Mártires de Compiègne
Se conoce con el nombre de Mártires de Compiègne al grupo de 16 miembros del Monasterio Carmelita de Compiègne, en Francia, compuesto por 14 monjas (de las cuales tres legas) y dos externas; las cuales, durante la Revolución francesa, rechazaron obedecer la Constitución Civil del Clero del gobierno revolucionario, que había mandado la supresión del monasterio. Las religiosas fueron guillotinadas el 17 de julio de 1794.
Durante el periodo del anticlericalismo de la Revolución, los monasterios y los conventos fueron suprimidos. Consiguientemente, las monjas carmelitas del monasterio de Compiègne, que rechazaron secularizarse, fueron arrestadas en junio 1794. Este periodo es conocido actualmente como el Reinado de Terror. Las religiosas fueron encarceladas en Cambrai, junto con una comunidad de monjas benedictinas inglesas.
Más tarde, las monjas carmelitas fueron trasladadas a París. Allí fueron juzgadas y sentenciadas a muerte por alta traición. La sentencia se llevó a cabo el 17 de julio de 1794, día en el que las religiosas fueron guillotinadas.
El Cardenal arzobispo de París inició el proceso de su beatificación el 23 de febrero de 1896. El 16 de diciembre de 1902 el papa León XIII declaró venerables a las Mártires de Compiègne. Fueron beatificadas por el papa Pío X el 27 de mayo de 1905. Las monjas carmelitas de Cambrai han preservado con devoción las reliquias secundarias de sus mártires, es decir instrumentos de uso personal, hábitos etc. Debido a que sus cuerpos fueron tirados en una fosa común y no pudieron ser identificados. En el cementerio Picpus se levanta un monumento en honor de las mártires. Su fiesta se celebra el 17 de julio.
Sobre las mártires carmelitas francesas se han escrito novelas, se han realizados juegos, filmado una película y la obra en tres actos de Francis Poulenc, titulada Diálogos de carmelitas.
* Teresa de San Augustín (Madeleine-Claudine Ledoine), nacida en 1752. Era la priora de la comunidad.
* Madre San Luis (Marie-Anne Brideau), nacida en 1752.
* Enriqueta de Jesús (Marie-Françoise Gabrielle de Croissy), nacida en 1745.
* María de Jesús Crucificado (Marie-Anne Piedcourt), nacida en 1715
* Carlota de la Resurrección (Anne-Marie-Madeleine Thouret) nacida en 1715
* Eufrasia de la Inmaculada Concepción (Marie-Claude Cyprienne) nacida en 1736
* Teresa del Corazón Inmaculado de María (Marie-Antoniette Hanisset) nacida en 1740
* Julia Luisa de Jesús (Rose-Chrétien de la Neuville), viuda, nacida en 1741
* Teresa de San Ignacio (Marie-Gabrielle Trézel) nacida en 1743
* María Enriqueta de la Providencia (Anne Petras) nacida en 1760
* Constanza (Marie-Geneviève Meunier), novicia, nacida en 1765
* María de Santa Marta (Marie Dufour), hermana lega, nacida en 1742
* María del Espíritu Santo (Angélique Roussel), hermana lega, nacida en 1742
* María de San Francisco Xavier (Julie Vérolot), hermana lega, nacida en 1764
* Catherine Soiron, externa, nacida en 1742.
* Thérèse Soiron, externa, nacida en 1748.
_____________________________
Fuente:
https://www.facebook.com/CirculoDeAm...01863469884565
Diálogo de Carmelitas
Publicado el 8 sept. 2014
Martirio de las monjas Carmelitas de Compiègne durante la Revolución Francesa.
https://www.youtube.com/watch?v=_9JSsvjedYo
Marcadores