Re: El tigre enjaulado

Iniciado por
Rodrigo
¡Enhorabuena a los ingleses!
Lo que si es peligroso es aclamar a los ingleses de esta manera intempestiva, en cualquiera de sus decisiones, pues eso si que cala.
Debería dejar de tratarse a Gibraltar como un ente soberano. Estos mensajes calan y son peligrosos. Gibraltar es una colonia (declarada además como tal por la ONU) que depende de Inglaterra y según el Tratado de Utrecht si algún día deja de ser de soberanía británica debe pasar a la soberanía española. No hay espacio para un Gibraltar soberano ni independiente del Reino Unido a menos que regrese a la soberanía española, cosa de la los colonos no están por la labor.
En ningún caso pueden decidir los colonos de Gibraltar si quieren o no ser parte de la UE ya que es una decisión que no les compete. Por cierto, actualmente hay un súbdito español secuestrado en el peñón y apenas han dicho algo los medios. Increíble.
Una cosa es el debe y otra muy distinta lo que hay. Somos nosotros los que planteamos lo que dices, pero "ellos" a los que tú has aclamado antes, los que dicen lo que denuncias, yo sólo me hago eco de lo que se está diciendo, por tanto, mi mensaje no es peligroso, ni ha calado, ya que ese lenguaje lleva décadas funcionando y calando, incluso antes de que yo naciera. A ver si aprendes de una vez a expresarte, a no descalificar, ni soltar falacias.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores