Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 24

Tema: Revolución Rusa y Rusos Blancos

Vista híbrida

  1. #1
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Revolución Rusa y Rusos Blancos

    Les quería hacer una consulta acerca de 2 temas relacionados con los rusos. Una pregunta media obvia, pero si fueramos rusos y estaríamos en medio de la Revolución Rusa, serían fieles al Zar? Otra es que, ya que me enteré que hay católicos en Rusia, desde cuándo hay? Cómo fue el proceso de crecimiento de católicos en Rusia? Y la última es cómo llegaron los Rusos Blancos a formar parte de la guerra civil española? Qué se entiende por rusos blancos? Perdón por mi ignorancia. Gracias

  2. #2
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    741
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    Les quería hacer una consulta acerca de 2 temas relacionados con los rusos. Una pregunta media obvia, pero si fueramos rusos y estaríamos en medio de la Revolución Rusa, serían fieles al Zar? Otra es que, ya que me enteré que hay católicos en Rusia, desde cuándo hay? Cómo fue el proceso de crecimiento de católicos en Rusia? Y la última es cómo llegaron los Rusos Blancos a formar parte de la guerra civil española? Qué se entiende por rusos blancos? Perdón por mi ignorancia. Gracias

    Yo lucharía contra el comunismo, pero el zar Nicolas I impusó un régimen liberal y no era católico así que por el Zar no sé. Sobre los rusos católicos, desconozco totalmente pero seguramente se debiera inicialmente a una colonia alemana asentada en Rusia. Los Rusos Blancos no se porque se llaman así pero durante la guerra civil rusa además de los blancos estaban los verdes de ideología anarquista. Por lo que para diferenciarles les llamarían blancos. Se les quedaría la espina de derrotar el comunismo y aprovecharon para darse el gusto.

  3. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
    Yo lucharía contra el comunismo, pero el zar Nicolas I impusó un régimen liberal (...)
    Hombre, Muñoz, el zar Nicolai I? Su hijo Aleksandr II, aunque haya abolido la esclavitud (de los servos) no dejó de ser autócrata, mucho menos su nieto Aleksandr III. El zar Nicolai II sí que abdicó de la autocracia, pero después de los motines de 1905 y forzado por su gobierno, con el ministro conde Witte a la cabeza.

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
    Si que es cierto que si actúo así, fue por la terrible presión de los liberales y los anarquistas. Pero yo no llamaría nunca pantonima, de hecho al convertirse al estado a un régimen parlamentario apaciguo los ánimos de los liberales que como Kerensky le apoyaron en los últimos momentos de la monarquía y fue una conversión totalmente en serio aunque no dió frutos. A eso le podemos añadir el cariño del Zar por su primo inglés Jorge V.
    Kerensky jamás fue más que un oscuro diputado a la Duma antes de la Revolución de febrero. Se pasó del partido socialista revolucionario al laborista para re-adherir al primero justo antes de la revolución. Jamás apoyó los gobiernos de Nicolai II en lo que fuera. Por su lado Nicolai II jamás se llevó bien con sus gobiernos más liberales y no pocas veces dimitió la Duma para nombrar jefes de gobierno autoritarios como Pyotr Stolypine, que ganó fama por su represión de los revolucionarios de 1905 y, también, por los progroms de sus centurias negras. Hasta el final el zar nunca se vistió bien la piel de monarca constitucional, su emperatriz menos aún. Cuanto al cariño de Nicky (como era tratado en família) por su primo George V de Inglaterra no era más que afecto familiar que fue traicionado cuando este ultimo, instado por el gobierno de Kerensky, se recusó a recibir la familia imperial rusa por exilio en Inglaterra - por temor de la opinión publica británica, adversa a la idea de acoitar un monarca autócrata y "sanguinario".

    Aparte, los rusos blancos que lucharon en el requeté y otras unidades nacionales del Alzamiento, por cierto no lo hicieron por el bien de la Iglesia Católica; sino para combatir el comunismo (y especialmente las unidades sovieticas que integraban las brigadas internacionales de la república) que había destruido a su país y también por Cristo, aunque visto por una fe diferente, ya que de una verdadera cruzada se trataba.
    Última edición por Irmão de Cá; 11/12/2009 a las 00:21
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  4. #4
    Defensor_fidei está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 jul, 09
    Mensajes
    340
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Si, ademas de todo lo que dicen, yo también hablaba de la guerra civil española. Creo que los rusos blancos apoyaron al bando nacional uniéndose a las tropas carlistas no? Cómo llegaron a ésto? Gracias

  5. #5
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    Si, ademas de todo lo que dicen, yo también hablaba de la guerra civil española. Creo que los rusos blancos apoyaron al bando nacional uniéndose a las tropas carlistas no? Cómo llegaron a ésto? Gracias
    Pues como todos los otros requetés: voluntarios.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  6. #6
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    741
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Hombre, Muñoz, el zar Nicolai I? Su hijo Aleksandr II, aunque haya abolido la esclavitud (de los servos) no dejó de ser autócrata, mucho menos su nieto Aleksandr III. El zar Nicolai II sí que abdicó de la autocracia, pero después de los motines de 1905 y forzado por su gobierno, con el ministro conde Witte a la cabeza.
    Creo que se sobreentiende que me refería a Nicolas II


    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Kerensky jamás fue más que un oscuro diputado a la Duma antes de la Revolución de febrero. Se pasó del partido socialista revolucionario al laborista para re-adherir al primero justo antes de la revolución. Jamás apoyó los gobiernos de Nicolai II en lo que fuera. Por su lado Nicolai II jamás se llevó bien con sus gobiernos más liberales y no pocas veces dimitió la Duma para nombrar jefes de gobierno autoritarios como Pyotr Stolypine, que ganó fama por su represión de los revolucionarios de 1905 y, también, por los progroms de sus centurias negras. Hasta el final el zar nunca se vistió bien la piel de monarca constitucional, su emperatriz menos aún. Cuanto al cariño de Nicky (como era tratado en família) por su primo George V de Inglaterra no era más que afecto familiar que fue traicionado cuando este ultimo, instado por el gobierno de Kerensky, se recusó a recibir la familia imperial rusa por exilio en Inglaterra - por temor de la opinión publica británica, adversa a la idea de acoitar un monarca autócrata y "sanguinario".
    Es verdad. Estaba hablando de memoria y me vino a la cabeza Kerensky. Perdóname por la mala cabeza

  7. #7
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Nada que perdonar, Muñoz! Cabeza por cabeza, la mía no es ejemplo para nadie... se dice por aquí (Portugal) que quien come mucho queso pierde la memoria. Y, por Dios! Como me gusta el queso...
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  8. #8
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Nada que perdonar, Muñoz! Cabeza por cabeza, la mía no es ejemplo para nadie... se dice por aquí (Portugal) que quien come mucho queso pierde la memoria. Y, por Dios! Como me gusta el queso...
    ¿El de tetilla? jajaja....no, te lo digo en serio, es porque de tu zona, solo conozco el de tetilla gallego.

    A mi solo me gusta el manchego y el minibabidel o algo así
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  9. #9
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    ¿El de tetilla? jajaja....no, te lo digo en serio, es porque de tu zona, solo conozco el de tetilla gallego.

    A mi solo me gusta el manchego y el minibabidel o algo así
    Hombre, ABSOLUTAMENTE TODOS! De los lusos lo mejor es el Serra de Estrela - los antiguos Montes Herminios... placeres de Viriato, jejeje
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  10. #10
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Hombre, ABSOLUTAMENTE TODOS! De los lusos lo mejor es el Serra de Estrela - los antiguos Montes Herminios... placeres de Viriato, jejeje
    Tomo nota
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  11. #11
    Avatar de combatcatalà
    combatcatalà está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 nov, 12
    Ubicación
    Corona d'Aragó, Principat de Catalunya, L'Hospitalet de Llobregat
    Edad
    31
    Mensajes
    182
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Los Rusos Blancos apoyavan al zar, pero que yo sepa querían una monarquía constitucional en la que el zar tuviera más poder que el gobierno elegido por el pueblo.

    En cuanto a los católicos en la Rusia (Actual) provienen de familias ukranianas, bielorrusas, polacas,lituanas, y como bien han dicho por ahí arriba, algunas famílias alemanas que emigraron a lo que ahora es Rusia del campo bielorruso y ukraniano y del independiente bajo unión dinastica eterna con Rusia Reino de Polónia a las ciudades.

    En quanto a luchar por el zar,yo lo haría, el imperio ruso era multicultural y tenía multitud de idiomas oficiales en sus distintos ducados y reinos, muchos regidos por las costumbres locales, y pondría el gran país ( tanto en extensión como en grandeza moral) que es Rusia, por delante de mi religión.

    Espero que no esteís a favor de la esclavitud, yo no estoy a favor de una monarquía absoluta, estoy a favor de una monarquía legítima constitucional en la que el rey, por derecho divino, tenga más poder que el parlamento elegido por el pueblo.

    También destacar que por Rusos Blancos también se entiende a los Bielorrusos, pues ese era el nombre que recibía Bielorrusia en la época, Rusia Blanca (Bielorrusia) Gran Rusia (Rusia) y pequeña Rusia (Ukrania)

    Yo estoy por la restauración del imperio ruso en sus fronteras de 1903, incluyendo a los bálticos y al Reino de Polonia como EL estado Polaco en unión dinástica eterna con Rusia.

  12. #12
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    ENTREVISTA A JAVIER BARRAYCOA SOBRE LA REVOLUCIÓN RUSA:
    “Sólo se puede explicar como un caso de posesión diabólica colectiva”


    Por sinnombre el 6 agosto, 2020





    Javier Barrraycoa es profesor universitario, sociólogo y escritor sobre numerosos temas políticos e históricos. Acaba de publicar su última obra: “Eso no estaba en mi libro de historia de la revolución rusa” (Editorial Almuzara) donde desvela la cara oculta de una revolución que fue ensalzada por buena parte de la intelectualidad del siglo XX y que provocó millones de muertos. La obra sorprenderá por su ingente cantidad de datos y relatos que nos aportan una visión estremecedora del comunismo.


    ¿Cómo definiría la Revolución rusa?

    El Arzobispo católico de Lvov, la definió como un caso que “sólo se puede explicar como un caso de posesión diabólica”. La Revolución rusa fue una sorpresa que nadie esperaba. Los bolcheviques eran una minoría que no hubiera podido derrocar al gobierno burgués de Kerensky (que había hecho abdicar al zar) si no hubieran contado con el apoyo económico de la banca judía norteamericana. El gran intermediario fue Jacob Schiff. Tras el triunfo bolchevique, estos -paradójicamente recibieron ayuda económica y tecnológica norteamericana. Las grandes corporaciones como la Standard Oil de los Rockefeller adquirieron derechos de explotación del petróleo del Cáucaso. El capitalismo y el comunismo conjuntaron muy bien.


    ¿Entonces el mito de la participación judía en la revolución es realidad?

    Desde el propio Marx, cuyo verdadero nombre era Kissel Mordekay, era hijo de un rabino, converso al luteranismo pues los judíos no podían estudiar Derecho, hasta Trotsky. En el libro de Robert Wilton, Los últimos días de los Romanov, el autor proporciona los nombres de 556 líderes bolcheviques de primer orden, de los cuales 457 eran judíos. En la Checa, también, buena parte de los dirigentes eran judíos. También es cierto que todo se trastocó con la llegada de Stalin. Odiaba a los judíos e inició numerosas purgas de esta comunidad. Creó la Región Autónoma Judía de Birobidjan, en Siberia y fue recluyendo ahí a muchísmos judíos. Su intención era acometer un genocidio.


    Encontraremos pues extraños y oscuros protagonistas de la Revolución rusa …

    El propio Marrx no deja de ser un personaje oscuro. Tuvo una primera juventud de fervoroso luterano, luego conocemos una época satanista. Hemos de pensar que más de dos tercios de las obras de Marx están guardadas en el Instituto Marx de Moscú, sin traducir y sin conocerse su contenido. Se sospecha que muchas son satánicas. Un personaje espeluznante es Gleb Boki, uno de los mandamases de la primera Checa sita en el edificio de la Lubianka. Organizó una sección dedicada al ocultismo y a intentar controlar las fuerzas ocultas para ponerlas al servicio de la revolución. El ateísmo soviético nunca estuvo reñido con el espiritismo y la magia. Stalin tuvo a su servicio magos y brujas como Natalia Lvova. De ella sabemos poco pues tras la muerte de Stalin el servicio secreto (NKVD) intentó borrar toda huella. Stalin también se rodeó de magos famosos como Wolf Messing.


    ¿Entonces el ateísmo y el comunismo no estaban reñidos con el espiritismo?

    En absoluto. Al principio de la obra, se recogen los antecedentes de los primeros “socialistas”. Muchos de ellos eran ingenuos utopistas que deseaban reformular un “nuevo cristianismo”. El marxismo impuso que el comunismo era un materialismo ateo, pero nunca pudo desgajarse del esoterismo y ocultismo que impregnaba numerosas sectas y conventículos de los que emergió la primera Liga Comunista. Una vez triunfó la revolución se llegó a realizar un juicio contra Dios. En el banquillo de los acusados se puso una Biblia y el fiscal, Lunacharski, acusó a Dios de todos los males de la humanidad y lo condenó a ser fusilado. Se “ejecutó” a Dios, disparando ráfagas de ametralladora contra el cielo. Lo que podía ser una patochada, en breve se convertiría en una cruentísima persecución religiosa.


    ¿Sólo religiosa?

    No. Las purgas fueron sistemáticas y terribles. Se purgaba constantemente el propio partido Comunista cuyos cuadros caían con frecuencia en desgracia. Cuanto más te acercabas a altos niveles de poder más altas eran las probabilidades de acabar ejecutado o en el Gulag (campos de trabajo). Hasta los principales responsables de la Checa fueron purgados numerosas veces. El terror fue un instrumento del poder y no lo fue de una manera accidental sino que estaba teorizado como uno de los elementos primordiales para conseguir los objetivos de revolución. El Ejército Rojo no se salvó. Las cifras son escalofriantes: se depuraron 3 de 5 mariscales, 13 de 15 generales de ejército, 8 de 9 almirantes, 50 de 57 generales de cuerpo de ejército y la lista sigue. También se purgaron estamentos profesionales enteros. Por ejemplo, los estadísticos. La cuasa fue el censo de 1937. Stalin esperaba que surgiera un censo de 180 millones de habitantes. Pero sólo aparecieron 162 millones (millones enteros habían fallecido por las hambrunas y las purgas). Stalin purgó a los estadísticos y prohibió realizar más censos.


    ¿Quedaba algún resquicio de libertad en la sociedad comunista?

    Tras la revolución de Octubre de 1917, cuando triunfan los bocheviques sobre los mencheviques, se realizó una Constitución que permitía casi de todo: liberación sexual, homosexualidad, anulación del matrimonio eclesiástico, teórica libertad de culto, de imprenta, etcétera. Pero todo fue una ilusión. La persecución religiosa se precipitó con fuerza una vez ganada la Guerra Civil contra los rusos Blancos (zaristas). El nudismo y la libertad sexual, acabaron siendo prohibidos en poco tiempo. Lenin era una especie de puritano, lo que no le impidió vivir con su mujer y amante bajo el mismo techo, pero veía que la Revolución se debilitaba ante el libertinaje sexual que se extendió por Rusia. La licencia sexual y la facilidad para divorciarse, conllevó que Rusia se llenara de millones de niños abandonados. El Estado comunista fue el creador de las guarderías como lugares de adoctrinamiento en el inicio del proceso educativo. Pronto se rompió la “amistad” con los homosexuales. Primero fueron tratados como libertinos que eran enviados al Gulag. Bajo Stalin se consideraron enfermos mentales que debían ser “curados” en clínicas psiquiátricas especiales. Lo más curioso es que llegaron a acusar a los homosexuales de ser fascistas y viceversa. De ahí la famosa frase: “acabemos con la homosexualidad y acabaremos con el fascismo”.


    De esto nada nos cuentan …

    Claro. La Unión Soviética se convirtió en una mentira sistemática. La propaganda era lo único real del sistema. La creación de mitos como Stajanov, el gran super-minero soviético que inició el stajanovismo fue un fraude. Acabó sin hacer nada durante su vida y murió alcoholizado. La famosa foto de un soldado soviético plantando la bandera comunista sobre el Reichstag de Berlín, fue un montaje fruto de una sesión fotográfica tras dos días de acabar la toma de la capital alemana. Cuando se fue extendiendo la televisión en la URSS, era el único escape para millones de personas que vivían alienadas bajo el materialismo “desalienador”. Cuando se permitió la publicidad en televisión, se llegaban a crear anuncios (sólo existía una agencia estatal de publicidad) de productos que no existían. Así, la gente se ilusionaba con poder disfrutar algún día de lo que veían por televisión. Para controlar los impuestos sobre el consumo de tabaco, se potenciaron las cajetillas de cigarrillos. La publicidad sobre el tabaquismo es espectacular, pues se llegó a proponer lo saludable que era fumar. Incluso publicitando el sistema sanitario, un eslogan afirmaba que en la URSS estaban “los enfermos más sanos del mundo”. La locura.


    ¿Y qué escondía este Paraíso de la ilusión?

    Toda la ilusión escondía el terror. El Gulag fue uno de el segundo mayor sistema de represión carcelaria. El primero es China. La vida en el Gulag era simplemente terrible. En muchos campos en Siberia ni siquiera hacía falta alambradas. Nadie se hubiera atrevido a adentrarse en la tundra. La muerte era segura. Ir al Gulag era prácticamente una sentencia de muerte por la dureza de las condiciones. Las obras faraónicas de los canales que se construyeron en época de Stalin son un himno a la estupidez (casi todos se construyeron mal y eran inútiles para la navegación de barcos de gran calado) y la muerte horrible de trabajadores forzados. Un caso tétrico es el de la carretera de Kolimá. Son casi 2.000 kilómetros de carretera que une ciudades siberianas. Los “esclavos” del Gulag la construyeron en condiciones horrorosas. Morían en masa y los cuerpos eran enterrados en los arcenes de la carretera. Los ciclos de congelación y descongelación en Siberia, hacen que los cuerpos mal enterrados surjan de la tierra con brazos extendidos. Es un espectáculo tétrico que obliga a volver a enterrarlos. Los laterales de la carretera de Kolimá se fue llenando de cadáveres que una vez al año surgían de la tierra. Finalmente decidieron irlos enterrando bajo el asfalto. Hoy tiene fama de que cada pocos metros, bajo el asfalto, hay un cadáver.


    Sin embargo, la huella comunista sigue viva en la actual federación Rusa …

    Sí. Todavía se calcula que hay más de 6.000 estatuas gigantes de Lenin en Rusia. Incluso hay una en la Antártida. La huella de tantos años de terror, alienación, mentira sistemática, pero a la vez de propaganda y glorificación de la Madre Rusia, ha creado una sociedad muy especial. La psique colectiva rusa se debate entre rechazar el horror del comunismo y el deseo de sentirse una potencia mundial como en la época de la Unión Soviética. En Rusia se ha disparado la práctica religiosa, la añoranza por el zarismo, la hipnosis del aún omnipresente Lenin, la celebración del triunfo del Ejército Rojo sobre el nazismo, el odio a Occidente y su admiración al capitalismo. El pueblo ruso no puede desprenderse de la huella de la Revolución rusa que dejó su impronta y aún sigue latente.


    Por Javier Navascués




    _______________________________________

    Fuente:

    https://barraycoa.com/2020/08/06/ent...ica-colectiva/

  13. #13
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Entrevista a Javier Barraycoa, autor de 'Eso no estaba en mi libro de la Revolución Rusa' -17 oct 20

    Un régimen basado en la propaganda: inventó las llamadas "aldeas Potemkin"; pueblos con fachadas muy hermosas que tras ellas no había nada. ¿Les suena?

    Eso no estaba en mi libro de la Revolución Rusa de Javier Barraycoa es título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Almuzara. Una obra que narra los entresijos de un movimiento cuyo fin último era, como pretendía Trotski, "volver el mundo del revés".

    Y es que la Revolución Rusa sacudió al mundo en plena Primera Guerra Mundial. Como surgidos de la nada, Barraycoa explica cómo los bolcheviques derribaron un débil gobierno burgués que, a su vez, anteriormente había hecho caer a la dinastía de los Romanov.

    La buena acogida de este movimiento por una gran parte de la intelectualidad de occidente queda plasmada en este libro. Para éstos, según este historiador, se trata de una nueva etapa de la historia de la humanidad en la que la utopía nunca había estado tan cerca de las manos que siempre soñaron rozarla.

    “El primer año de gobierno bolchevique fue todo un conjunto de declaraciones y legislaciones proclamando la libertad prácticamente absoluta, pero pronto, ese mundo ideal se topó con la realidad y la Rusia revolucionaria, inmersa en una terrible guerra civil, descubrió que sólo el terror podía lograr el sueño anhelado”, asevera su autor, quien, igualmente, narra cómo los líderes de este movimiento no dudaron en acabar con las libertades prometidas e implantar la checa y el gulag, versiones modernas de los campos de trabajo.





    https://www.youtube.com/watch?v=aCAND49i7wY

  14. #14
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Defensor_fidei Ver mensaje
    Les quería hacer una consulta acerca de 2 temas relacionados con los rusos. Una pregunta media obvia, pero si fueramos rusos y estaríamos en medio de la Revolución Rusa, serían fieles al Zar? Otra es que, ya que me enteré que hay católicos en Rusia, desde cuándo hay? Cómo fue el proceso de crecimiento de católicos en Rusia? Y la última es cómo llegaron los Rusos Blancos a formar parte de la guerra civil española? Qué se entiende por rusos blancos? Perdón por mi ignorancia. Gracias
    ¿Ve Vd. amigo mío? Este tema sí que es interesante de tratar. En este foro hay un hilo abierto que trata sobre los rusos blancos en la Guerra Civil (para nosotros Cruzada de Liberación) Pero no obstante le indicaré que la denominación "ruso blanco" hace referencia a aquellos que se opusieron a los "rusos rojos", literalmente bolcheviques marxistas.
    En mi caso particular (y creo que en el de casi todos los tradicionalistas) si yo hubiera vivido aquellos luctuosos años de la Revolución Roja en Rusia, sin la menor duda hubiera defendido la causa del Zar y de la Religión.
    Efectivamente en Rusia hay católicos, pero la mayoría de la población creyente pertenece a la Iglesia Ortodoxa Rusa que, por ser heredera de la tradición bizantina, se encuentra fuera de la obediencia a Roma con motivo del conocido "Cisma de Occidente". Los escasos católicos romanos rusos (y digo escasos comparativamente hablando) generalmente descienden de polacos que sirvieron en el Ejército o en otras funciones dentro del Imperio Ruso cuando Polonia era un Gran Ducado de aquel y que por muy diversas circunstancias se quedaron viviendo en Rusia. Por supuesto que hay otros católicos rusos que lo son por muy variados motivos: prisioneros de guerra, comerciantes o simples viajeros occidentales que fijaron su residencia allí. Los misioneros católicos en la época zarista tenían muy difícil su predicación porque el Estado ruso era confesional ortodoxo y ponía todas las tabas posibles al catolicismo romano.
    Espero haberle servido de ayuda. Seguramente habrá otros foristas más ilustrados que yo en este tema que también tratarán de hacer lo propio.
    Saludos cordiales en Xto.

  15. #15
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Yo, como Muñoz, lucharía contra el Comunismo y en defensa de la Cruz,...pero no creo que lo hiciera por el Zar.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  16. #16
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Yo, como Muñoz, lucharía contra el Comunismo y en defensa de la Cruz,...pero no creo que lo hiciera por el Zar.
    Hombre, Reke Ride, tu miras el asunto desde el punto de vista de un católico occidental y español, pero si hubieras sido ruso de aquella época habrías luchado por el Zar con toda seguridad porque el Trono y el Altar formaban en Rusia una misma cosa, aunque sean cismáticos, pero esto último te aseguro que al ruso en general le sonaba a chino. Vamos que el lamentable asunto del cisma solo lo conocían los clérigos o popes.

  17. #17
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Es bastante dificl de cuantificar el número de católicos rusos. Según me dijeron hay 2 o 3 mil uniatas. La historia de la Iglesia Uniata Rusa es tortuosa, hasta hace poco ni siquiera estaba reconocida por Roma, ahora no sé la situación.

    Por supuesto con el Zar. ¿No estuvo por allí incluso un rey carlista en su ejercito?

  18. #18
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Es bastante dificl de cuantificar el número de católicos rusos. Según me dijeron hay 2 o 3 mil uniatas. La historia de la Iglesia Uniata Rusa es tortuosa, hasta hace poco ni siquiera estaba reconocida por Roma, ahora no sé la situación.

    Por supuesto con el Zar. ¿No estuvo por allí incluso un rey carlista en su ejercito?
    ¡ Hombre Paco ! Cuanto me alegra nuestra coincidencia.

  19. #19
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Cita Iniciado por Paco Ver mensaje
    Es bastante dificl de cuantificar el número de católicos rusos. Según me dijeron hay 2 o 3 mil uniatas. La historia de la Iglesia Uniata Rusa es tortuosa, hasta hace poco ni siquiera estaba reconocida por Roma, ahora no sé la situación.

    Por supuesto con el Zar. ¿No estuvo por allí incluso un rey carlista en su ejercito?
    SMC Jaime III

    No sé, no sé...supongo Antonio que me veía como voluntario español, siendo ruso, probablemente lo haría.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  20. #20
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Revolucion Rusa y Rusos Blancos

    Por cierto que la Iglesia Uniata Rusa se expandió por China, y parece ser que aún subsiste en las catacumbas.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Libro Negro de La Revolución Francesa
    Por Jorge Zamora E. en el foro Religión
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/07/2018, 02:09
  2. Sobre los rusos blancos
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 40
    Último mensaje: 20/11/2014, 00:45
  3. Colección de Solyenitsin
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/09/2014, 00:10
  4. Rusos blancos: "LLAMADO AL PUEBLO ESPAÑOL"
    Por Juan del Águila en el foro Europa
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 20/04/2009, 14:26
  5. La Guerra Civil Rusa, por Renato Cirelli
    Por Ordóñez en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/09/2007, 15:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •