. Muchos huyeron en buques por el rio Tajo abajo, hacia este castillo en un islote de piedras en el medio del rio. Aqui llegaban a abrigo seguro.
Formalmente extinta la Orden del Templo por el Papa Clemente V, en Portugal ha permanecido con un nuevo nombre, la Orden de Cristo. La Cruz de la Orden de Cristo, (que no es más que la cruz roja templaria con la cruz blanca de la inocencia de las acusaciones hechas contra los caballeros del Templo) en Portugal siempre fue un señal de portugalidad, tan o más fuerte que las Quinas, tal la importancia de la Orden en la Historia del pais. Todavia hoy se puede ver en las alas de los aviones de la fuerza aerea portuguesa, por ejemplo.
![]()
La primera sede de la Orden de Cristo en Portugal fue el castillo de Castro Marim en el Algarve Oriental.
Quizás el dominio más conocido de la Orden de Cristo (Templo) en Portugal sea el Convento de Cristo en Tomar.
De subrayar la Charola del monasterio, en la cual los caballeros recebian el Sacramiento de la Santa Misa, ya a caballo, antes de las peleas con los moros.
![]()
Marcadores