Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 28

Tema: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

Vista híbrida

  1. #1
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Yo sostengo que, objetivamente y por definicion, no hay ninguna otra finalidad en la economía que la producción y distribución de bienes-servicios deseables a la población para conseguir el bienestar y seguridad material de esa misma población.

    ¿Suscribe usted esta definición como la que realmente le corresponde al fin u objetivo de toda economía en toda comunidad política? Si no la suscribe, ¿cuál considera usted que debería ser el objetivo o finalidad de la economía?
    No estoy de acuerdo Sr Martin Ant, me parece que esa teoría solo concibe al ser humano como un consumidor, según lo que tengo entendido y corrijame si me equivoco según esa teoría lo que habría que hacer es asegurar una renta no dependiente del salario a cada persona y que esta sea suficiente para satisfacer sus necesidades.

    Ahora, estoy de acuerdo con los beneficios de la seguridad social, que se asista a los ancianos, enfermos o incluso desocupados que esten buscando empleo. Pero que a cada adulto sano se le asegure una renta me parece que solo generaría malestar social y clientelismo político.

    Saludos
    jasarhez dio el Víctor.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    No estoy de acuerdo Sr Martin Ant, me parece que esa teoría solo concibe al ser humano como un consumidor, según lo que tengo entendido y corrijame si me equivoco según esa teoría lo que habría que hacer es asegurar una renta no dependiente del salario a cada persona y que esta sea suficiente para satisfacer sus necesidades.

    Ahora, estoy de acuerdo con los beneficios de la seguridad social, que se asista a los ancianos, enfermos o incluso desocupados que esten buscando empleo. Pero que a cada adulto sano se le asegure una renta me parece que solo generaría malestar social y clientelismo político.

    Saludos
    Eso justamente es lo mismo que yo pienso. Pero ya verá usted como, de seguir por este camino que acabamos de inciar, en lugar de hablar de los salarios mínimos que han de ganar todos los obreros por su trabajo diario y por su esfuerzo, acabaremos hablando de cualquier cosa menos de eso. Dios quiera que me equivoque...
    Última edición por jasarhez; 31/05/2013 a las 17:32

  3. #3
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

    Irmao de Cá. Me parece que no llegué a poner enlaces hacia las obras originales en ninguno de los hilos que he abierto en el subforo de Economía. Es lamentable que no haya absolutamente nada en castellano-portugués sobre las obras y los trabajos de Douglas (o sus discípulos y continuadores). La única excepción es este Foro y algunas cosas que colgué en su día en el foro Santo Tomás Moro.

    No sé que tal andará usted con el dominio del inglés. Le dejo aquí tres sitios distintos en donde podrá leer toda la literatura douglasiana que desee. Por supuesto, si tiene alguna duda al respecto pregúnteme lo que quiera.

    - League of rights.

    - Social Credit Secretariat

    - Social Credit blogspot

    Última edición por Martin Ant; 31/05/2013 a las 19:27

  4. #4
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

    Jasarhez. Evidentemente me refería a la economía política o de la comunidad política, y no a la definición originaria del griego de la administración de la casa o, como se suele decir, economía doméstica. De todas formas, estando pues de acuerdo (así he querido inferirlo de su mensaje) en la finalidad u objetivo que tiene la economía, ya estamos en condiciones de debatir (en otros hilos por supuesto) sobre por qué el sistema económico capitalista imperante en los dos últimos siglos no consigue este susodicho objetivo de la economía (no me refiero a los hechos, en los que estamos de acuerdo, sino en la explicación o interpretación de los mismos) y por tanto, cuáles son los consecuentes medios técnicos que deberían aplicarse para conseguir el mencionado objetivo de la economía.

    Esteban. Ciertamente no se puede considerar una visión materialista para la consecución de un orden político justo. Dicho con otras palabras, si bien (como decía Santo Tomás) es condición necesaria para el ejercicio de la virtud en la comunidad política gozar de una base o estabilidad material, no es menos cierto que no puede considerarse como condición suficiente para la consecución de la virtud dentro del recto orden político. Aquí entrarían en juego los aspectos político, moral y religioso. Por tanto, se trataría de aspectos que no competen propiamente a la economía, por ser ésta servidora y estar subordinada a ellos. Es la razón por la que en la definición de la causa final de la economía que he expuesto me limité únicamente al aspecto propio de la economía, es decir, al aspecto meramente material (que es el que propiamente le compete), pero por supuesto sin querer con eso decir que el recto orden de la comunidad política dependa sólo de la base material propia de la economía.

  5. #5
    Avatar de Cirujeda
    Cirujeda está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 06
    Ubicación
    A la vista del castillo de Gibralfaro.
    Mensajes
    617
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

    Me van a permitir hacer reflexión al hilo de todo este asunto: No comparto las limitaciones a los salarios, ni por arriba ni por abajo. Ya sé que eso puede sonar a descarnado, anti-social, egoísta, bla, bla, bla, pero la realidad es otra.

    Primero: No caigamos en el errado modelo socialista de economía cerrada. La riqueza del mundo no es como una tarta que se reparte. La riqueza será mayor o menor en función de la producción de bienes y servicios. No se trata tanto de repartir como de cubrir necesidades mediante la producción. Por lo tanto, a X no le hace más pobre que Y gane mucho o muchísimo más que él. Prefiero ganar 5 y que mi vecino gane 50, a que cada uno de nosotros gane sólo 3.

    Segundo: En la vida real se encuentran trabajos de escasísima productividad, que pueden ser del interés tanto del ofertante como del demandante de empleo. Pensemos, por ejemplo, en una persona que desea estudiar durante parte de su tiempo de trabajo (ello es posible, pongamos por caso, en algunos puestos de atención telefónica para emergencias). Pero, claro está, igual a un empresario no le es rentable habilitar un servicio de atención 24 horas si resulta que a ese trabajador que, mayormente, va a estudiar o leer revistas o escuchar la radio durante su horario laboral si, para ello, tiene que pagar un salario mínimo.

  6. #6
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Sobre el sueldo mínimo interprofesional

    El salario mínimo interprofesional ha sido una de las mayores conquistas de los trabajadores, aunque en países como España fuera una concesión graciosa del régimen del Generalísimo y de sus ministros falangistas. Retroceder en el tunel del tiempo hasta las épocas en las que ésto no existía sería terrible. De hecho, los múltiples gobiernos de derechas neoliberales, casi ya lo están consiguiendo. Yo sí soy un firme defensor de las economías intervenidas. No creo en la libertad en materias como ésta. Ya lo dije en alguna otra ocasión, soy socialista (y para ello no me hace falta ser también marxista; realmente soy un foribundo antimarxista, precisamente por eso... porque soy socialista).

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mario Conde propone suprimir autonomías y parlamentarios sin sueldo
    Por Alejandro Farnesio en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 05/10/2012, 11:47
  2. Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/06/2010, 12:32
  3. Un solo hijo cuesta el sueldo mínimo
    Por Arnau Jara en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/03/2007, 13:41
  4. Comprar un piso cuesta el sueldo íntegro de una persona durante nueve años
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/11/2006, 23:35
  5. Los conjuntos de Evo Morales cuestan un mínimo de 600 euros
    Por Arnau Jara en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/03/2006, 16:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •