La única finalidad del análisis de Douglas es señalar por qué el capitalismo de los economistas ortodoxos (con pseudocorrección keynesiana y/o neoliberal o sin ella para el aumento de poder adquisitivo, es indiferente) no consigue el objetivo propio de la economía (la producción y distribución de los bienes-servicios deseables a la población para conseguir la estabilidad y bienestar material de la misma), y en consecuencia, señalar la corrección que debe realizarse para conseguir dicho objetivo.Ahora bien, créame que debido a mi ignorancia en materia financiera, por mucho que he leído y releído sus excelentes aportaciones sobre los textos de C. H. Douglas, aún no he conseguido entender lo que dicen. Y repito, esta circunstancia solo es debida a mi completa ignorancia en la materia. De todas formas, las propuestas que usted ha lanzado basadas en las teorías de esta escuela, al margen de no poder comprenderlas, como ya le dije en otros hilos, no me gustan.
Si no entiende alguna cuestión de dicho análisis no dude en preguntar lo que quiera. Si dice usted que no le gustan las propuestas de Douglas, le reitero que las mismas se limitan únicamente al objetivo o finalidad propia de la economía (antes enunciada). Ahora bien, si usted no está de acuerdo en que ésa no es la finalidad propia de la economía sino que en realidad es otra (como por ejemplo el pleno empleo, el aumento de las exportaciones, repartir dinero entre la población, o cualquier otra finalidad) entonces nuestra disensión se traslada del análisis técnico de Douglas a otra cuestión: pues no es lo mismo disentir sobre cuál es el objetivo o finalidad de la economía a disentir en los medios técnicos para conseguir dicha finalidad.
Por ello, antes de continuar ningún debate deberíamos al menos estar de acuerdo (antes de entrar a estudiar los medios técnicos que señala Douglas) en cuál es la finalidad de la economía. Yo sostengo que, objetivamente y por definicion, no hay ninguna otra finalidad en la economía que la producción y distribución de bienes-servicios deseables a la población para conseguir el bienestar y seguridad material de esa misma población.
¿Suscribe usted esta definición como la que realmente le corresponde al fin u objetivo de toda economía en toda comunidad política? Si no la suscribe, ¿cuál considera usted que debería ser el objetivo o finalidad de la economía?
Marcadores