Segoviano, entrar en una discusión de términos y orígenes de los mismos no tiene mucho sentido, pero algo diré al respecto sin animo de entrar en un rifi rafe demasiado extenso y enconado. Los términos y su significado cambian, también existen diferentes patriotismos, liberalismos, los términos cambian con el tiempo su significado, esta claro que cuando yo hablo de nacionalismo, me refiero a ser nacionalista español hoy en día, para nada liberal, mas bien todo lo contrario, no como el concepto de nacionalismo al que tu haces mención.
Nacionalismos hay muchos, surgieron muchas variantes y evoluciones para dejarlo como tu lo dejas, mas hoy en día, como una peste que extendió Napoleón por Europa, mas bien, yo creo que la peste que extendió Napoleón por Europa fue el liberalismo, la revolución burguesa, las ideas de la ilustración, me suena mas coherente con los términos históricos mas apropiados, que el nacionalismo, aunque lo mismo el que se equivoca con los términos sea yo, no soy infalible, siempre se puede aprender.
También puede ser problema del idioma, cierto, puede que estemos en lo mismo.
Un saludo.
Marcadores