Re: La desindustrialización de España - EL DISPARATE ECONÓMICO (por Roberto Centeno)

Iniciado por
Valderrábano
En 1939 España no estaba aislada ni bloqueada, ni tan siquiera destruida. Lo que Vd llama aislamiento los historiadores y los falangistas le llaman AUTARQUIA, que no era otra cosa que el modelo / objetivo fascista que Franco, sin tener mucha idea de nada, copió de sus aliados de Italia y Alemania, simplemente por intereses políticos y oportunismo puro. El resultado es que, según datos demográficos, más de 20.000 personas se murieron de HAMBRE al año en aquellos años de posguerra. Nuestra imagen internacional era, como es lógico, la de una república bananera y tercermundista, pero no estabamos bloqueados ni aislados... eso llegó más tarde, en 1946 cuando Franco, de forma un tanto inexplicable, decidió por propia voluntad y sin consultar con nadie ser el "reyezuelo" de España hasta el día de su muerte. Entonces nos echaron a patadas de Naciones Unidas -y con razón- y entramos en un periodo de aislamiento que duró más de 20 años. El reinado de Franco nos salió caro.
Respecto al crecimiento a partir de 1960, este fue basado en el consumismo de masas al estilo americano, la publicidad en TV, el comercio con productos made in USA y el turismo y NO en la industrialización del país la cual fue hecha en 1900-1930. Entre 1930 y 1960 en materia industrial no se hizo NADA más que machacar la economía nacional con burocracia arbitraria e ineficaz, tal y como puede ver cualquiera que no esté ciego, en los diversos gráficos que he aportado. Mire el mensaje 161 y verá que la inversión franquista en el país fue cero pesetas, en 1975 las infraestructuras españolas eran las de 1931. Claro que Vd parece haber decidido obviar -supongo que porque así le conviene- los 20 años de historia entre 1939 y 1960 y cierta información que yo facilito
Resulta difícil encontrar un cúmulo de barbaridades, insensateces y falsedades juntas como estas salvo en algún panfleto comunista elaborado por algún lobotomizado. Resulta absolutamente imposible discutir con usted una sola línea de nada con la más elemental de las coherencias. Sólo demuestra fanatismo e ignorancia, usted no tiene ni idea de lo que habla.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores